Rector entrevistó a la alcaldesa de Bogotá En el marco de la celebración de los 25 años de Bogotá Cómo Vamos, el P. Luis Fernando Múnera, rector de la Javeriana, conversó con Claudia López, alcaldesa de la capital, sobre su gestión y los resultados en materia de educación, seguridad y transporte. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá, el 3 de agosto. En seguida de este espacio, se realizó el primer debate con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2024 – 2028. Curso de Terapia Génica para Enfermedades Raras La Universidad Javeriana presentó en agosto el primer curso para Latinoamérica sobre Terapia Génica para Enfermedades Raras, dirigido a médicos e[…]
Etiqueta: Dirección de Gestión Humana
Cuerpo diplomático de Turquía en la Javeriana El Centro Pastoral San Francisco Javier y la Vicerrectoría del Medio Universitario recibieron el 31 de mayo la visita del cuerpo diplomático de la Embajada de Turquía en Colombia, en el marco de las formaciones programadas para el grupo de integrantes de la experiencia ‘Peregrinos, encuentro y camino – Turquía 2022’ que prepara su peregrinación espiritual a este país en septiembre de este año y así seguir las huellas de san Pablo y las primeras comunidades cristianas orientados por la Espiritualidad Ignaciana. La Embajada ofreció una orientación cultural, histórica, religiosa y de interés general para la peregrinación espiritual que realizará el grupo de peregrinos conformado por 50 inscritos, quienes se preparan desde finales[…]
Tal vez uno de los momentos que más cuesta a las mujeres que son mamás luego del parto es cuando termina la licencia de maternidad y deben regresar a sus actividades, lo que implica no poder amamantar a su bebé directamente y tener que extraer su leche fuera de casa. Pensando en esta realidad y para dar cumplimiento a ley 1823 de 2017 que solicita a las empresas con más de 50 trabajadoras implementar un espacio físico denominado Salas Amigas de la Familia Lactante, la Universidad Javeriana abrió de nuevo la Sala de lactancia materna, un espacio totalmente acondicionado para que las estudiantes, profesoras y empleadas administrativas que se encuentran en esta etapa puedan extraer la leche materna y asegurar[…]
Con un correo electrónico desde España que llegó el 1° de diciembre a las 4:38 de la mañana (hora de Colombia) al buzón de Silvia Carolina García Tovar, coordinadora de bienestar de la Dirección de Gestión Humana, Roberto Martínez Fernández, director de la Fundación Másfamilia, le dio la bienvenida a la Pontificia Universidad Javeriana a la familia efr – entidad familiarmente responsable. El correo iniciaba con la imagen grande del logotipo de la Universidad e inmediatamente debajo, escrito en color naranja, bienvenida a efr. Luego estaban las siguientes palabras: “…a la vista de los informes favorables tanto cualitativos como cuantitativos que la entidad de certificación, ICONTEC, nos ha hecho llegar, queremos comunicarle que Fundación Másfamilia ha considerado oportuno conceder el[…]
Los últimos dos años han presentado grandes desafíos y reflexiones en torno al cómo estar y ser en las nuevas realidades que se han generado a partir de un hecho único para nuestras generaciones: la pandemia del covid-19. Esta enfermedad invisible y silenciosa nos llevó a vivir una cotidianidad permeada de nuevas acciones que se han convertido en hábitos personales, laborales y sociales que también se ven reflejados en la vida diaria e interacciones en el campus de la Universidad. Afrontar tales cambios desde el cuidado, la comprensión y la eficacia en las decisiones ha sido un desafío para el Comité de Cultura Ciudadana Javeriana, cuyo propósito es crear estrategias y acciones que refuercen los valores, hábitos y acuerdos que[…]
Desde hace poco más de un año la Pontificia Universidad Javeriana, a través de la Dirección de Gestión Humana, ha estado trabajando en la certificación de Empresa Familiarmente Responsable; y la constante de toda la información recolectada entre los profesores y administrativos de la Javeriana ha sido la palabra gracias. “Trabajé durante 40 años en la Universidad. Me siento una persona orgullosa de haber pertenecido a la comunidad javeriana, porque fue donde pasé los mejores días de mi vida. La Universidad prácticamente me lo dio todo, todo lo que tengo y todo lo que soy, y le estaré muy agradecido toda mi vida”, expresó Carlos Prieto, quien fue fotógrafo de la Rectoría hasta marzo de este año. Silvia Carolina García,[…]
Este gran comunicador, locutor, productor de radio, actor, licenciado en Artes Escénicas del Colegio Superior de Telecomunicaciones fue profesor de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana por más de dos décadas. Falleció el pasado 31 de agosto de 2020, a los 65 años de edad. Su trayectoria y desarrollo académico se traducen en infinidad de clases, conferencias, capacitaciones, asesorías sobre el manejo de la comunicación, la voz y la imagen en diferentes ámbitos de la Universidad Javeriana, además de otras universidades. Desde el Departamento de Lenguas, impartió los cursos de la cátedra de Expresión Oral a estudiantes de todas las carreras y, en particular, a los de Comunicación Social y Administración de Empresas. Por más de veinte años, fue profesor[…]
X Semana de la Vida Saludable 2015: en la Javeriana nos cuidamos. Se logró una participación de 2.084 personas en 32 actividades, que incluyeron 10 nuevas. Resaltar el valor de la vida humana y de la salud de los miembros de la Comunidad Educativa Javeriana era el objetivo de la X Semana de la Vida Saludable 2015, que en esta versión destacó la importancia del cuidado de sí mismo, de los demás y del ambiente como aporte al proceso de consolidación de la Universidad como promotora de salud. La directora del Centro de Asesoría Psicológica y Salud, Claudia Patricia Reyes Oviedo, destacó que “la Universidad es pionera en construir ambientes propicios para la formación y desarrollo integral y la Semana[…]