Videojuego javeriano en el SOFA 2023 El videojuego Hizca, en el que cada jugador se convierte en un guardián de los páramos del país y debe defenderlos de enemigos como la minería ilegal, fue diseñado por Sebastián González Álvarez y Andrés Castellanos, estudiantes del semillero de investigación de la carrera de Diseño Industrial de la Javeriana, junto con el profesor Carlos Torres. Hizca es una de las novedades que se presentaron en la zona del Sofa dedicada a los gamers, en el stand de videojuegos en desarrollo que se llevó a cabo entre el 12 y el 16 de octubre. Este videojuego ganó una convocatoria que sirvió de apoyó para convertirlo en realidad. Nuevos horizontes de internacionalización La Dirección de[…]
Etiqueta: convenios
La inauguración de la Semana Internacional del Perú: la causa de tu destino, estuvo a cargo de Evelin Ortiz, artista que representa la afroperuanidad, con el espectáculo “Victoria a través de mí”, una presentación musical que refleja una visión de Perú desde sus raíces africanas, en el que se le rinde homenaje a Victoria Santa Cruz por los 100 años de su nacimiento, quien fue compositora, coreógrafa y diseñadora reconocida como “la primera mujer afrodescendiente en el Perú dedicada a promover la cultura afroperuana a través del arte y la docencia”, según el Ministerio de Cultura del Perú. En el evento de inauguración, el rector de la Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., indicó que “la celebración de[…]
El padre Roberth Hernández, Oficial de la Congregación para la Educación Católica, estuvo en la Pontificia Universidad Javeriana entre el 1 y 3 de febrero para liderar el seminario sobre la Constitución apostólica Veritatis Gaudium, organizado por la Facultad de Teología. Al ser la Congregación la entidad que dirige el Pacto Educativo Global y la Pontificia Universidad Javeriana una de las cinco universidades en el mundo elegidas para liderar esta iniciativa del papa Francisco, Hoy en la Javeriana conversó con él padre Roberth para conocer su opinión sobre el avance del Pacto. Luego de su relanzamiento en octubre del 2020, el padre Hernández explicó que el Pacto Educativo ha tenido gran acogida por parte de diversas religiones y organizaciones en[…]
En su oficina, siempre de puertas abiertas, con la colección de las banderas y constituciones de los países de todo el mundo, el P. Luis Fernando Álvarez, S.J. conversó con Hoy en la Javeriana sobre su labor como vicerrector, lo que significó dar origen a la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales -VERI- y sus resultados en relación con la actividad de extensión y las relaciones de la Javeriana. ¿Qué significa para usted ser el vicerrector fundador de esta unidad? P. Luis Fernando Álvarez: Por supuesto un reto inmenso y un compromiso de unas dimensiones grandísimas, pero cuando uno se rodea bien y sabe delegar, los resultados de la gestión son positivos, porque estoy convencido que una gestión necesita de[…]
Como una expresión de transparencia y de buen gobierno universitario, la Pontificia Universidad Javeriana, a través del rector, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., los vicerrectores y el secretario general, hizo la rendición de cuentas del año 2020 a sus profesores de planta y hora cátedra. Uno de sus grupos internos de interés. Esta rendición de cuentas, que se realizó el 26 de julio en el auditorio Alfonso Quintana, S.J. con aforo limitado y demás invitados conectados a través del canal de Youtube de la Javeriana, se enmarca en el Acuerdo No. 2 de 2017 del Consejo Nacional de Educación Superior que habla sobre el buen gobierno y la cultura de rendición de cuentas, y en el decreto 1330 de[…]