Cada año se gradúan en promedio 450.000 bachilleres en Colombia, de ellos solo 39,7% accede a formación superior, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Educación Nacional en 2022. Esto significa que en el país solo 4 de cada 10 estudiantes que terminan el bachillerato logran acceder a la educación superior. Esta realidad no es diferente en el departamento del Meta. En medio de este panorama, se destaca la historia de Daniel Téllez, estudiante de primer semestre de Ciencia Política; Olfar Molano, estudiante de segundo semestre de Comunicación Social; y César Ramírez, estudiante de la Maestría en Desarrollo Rural, quienes ingresaron a la Universidad Javeriana para profesionalizar sus sueños, convirtiéndose en referente y testimonio en su lugar de origen.[…]
Etiqueta: Becas
Con 96 espacios especializados en áreas diversas como robótica, manufactura avanzada, inteligencia artificial, internet de las cosas, ciencia de datos, blockchain, telecomunicaciones, ciberseguridad, pavimentos, infraestructura, construcción, sísmica, aguas, electrónica, industria 4.0, logística, bioingeniería, nano-tecnología, energía, mecánica, mecatrónica, transporte y analítica, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender la ingeniería practicando. El edificio de laboratorios José Gabriel Maldonado, S.J. ha sido reconocido ocho veces durante los últimos dos años por su diseño, su funcionalidad y su compromiso con la sostenibilidad: • Reconocimiento EDGE Champion, 2023, otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y CAMACOL. • Premio a la Excelencia en la Arquitectura Sostenible, 2022, otorgado por Vidrio Andino. • Certificación final EDGE Advanced, 2021, otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC)[…]
Videojuego javeriano en el SOFA 2023 El videojuego Hizca, en el que cada jugador se convierte en un guardián de los páramos del país y debe defenderlos de enemigos como la minería ilegal, fue diseñado por Sebastián González Álvarez y Andrés Castellanos, estudiantes del semillero de investigación de la carrera de Diseño Industrial de la Javeriana, junto con el profesor Carlos Torres. Hizca es una de las novedades que se presentaron en la zona del Sofa dedicada a los gamers, en el stand de videojuegos en desarrollo que se llevó a cabo entre el 12 y el 16 de octubre. Este videojuego ganó una convocatoria que sirvió de apoyó para convertirlo en realidad. Nuevos horizontes de internacionalización La Dirección de[…]
El 2021 fue un año híbrido. Se pasó del aislamiento físico total que marcó el 2020 a alternar con encuentros y actividades presenciales. El deseo de volver a la vida como la conocíamos era latente, pero el cuidado de la salud prevalecía. Fue en este contexto de la emergencia social y sanitaria que la Javeriana retomó sus actividades académicas, del medio universitario y administrativas a través de las herramientas digitales y la nueva presencialidad. “No fue un regreso a una simple presencialidad. Volvimos al campus de una manera diferente. Los aprendizajes que tenemos frente a las transformaciones pedagógicas, el uso del aula de clase, todo ha cambiado de una manera fundamental”, comentó el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de[…]
El Gobierno del Brasil ofrece becas, a través de Icetex, para realizar estudios de especialización en las siguientes áreas: Ingeniería, Agricultura, Ciencias farmacéuticas, Ciencias Biomédicas, Ciencias Humanas, Ciencias Terrestres, Ciencias Físicas y Químicas, Matemáticas, Ciencias Biológicas, Medicina y Ciencias de la Comunicación. Sede: Universidad de Sao Paulo Duración: diez meses Inic iación: Marzo de 1976 Fecha límite para presentación de solicitudes: Febrero 13 de 1975.
