Víctor Manuel Sierra Naranjo es contador público y especialista en finanzas, es magíster en Dirección y gestión financiera de la Escuela de Organización Industrial; magíster en Dirección, administración y gestión de empresas, de la Universidad del Rosario y magíster en Gerencia de empresas sociales, de la EAFIT. En su posesión como vicerrector administrativo que se llevó a cabo el 27 de noviembre en el auditorio Alfonso Quintana, S.J., Víctor Manuel expresó que para él es un privilegio ser parte de una institución sólida, reconocida y con altos estándares de calidad como la Javeriana, además aseguró que quiere “liderar una vicerrectoría que se caracterice por ser cercana a la comunidad educativa desde la ética del cuidado y la atención de[…]
Etiqueta: vicerrector administrativo
La relación de Catalina Martínez de Rozo con la Pontificia Universidad Javeriana es una historia de más de 30 años que se ha dado en varias etapas, pues inició cuando estudió Ingeniería Industrial, luego entre 1986 y 1990 ejerció como directora de la carrera y del Departamento de Ingeniería Industrial; en 2005 regresó como directora financiera hasta 2011, en 2012 estuvo como asesora del vicerrector administrativo – en ese momento Roberto Montoya- y en 2014 fue designada como vicerrectora de esta misma unidad, cargo que tuvo por tres periodos hasta el pasado 30 de septiembre. Hoy en la Javeriana conversó con ella. ¿Qué significa para su vida haber trabajado por más de 30 años con la Javeriana? Catalina Martínez: Calidad[…]
Decano de Ingeniería ganó la convocatoria Amazon Research Awards El proyecto “Probabilistic and Symbolic Tools for P Program Verification”, en el cual el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de Javeriana Cali, Camilo Rocha, es investigador principal, resultó beneficiario de la convocatoria “Amazon Research Awards”, el pasado 25 de julio. Camilo Rocha, junto con los profesores Carlos Ramírez, del Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación, y Francisco Durán, de la Universidad de Málaga – España, como co-PI, recibirán la suma de 60.000 USD para ejecutar el proyecto que cuenta con dos líneas de acción en las que se diseñarán técnicas y herramientas para mejorar algunas de las acciones que está desarrollando e implementando Amazon. La primera[…]