Las historias que contamos hacen parte de lo que somos. El primer acercamiento que tuvimos con el mundo fue a través de una historia; alguien nos contó qué había afuera antes de aventurarnos y descubrirlo. El cine es un medio para contar esas historias que nos atraviesan y bajo esta idea, el cine universitario ocupa un lugar muy importante en la sociedad porque se convierte en una herramienta para conocer cómo es el mundo que los jóvenes se están narrando. En marzo de este año, el Centro Ático de la Javeriana convocó a estudiantes javerianos de pregrado de las facultades de Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias Sociales y Comunicación y Lenguaje a que presentaran un guion de temática libre y[…]
Etiqueta: Andes
¿Alguna vez ha imaginado un río que vaya por el aire, que recorra largas distancias y sea el responsable de la lluvia? Si bien esta imagen es inverosímil, el fenómeno es real. Se le llama ríos voladores y se originan en la región amazónica. Los ríos voladores no son cuerpos de agua en el sentido tradicional, son una corriente masiva de vapor que asciende desde la vegetación amazónica y luego se desplaza a miles de kilómetros, como si fueran ríos en el cielo. Y se habla de ríos voladores porque se calcula que la cantidad de agua que puede llegar a liberar una hectárea de bosque es de 30 toneladas al día. Estos ríos corren por el aire desde la[…]
La Javeriana participó en el primer acuerdo transformativo de América Latina y el Sur Global, que permitirá a investigadores colombianos publicar artículos en acceso abierto en revistas científicas de reconocimiento a nivel mundial para ser consultados por cualquier persona. En el mundo de la investigación, se sabe que desde finales del siglo XX la mayoría de revistas científicas fueron compradas por grandes casas comerciales, por lo que son estas multinacionales quienes publican gran parte de los artículos, libros y capítulos de libro científicos más recientes. Así, cualquier investigador, independientemente de su área, se relaciona con esas casas editoriales en dos vías: ya sea porque desea publicar en alguna de sus revistas, ya sea porque debe consultar la información que se[…]
Profesores universitarios en la etapa III de vacunación Este 5 de mayo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Así lo confirmó la página del Ministerio. Carta universitaria a la nación colombiana Los rectores de las universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, Andes, Tecnológica de Pereira, Externado y Valle enviaron la “Carta universitaria a la nación colombiana” el 5 de mayo en la que hicieron un llamado a los distintos actores sociales e institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional. Allí pidieron fortalecer el diálogo amplio, inclusivo[…]
LA UNIVERSIDAD JAVERIANA CAMPEONA EN BASKETBOLL: (masculino) FUTBOL,TENIS DE CAMPO. Varias Universidades de Bogotá participaron en la Semana Javeriana, que se realizó recientemente y cuyos resultados fueron: EN AJEDREZ Universidades participantes: NACIONAL,CENTRAL , JAVERIANA . Campeón; universidad Central . Subcampeón : Universidad Central. EN ATLETISMO Universidades participantes: Nacional, Pedagógica,Javeriana. Campeón: Femenino , masculino y general, Universidad Pedagógica EN BASKETROL- Participantes: Santo Tomás Cafam , Javeriana. Campeón; Universidad Javeriana (masculino) . FUTBOL universidades participantes: Andes, Externado , Santo Tomás, Javeriana . campeón; Universidad Javeriana. EN TENIS DE CAMPO.- Universidades participantes: Andes, Externado , Campeón: Universidad Javeriana EN TENIS DE MESA.- Individuales: Universidad La Salle ( Avaro Medina) Dobles: Universidad Java Tiana (Sergio de la Espriella, Juan Torres) EN VOLEIBOL.- Universidades participantes:[…]
En los eventos deportivos realizados la semana pasada, en las canchas de la Ciudad Universitaria, la Javeriana obtuvo rotundos triunfos ante los cuadros deportivos de: Universidad de los Andes, Universidad Distrital, y la Universidad La Gran Colombia. Los resultados fueron: Basquetbol: Javeriana 44 Distrital 28. Volibol. Javeriana 2 Gran Colombia 0. Futbol: Javeriana 3 Andes 2.
Fundación: El 6 de abril de 1961, con ocasión de la visita a la Universidad del Sr. Alfred Greenfield y su señora, encargado el primero por la Comisión para Intercambio Educativo de la organización de los Clubes de Estudiantes Cantores en las universidades de Colombia, el R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad, aprobó el establecimiento de un coro universitario. Efectivamente, se fundó el Club de Estudiantes Cantores Javeriano, y su primera presentación en público se efectuó en la Semana Javeriana (23 de mayo de 1961), bajo la dirección del Sr. Greenfield y del R.P. Alejandro Angulo. Directores: El P. Angulo lo dirigió hasta finales del 62. A partir de esa fecha, y durante una corta temporada, le encargó[…]
El desarrollo del torneo de Futbol universitario arrojó los siguientes resultados: Javeriana 5 Tadeo Lozano 2, América 4 Distrital 0, Piloto 5 Andes 4.
