Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Coordinadora de Comunicación Institucional

Catalina Martínez, ingeniera industrial de la Javeriana, finalizó su tercer período como vicerrectora administrativa de la Universidad, cargo que ejerció entre 2014 y 2023. Sobre sus hombros se desarrollaron proyectos de gestión humana, infraestructura, tecnología, servicios del campus y financieros.


La relación de Catalina Martínez de Rozo con la Pontificia Universidad Javeriana es una historia de más de 30 años que se ha dado en varias etapas, pues inició cuando estudió Ingeniería Industrial, luego entre 1986 y 1990 ejerció como directora de la carrera y del Departamento de Ingeniería Industrial; en 2005 regresó como directora financiera hasta 2011, en 2012 estuvo como asesora del vicerrector administrativo – en ese momento Roberto Montoya- y en 2014 fue designada como vicerrectora de esta misma unidad, cargo que tuvo por tres periodos hasta el pasado 30 de septiembre. Hoy en la Javeriana conversó con ella. ¿Qué significa para su vida haber trabajado por más de 30 años con la Javeriana? Catalina Martínez: Calidad[…]

Abril 2022 | Edición N°: 1376
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El 1° de abril asumió como vicerrectora de Investigación Astrid Liliana Sánchez Mejía. Abogada javeriana, doctora en Derecho y quien se desempeñaba como directora del Doctorado en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas.


El padre Hermann Rodríguez Osorio, S.J., Vice Gran Canciller de la Universidad, presidió la ceremonia de posesión de Liliana Sánchez Mejía como vicerrectora de Investigación el pasado 21 de abril, evento que se llevó a cabo en el auditorio Félix Restrepo, S.J. en presencia del rector de la Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez, S.J. y directivos de la Universidad. Allí, la nueva vicerrectora hizo énfasis en trabajar por una investigación puesta al servicio de las necesidades de la sociedad a nivel local, nacional y global y que trascienda las fronteras. Hoy en la Javeriana conversó con la nueva vicerrectora. ¿Quién es Liliana Sánchez? Nací y crecí en Tunja, en una familia muy unida y amorosa que me ha ofrecido una[…]

Enero- febrero 2022 | Edición N°: 1374
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La nueva vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales concentrará su labor en fortalecer las cinco áreas de la Vicerrectoría y realizar las acciones pertinentes con un enfoque explícito de género.


Uno de los primeros eventos solemnes de este año en la Universidad Javeriana fue la posesión de María Adelaida Farah Quijano como vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales –VERI-. La ceremonia se llevó a cabo el 3 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, S.J. con la presencia del P. John Jairo Rivera Montoya, S.J., en nombre del P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J., provincial de la Compañía de Jesús y Vice Gran Canciller de la Universidad; del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Javeriana y demás directivos de la Universidad. Hoy en la Javeriana conversó con María Adelaida sobre la proyección de la VERI para los próximos tres años. ¿Cuál es el principal reto que tiene la[…]

Enero- febrero 2022 | Edición N°: 1374
Por: Karem Priscila Diaz Diaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., primer vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, finalizó su misión luego de nueve años en los que tuvo el reto de construir, dirigir y consolidar la Vicerrectoría más reciente de la Universidad.


En su oficina, siempre de puertas abiertas, con la colección de las banderas y constituciones de los países de todo el mundo, el P. Luis Fernando Álvarez, S.J. conversó con Hoy en la Javeriana sobre su labor como vicerrector, lo que significó dar origen a la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales -VERI- y sus resultados en relación con la actividad de extensión y las relaciones de la Javeriana. ¿Qué significa para usted ser el vicerrector fundador de esta unidad? P. Luis Fernando Álvarez: Por supuesto un reto inmenso y un compromiso de unas dimensiones grandísimas, pero cuando uno se rodea bien y sabe delegar, los resultados de la gestión son positivos, porque estoy convencido que una gestión necesita de[…]

Julio 1986 | Edición N°: 915
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Adelanta programas en zonas marginadas con el objetivo de fomentar una actitud de servicio y propiciar una conciencia social en estudiantes y profesores, durante el ejercicio de la profesión. Se han conformado grupos por áreas específicas que se trasladan a diferentes sectores de la ciudad, para asesorar microempresarios y a las gentes en aspectos de salud, vivienda, trabajo, creación de canales de comunicación, etc. También se colabora en el mejoramiento de la infraestructura de los servicios del barrio al cual se asiste, se realizan actividades deportivas y culturales y se promueven acciones pastorales contando con la participación de los beneficiados como sujetos acciones de los programas. INFORMES: Edificio Pablo VI, II piso. Teléfonos: 2859220, 2856014 y 2884700 Ext. 225.