Viviana Rodríguez Pardo, doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y profesora asociada del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad, lideró el grupo de científicos de 36 países que construyó y expidió la norma internacional que hoy le dice al mundo cómo hacer investigación con un tipo de célula madre de la médula ósea con la capacidad de fabricar y reparar cartílago, hueso y la grasa entre otros tejidos de médula ósea. Se trata de la Norma ISO 24651, la cual permite que de ahora en adelante los procedimientos de investigación con este tipo de células madre, llamadas mesenquimales, sean homogéneos, tengan lineamientos definidos, parámetros establecidos de comparación de resultados y que se[…]
Etiqueta: Icontec
Con un correo electrónico desde España que llegó el 1° de diciembre a las 4:38 de la mañana (hora de Colombia) al buzón de Silvia Carolina García Tovar, coordinadora de bienestar de la Dirección de Gestión Humana, Roberto Martínez Fernández, director de la Fundación Másfamilia, le dio la bienvenida a la Pontificia Universidad Javeriana a la familia efr – entidad familiarmente responsable. El correo iniciaba con la imagen grande del logotipo de la Universidad e inmediatamente debajo, escrito en color naranja, bienvenida a efr. Luego estaban las siguientes palabras: “…a la vista de los informes favorables tanto cualitativos como cuantitativos que la entidad de certificación, ICONTEC, nos ha hecho llegar, queremos comunicarle que Fundación Másfamilia ha considerado oportuno conceder el[…]
En un mundo cada vez más adaptado a convivir con el virus SARS- CoV- 2 que en un momento lo paralizó y cambió por completo rutinas, planes y experiencias, la humanidad ha retomado el ritmo de la vida ahora más consciente del valor de moverse con libertad, de encontrarse cara a cara con las personas y del cuidado personal y social. Así lo ha hecho también la comunidad javeriana que se adaptó, transformó y tiene en la innovación educativa su meta constante. La semana del 12 al 16 de julio el P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, pudo dar la bienvenida de forma personal a los neojaverianos de las 18 facultades. Fue un recorrido[…]
Congreso sobre la lengua inglesa El Consejo Británico, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, y el Departamento de Lenguas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, realizó de manera virtual el congreso New Directions Colombia 2021, entre del 1 y 3 de julio de 2021. En este encuentro, dirigido a profesores, investigadores y legisladores involucrados en la enseñanza de lenguas, se destacaron los avances más importantes en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de la lengua inglesa. I Foro Cómo Vamos Este 28 y 29 de julio, Bogotá Cómo Vamos presentó su vigésimo tercer Informe de Calidad de Vida, con los principales indicadores del[…]
La Pontificia Universidad Javeriana, la Fundación PazPaís y el ICONTEC desarrollaron la nueva norma técnica de empresa que certifica a las empresas del país que se comprometan con una gestión de cultura de paz organizacional Está trazado en la hoja de ruta de la Universidad Javeriana contribuir de manera significativa en la transformación de Colombia. Para ello se planteó como meta trabajar en torno a la reconciliación del país, asunto que figura en primera línea de la agenda nacional, y que demanda actividades académicas que tengan impacto en su dinámica y que se distingan por su carácter innovador. Con este claro propósito la Dirección de Educación Continua, de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, la Fundación Paz País y[…]
La acreditación, otorgada por la Junta de Acreditación y el Consejo Directivo del ICONTEC, garantiza estándares de calidad en la atención. En comunicado recibido el 4 de junio, Carlos Édgar Rodríguez, Director Nacional de Acreditación en Salud, manifestó que una vez analizado el informe de la visita de seguimiento realizado en diciembre a Javesalud por parte del Icontec, se aprobó mantenerle la categoría de institución acreditada. La Junta de Acreditación destacó la sensibilidad del personal para ofrecer la mayor calidad posible a los usuarios, el alto compromiso e involucramiento de la Junta directiva de la institución, la visión estratégica, la adaptabilidad al cambio en un escenario complejo, el mejoramiento en infraestructura, el desarrollo de los convenios docencia-servicio y el apoyo[…]
Invitado y financiado por la OEA, viajó a Caracas el Dr. Arturo Londoño Domínguez, Director del Instituto Universitario de la Construcción. Lleva la representación de la Universidad y del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), ante el Seminario sobre materiales de construcción, que se celebrará del 7 al 19 de junio en la capital venezolana. Esta invitación es un justo reconocimiento a las labores realizadas al frente del Instituto de la Construcción de la Universidad Javeriana.