El Club de Estudiantes Cantores Javerianos ha sido invitado a participar en el concierto que tendrá lugar el 12 de octubre, en el Teatro Colón, en el cual se estrenará la obra «Juramento a Bolívar» del poeta Jorge Rojas, con música del maestro Luis Antonio Escobar. La obra fue compuesta para coro masculino y orquesta, será dirigida por el maestro Olav Roots y acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Últimamente el CEC Javeriano ha ofrecido varios conciertos: con motivo de la Semana Javeriana junto con el CEC de la Universidad de América, uno de beneficencia en el Colegio de Mary Mount, una presentación conjunta con las Universidades de América y Andes en el Club Los Lagartos, en el que la[…]
Como colaboración del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad al desarrollo de la Semana del Compañero, se realizó una presentación en el teatro de las Facultades Femeninas el miércoles pasado, a partir de las 71/2 p.m. Aprovechando dicha oportunidad, «Hoy en la Javeriana» entrevistó a su Director el R.P. Alejandro Angulo. Cuánto hace que está al frente de dicha entidad y cuándo fue su primera presentación? -«Hace tres años que soy su Director, pero durante este tiempo se han presentado algunos intervalos. La primera presentación se realizó en mayo del 61 y fue este el primer concierto presentado en Colombia por estudiantes». Cuántos clubes cantores hay actualmente en el país? -«Colombia cuenta con 22 clubes de diferentes universidades. Los[…]
El Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y los Directores de los Institutos de Investigaciones – Estéticas, inauguraron la exposición de Arquitectura Colonial, el día 12 de Marzo. Se llevó a cabo en los salones del Museo de Arte Colonial. El Instituto de Investigaciones Estéticas fue iniciado por el Dr. Carlos Arbeláez Camacho, Decano entonces de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Javeriana, con el anhelo de dar comienzo al censo de las joyas de arquitectura colonial de Colombia. A esta idea se unieron las demás Facultades de Arquitectura de Bogotá y del país, y cada una formó su propio instituto, los cuales, trabajando unidos, presentan ahora la primera ex-posición de las investigaciones realizadas. En la exposición tomaron[…]
Bajo la dirección del R.P. Alejandro Angulo, S.J., y el distinguido maestro Justo Pastor Carera Contreras, se encuentra hoy el Club de Estudiantes Cantores Javerianos. Diariamente se están efectuando ensayos cuyo principal objetivo es el de prepararse para competir en próximas actuaciones con los Clubes de las demás Universidades capitalinas, tanto en la T.V. Nal., el 25 de mayo, como en el Teatro Colón, en donde se elegirá, entre los Coros de las Universidades Pedagógica, Nacional, Andes y Tolima, cuál viajará a la ciudad de Cartagena a participar en un nuevo certamen nacional. Cada uno de los integrantes ha aportado su entusiasmo con el anhelo de salir triunfantes. Les auguramos éxitos.
Grandiosa fue la acogida que, por parte del público, tuvo el programa llevado a cabo el martes 21 de los corrientes, en el teatro de las Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana, Grupo de Teatro – Estudio y el CLUB DE ESTUDIANTES CANTORES JAVERIANOS, en asocio de los Clubes de las Universidades Andes y Gran Colombia, se lucieron, motivo que les proporcionó grandes aplausos por parte del numeroso público asistente. Una vez finalizada la Semana Javeriana, nuestro Club de Estudiantes Cantores se dedicará a los ensayos con el fin de hacer una rigurosa presentación en el concurso que se verificará en Medellín, el próximo 12 de octubre.
El próximo sábado tomará parte el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana en el Concierto General que dirige el Dr. Alfred M. Greenfield, Director del New York University Glee Club, con participación de los Clubes de Cantores de las Universidades Nacional, Bolivariana, Andes, Tolima y Cartagena. En el programa, un octeto del Club Javeriano cantará el bunde de Carlos Echeverría. Es de anotar que el Club de Cantores fue el primero entre los Clubes de estudiantes cantores de las Universidades que dio un concierto público en Colombia. Este histórico evento tuvo lugar en la tarde del martes 23 de mayo, con ocasión de la Semana Javeriana.