Rector entrevistó a la alcaldesa de Bogotá En el marco de la celebración de los 25 años de Bogotá Cómo Vamos, el P. Luis Fernando Múnera, rector de la Javeriana, conversó con Claudia López, alcaldesa de la capital, sobre su gestión y los resultados en materia de educación, seguridad y transporte. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá, el 3 de agosto. En seguida de este espacio, se realizó el primer debate con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2024 – 2028. Curso de Terapia Génica para Enfermedades Raras La Universidad Javeriana presentó en agosto el primer curso para Latinoamérica sobre Terapia Génica para Enfermedades Raras, dirigido a médicos e[…]
Etiqueta: San Andrés
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los destinos de Colombia más reconocidos a nivel nacional e internacional, popular por su clima cálido, sus playas y ambientes llenos de diversidad cultural y natural, con una población conformada en un 51,7% por mujeres. Muchas de ellas se destacan por sus aportes a la comunidad, con la intención de mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de emprendimientos y alternativas que involucran aspectos culturales, históricos y ambientales. Este departamento vive principalmente del turismo y el comercio, por lo que resultan vitales los espacios que promuevan el pensamiento creativo, las oportunidades de negocio e innovación y la gestión de recursos sostenibles en la población. Por[…]
El 2021 fue un año híbrido. Se pasó del aislamiento físico total que marcó el 2020 a alternar con encuentros y actividades presenciales. El deseo de volver a la vida como la conocíamos era latente, pero el cuidado de la salud prevalecía. Fue en este contexto de la emergencia social y sanitaria que la Javeriana retomó sus actividades académicas, del medio universitario y administrativas a través de las herramientas digitales y la nueva presencialidad. “No fue un regreso a una simple presencialidad. Volvimos al campus de una manera diferente. Los aprendizajes que tenemos frente a las transformaciones pedagógicas, el uso del aula de clase, todo ha cambiado de una manera fundamental”, comentó el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de[…]
*Foto: Los niños recibieron cuatro talleres: Inglés y literatura, Artes, Fotografía y Justicia social. Ocho estudiantes de Psicología y Administración de Empresas de la Universidad Javeriana montaron un proyecto denominado Taller de Paz, y con el apoyo de cuatro estudiantes más de Swarthmore College de Philadelphia (Estados Unidos) trabajaron durante cuatro semanas con 43 niños desplazados por la violencia Diana Diazgranados acaba de pasar las mejores vacaciones de su vida. No estuvo en Cartagena, San Andrés o Melgar, estuvo en Suba, al noroccidente de Bogotá. Allí pasó un mes con 43 niños entre 7 y 14 años que llegaron en el último año a la capital del país huyendo con sus padres de la violencia. No estuvo obligada, ni hacía parte de un trabajo académico. Llegó allí como voluntaria porque vio en la Universidad Javeriana la[…]
El sábado 18 del presente mes, los alumnos de cuarto año de Economía ofrecieron una «ternera» para despedir a sus compañeros de quinto año. La atención tuvo lugar en la cancha de futbol de la Universidad. Los alumnos de octavo semestre de la sección de Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, regresaron hoy de San Andrés, donde permanecieron ocho días. El viaje se efectuó para celebrar el fin de estudios.
La Universidad Javeriana quiere, una vez más, agradecer públicamente a todas aquellas personas y entidades que contribuyeron a lograr el éxito rotundo en la realización del Bingo Javeriano. Especialmente agradece de la manera sincera a quienes concedieron obsequios y descuentos la de los premios, tales como: Singer Sewing Machine, al Sr. Omar Méndez, por el obsequio de la lavadora y el descuento en la nevera; Sear Roebuck de Colombia, a los señores Leland Stalker y Juan Roca, por el obsequio de la licuadora; Azulejos Corona, al Doctor Horacio Múnera, por el obsequio de la vajilla; Aerocóndor al Capitán Gustavo López, por el obsequio del pasaje a San Andrés; Philips Colombiana, al Sr. Harmen Van Welbergen, por el obsequio de 4[…]
Los resultados de la campaña inter-facultades de futbol fueron: Medicina 4 Odontología 3. En el campeonato inter-regional de futbol, que con motivo de la Semana Javeriana se juega anualmente, se tuvieron los siguientes resultados: Chocó 3 Costa 1, Valle 7 Putumayo 0, San Andrés 5 Cauca 2, Meta 6 Caldas 0.
Los organizadores de la rifa de los dos pasajes a San Andrés, de la Facultad de Ingeniería Civil, informaron para «Hoy en la Javeriana» que en vista de que: las boletas correspondientes al premio mayor y a los dos primeros secos de la Lotería de Cundinamarca no quedaron en poder del público, correspondió la suerte a la boleta No. 136 del tercer seco de la mencionada lotería, jugada el pasado 31 de julio.