Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nueva sede del programa Vidas Móviles

El pasado 30 de agosto, se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del programa Vidas Móviles, de la Facultad de Enfermería, el cual se trasladó de ubicación al barrio Potosí de la localidad de Ciudad Bolívar. El programa de Vidas Móviles está conformado por un grupo de profesores, estudiantes y directivos de la Pontificia Universidad Javeriana. Su propósito es apoyar a la población en condición de vulnerabilidad, mitigando impactos que se acentúan frente a la pobreza, la inseguridad y la violencia.

Estudiantes de Medicina recibieron su bata blanca

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar el pasado 12 de septiembre, se marcó un hito en la vida de 245 estudiantes de Medicina, quienes recibieron sus batas blancas como acto simbólico que representa el compromiso con la profesión médica, con los principios y con los valores que deben regirla. Este evento, que se llevó a cabo en el coliseo del Centro Javeriano de Formación Deportiva de la Universidad, invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la responsabilidad de portar la bata blanca, un ícono en el ámbito de la medicina que debe recordar la vocación por el cuidado de la salud de las personas.

Libro sobre el despojo

El profesor de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, Germán Ortegón, presentó el 20 de septiembre su libro “El espejo de los ausentes”, publicado por la Editorial Javeriana. El libro contiene una galería fotográfica que registra el drama de las familias que fueron desplazadas por la guerra mostrando en imágenes todo aquello que no pudieron llevarse.

El grupo Angie Baquiro ayuda a cumplir sueños

Los voluntarios del  Grupo estudiantil Angie Baquiro, de la Facultad de Medicina de la Javeriana, junto con Make-A-Wish Colombia, le cumplieron a Nicolás, un niño de 5 años diagnosticado con leucemia, su mayor sueño: volar y ser piloto de la Fuerza Aérea Colombiana. La valentía de Nicolás inspiró a los estudiantes para hacer realidad aquellos dibujos en los que él se pintaba conduciendo aviones. La Fuerza Aérea Colombiana abrió las puertas de su base el pasado 23 de septiembre y le mostró a Nicolás lo que significa ser comandante de vuelo.

Obituario

Falleció Hernando Yepes Arcila

El abogado Hernando Yepes Arcila quien fue director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad, Comendador de la Orden Universidad Javeriana y miembro del Consejo de Regentes, falleció el 19 de septiembre. El abogado Yepes Arcila tuvo una extensa hoja de vida en la rama judicial: en la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo de Estado. Fue constituyente en representación del Partido Conservador y Ministro de Trabajo y Seguridad Social durante el gobierno de Andrés Pastrana, entre otros muchos cargos en los sectores público y privado, y además cuenta con una amplia trayectoria académica que incluye su trabajo docente en la Pontificia Universidad Javeriana desde 1992.

Premios y reconocimientos

La Javeriana entre las tres mejores universidades de Colombia

Los resultados más recientes del Ranking: Latin America & The Caribbean 2024 se publicaron el 12 de septiembre y mide a las universidades de América Latina y del Caribe con base en siete indicadores: Reputación empleadores (20%), Reputación académica (30%), Impacto en la web (5%), Red de investigación internacional (10%), Profesores con doctorado (10%), Publicaciones por profesor (5%), Profesor por estudiante (10%), Citaciones por artículo (10%). Con base en estos criterios, la Javeriana se destacó en Reputación empleadores con una calificación de 99.3 sobre 100 y en Reputación académica con 94.1 sobre 100.

Compromiso con la donación de sangre

La Cruz Roja Colombiana hizo un reconocimiento el 31 de agosto a la Pontificia Universidad Javeriana por incentivar la donación de sangre entre los javerianos. Trabajo liderado desde el Centro de Asesoría Psicológica y Salud y que se realiza en el marco de la Alianza Por la Vida que ha conformado la Universidad Javeriana con el Hospital Universitario San Ignacio, la Cruz Roja Colombiana y el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud.

Nominación a los Premios Lápiz de Acero

El premio Lápiz de Acero es el más importante reconocimiento que se le da al diseño colombiano. En su versión número 25, dos libros diseñados y publicados por la Editorial Javeriana están nominados. El primero es ‘Humboldtiana Neogranadina’, que recibió nominación en la categoría editorial. El segundo es el proyecto ‘Le Corbusier, Sert y Wiener: las huellas del Plan de Bogotá’, diseñado por Juan Pablo Fajardo, recibió la nominación por su original desarrollo tipográfico.

Premio Vida y Obra 2023

La Asociación Colombiana de Psiquiatría otorgó a la doctora Cecilia Escudero de Santacruz el Premio Vida y Obra 2023. Ella se vinculó como profesora de la Facultad de Psicología en 1971, fue profesora del Departamento de Psiquiatría en la Facultad de Medicina, en donde llegó a ser Profesora Titular. Cecilia es psicóloga, magíster en psicología comunitaria y fue reconocida en 2017 por el Consejo Directivo Universitario con el Doctorado Honoris Causa en Salud Mental y Comunitaria, como reconocimiento por sus más de 40 años de servicio y entrega a la Universidad y por sus méritos extraordinarios como investigadora.