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite Gobierno Israel Jerusalem Postgrado en salud pública y medicina social 1 año Mayo 24/74 Gobierno Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 Instituto Nacional de Cardiología México Especialización médica Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en periodismo 2 meses Mayo 31/74 OEA Perú Tributación aduanera 6 semanas Ma yo 31/74 OEA Chile Administración para graduados 15 meses Mayo 31/74 OEA México Capacitación museográfica 9 meses Ma yo 31/74 México Restauración de bienes culturales 9 meses Mayo 31/74 Naciones Unidas país escogido por el candidato Derechos humanos 2 meses Mayo 31/74 OEA Argentina Políticas de desarroll0 social 3 meses Junio 7/74 OEA[…]
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite ONU -GA TT Suiza Comercio con los países socialistas de Europa Oriental 1 mes Mayo 10/74 OEA Bélgica Planeamiento urbano 2 meses Mayo 10/74 OEA Italia 70. ciclo de estudio general avanzado de turismo 13 semanas Mayo 15/74 Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en Periodismo 2 meses Mayo 31/ 74 OEA Perú Tributación aduanera 6 se manas Mayo 31/74 Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite OEA Argentina Modelo tributario de la III Conferencia Interamericana de Tributación 3 meses Junio 12/74 Gobierno Holanda Holanda Administración municipal y desarrollo nacional. 8 semanas Junio 14/74 OEA Brasil[…]
La Comisión para Intercambio Educativo ofrece becas a personas que hayan terminado estudios universitarios y que deseen hacer cursos de especialización en los Estados Unidos. Estas becas no se otorgan a quienes hayan cursado estudios en Medicina u Odontología. Su duración será de un año académico. Sin embargo, podrán prorrogarse por uno o dos más, obedeciendo a las aspiraciones de los estudiantes y su desempeño durante el primer año. Las becas comprenden: 1) Transporte aéreo internacional, ida y regreso, 2) derechos de matrícula, 3) textos de estudio, y 4) gastos de manutención y alojamiento. Las solicitudes preliminares se distribuyen en la Comisión para Intercambio Educativo y en los Centros Colombo-Americanos de todo el país, a partir del mes de junio.[…]
Todos los años se celebra el «DÍA DEL COMPAÑERO» en la Javeriana, que consiste esencialmente en una colecta entre el alumnado para el estudiante javeriano necesitado. La OCUM, encargada de organizar este programa en los años anteriores, acaba de anunciar que la Junta Directiva ha asignado 6 medias becas, por un total de $ 6.000.00, para el presente año de 1966. Estas quedaron repartidas así Economía 2, Derecho 2, Ciencias Sociales 2. Bien por los javerianos y la OCUM.
El Dr. Santiago Concha París, economista javeriano, fue nombrado recientemente Director encargado del Departamento de Desarrollo, oficina que tiene a su cargo la realización del programa de Desarrollo. Nos concedió la siguiente entra vista: -Cuál es el objetivo del Programa de Desarrollo? «Buscar la financiación de la Universidad para satisfacer sus necesidades más urgentes, cuales son: el Hospital de San Ignacio, las Facultades de Medicina, Enfermería y Nutrición, la Biblioteca, el Instituto de Tecnología, el Departamento de Educación, Becas, Salarios para Profesores. Para lograr esto se necesita la adquisición e inversión de 79 millones de pesos en cinco años, desde 1963 hasta 1968. Se obtendrán gracias a la cooperación de las grandes corporaciones, de los exalumnos y de las empresas[…]
Hemos recibido en la Universidad información sobre la posibilidad de conseguir becas en el exterior, a través del Icetex y del Consejo Británico, y queremos que nuestros alumnos se enteren de esas posibilidades, para ver si: pueden conseguir alguna de las becas ofrecidas. ICETEX. Una beca para estudiar Economía en el Instituto Post-Universitario para el estudio de la Organización y Administración de Establecimientos en Turre, Italia. Una beca para Arquitectura o Ingeniería Electrónica, Industrial o Civil en cualquier Universidad de Italia. Estas becas son ofrecidas por la Firma Olivetti. La OEA, ofrece la posibilidad de realizar estudios en el exterior a personas con título universitario o a técnicos que deseen especializarse en estudios de «alto nivel», en los siguientes campos:[…]