Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nueva sede del programa Vidas Móviles El pasado 30 de agosto, se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del programa Vidas Móviles, de la Facultad de Enfermería, el cual se trasladó de ubicación al barrio Potosí de la localidad de Ciudad Bolívar. El programa de Vidas Móviles está conformado por un grupo de profesores, estudiantes y directivos de la Pontificia Universidad Javeriana. Su propósito es apoyar a la población en condición de vulnerabilidad, mitigando impactos que se acentúan frente a la pobreza, la inseguridad y la violencia. Estudiantes de Medicina recibieron su bata blanca En una emotiva ceremonia que tuvo lugar el pasado 12 de septiembre, se marcó un hito en la vida de 245 estudiantes de[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Profesores universitarios en la etapa III de vacunación Este 5 de mayo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Así lo confirmó la página del Ministerio.       Carta universitaria a la nación colombiana Los rectores de las universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, Andes, Tecnológica de Pereira, Externado y Valle enviaron la “Carta universitaria a la nación colombiana” el 5 de mayo en la que hicieron un llamado a los distintos actores sociales e institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional. Allí pidieron fortalecer el diálogo amplio, inclusivo[…]

820 niños de los sectores de Ciudad Bolivar, Suba y Rafael Uribe Uribe en Bogotá realizaron actividad física orientados por madres comunitarias.
Noviembre-Diciembre 2020 | Edición N°: Año 59, N° 1363
Por: Francisco Javier Sandoval Escobar y Herbert Cárdenas Ruiz | Director del Centro Javeriano de Formación Deportiva - Coordinador del Programa de Desarrollo del Centro Javeriano de Formación Deportiva

Las condiciones de confinamiento crearon la necesidad de promover la actividad física y el deporte como elementos indispensables de bienestar humano en clave de salud física y mental. El Centro Javeriano de Formación Deportiva fue artífice de esta sana actividad en varias comunidades educativas.


En muchas oportunidades los colegios distritales carecen de profesionales en educación física y artes, en especial en las edades más tempranas. Son niñas y niños que no cuentan con la posibilidad de tener acceso a un elemento primordial y necesario para su desarrollo como lo es la promoción de la formación lúdica, corporal, física y deportiva. A pesar de que algunos docentes se esfuerzan por acompañar a los infantes, no logran abarcar a toda la población, pues carecen de herramientas para diseñar y llevar cabo un proceso estructurado que brinde unos resultados mínimos de aprendizaje desde la perspectiva de la educación física infantil. El Instituto de Enseñanza Distrital San Martín de Porres, ubicado en los barrios orientales vecinos a la[…]

junio 2009 | Edición N°: año 48 No. 1248
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



Vidas móviles es un proyecto social de la Universidad Javeriana encabezado por la Facultad de Medicina y en el que también participan las Facultades de Teología, Psicología, Enfermería  y Educación. El 3 de abril se clausuró un curso de manualidades  que se complementó con un trabajo de orientación espiritual. LA HISTORIA de María Acevedo refleja las dificultades que tienen que vivir cada día cientos de mujeres cabeza de hogar en ciudad Bolívar, al suroccidente de Bogotá, para poder educarse y educar a sus hijos, y para sobrevivir con ellos y para ellos. su testimonio hizo conmover a los profesores y profesoras que forman parte del proyecto Vidas Móviles, que dirige la doctora Amelia Fernández, y por eso la compartió con[…]

Junio 2009 | Edición N°: 1248
Por: Pedro Mejía Salazar | Periodista Oficina de Información y Prensa



*Una muestra de la tradición cultural Waunana pudieron apreciar los estudiantes de la Universidad Javeriana durante el Encuentro y Diálogo de Saberes que se realizó los días 28 y 29 de mayo. Los miembros de una familia de la comunidad Waunana llegaron hace seis años a Bogotá procedentes de la selva chocoana. Se ubicaron en un espacio de menos de 20 metros cuadrados en Ciudad Bolívar hasta donde llegaron los profesores y estudiantes de la Javeriana, que hoy les tienden la mano. CIUDAD BOLÍVAR: es la localidad número 19 de Bogotá, ubicada al suroccidente de la capital, con una extensión de 20,9 kilómetros cuadrados y 575.549 habitantes, según estadísticas del 2005, y con altos niveles de pobreza. Bajo San Juan:[…]

Junio 2009 | Edición N°: 1248
Por: Pedro Mejía Salazar | Periodista Oficina de Información y Prensa



*Foto: Vidas Móviles se llama el proyecto que desarrollan varias Facultades de la Universidad Javeriana en Ciudad Bolívar con el fin de atender a la población desplazada de este barrio de Bogotá. Fotografía: Archivo Vidas Móviles. Vidas móviles es un proyecto social de la Universidad Javeriana encabezado por la Facultad de Medicina y en el que también participan las Facultades de Teología, Psicología, Enfermería y Educación. El 3 de abril se clausuró un curso de manualidades que se complementó con un trabajo de orientación espiritual. La historia de María Acevedo refleja las dificultades que tienen que vivir cada día cientos de mujeres cabeza de hogar en Ciudad Bolívar, al suroccidente de Bogotá, para poder educarse y educar a sus hijos, y para sobrevivir[…]