Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Gabriela María Mora | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

Tres estudiantes javerianos, provenientes de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, narran su experiencia en la Javeriana y cómo hoy son un referente en su familia y región al estar adelantando sus estudios de educación superior.


Cada año se gradúan en promedio 450.000 bachilleres en Colombia, de ellos solo 39,7% accede a formación superior, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Educación Nacional en 2022. Esto significa que en el país solo 4 de cada 10 estudiantes que terminan el bachillerato logran acceder a la educación superior. Esta realidad no es diferente en el departamento del Meta. En medio de este panorama, se destaca la historia de Daniel Téllez, estudiante de primer semestre de Ciencia Política; Olfar Molano, estudiante de segundo semestre de Comunicación Social; y César Ramírez, estudiante de la Maestría en Desarrollo Rural, quienes ingresaron a la Universidad Javeriana para profesionalizar sus sueños, convirtiéndose en referente y testimonio en su lugar de origen.[…]

Octubre 2023 | Edición N°: 1392
Por: Andrea Ortiz Pulido | Profesional de Comunicaciones del Centro Ático

Los jóvenes contaron sus historias y las llevaron a la pantalla grande, impulsados por un proyecto de formación del Centro Ático.


Las historias que contamos hacen parte de lo que somos. El primer acercamiento que tuvimos con el mundo fue a través de una historia; alguien nos contó qué había afuera antes de aventurarnos y descubrirlo. El cine es un medio para contar esas historias que nos atraviesan y bajo esta idea, el cine universitario ocupa un lugar muy importante en la sociedad porque se convierte en una herramienta para conocer cómo es el mundo que los jóvenes se están narrando. En marzo de este año, el Centro Ático de la Javeriana convocó a estudiantes javerianos de pregrado de las facultades de Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias Sociales y Comunicación y Lenguaje a que presentaran un guion de temática libre y[…]

Abril, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 565
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La meta fundamental del Servicio de Asesoría Psicológica es ayudar los miembros de la comunidad universitaria a desarrollar al máximo sus potencialidades, mediante el uso de técnicas psicológicas. Es decir, ayuda al individuo a utilizar sus recursos intelectuales, afectivos y sociales. Para ello se han desarrollado, hasta el momento, los siguientes tipos de programas: 1.Para estudiantes: 1.2.  Atención individual: Un equipo de siete psicólogos, experimentados y altamente calificados, ayuda a los estudiantes javerianos en los problemas que frecuentemente se presentan en las personas normales: adaptación a la vida universitaria o a la carrera elegida, rendimiento académico, relaciones interpersonales, dificultades en el ajuste personal, familiar, social, sexual, etc. Uno de los psicólogos se encuentra siempre en turno para atender una primera[…]