Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Melissa De la hoz Pimienta | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

Tras una consulta interna y externa se eligió a Víctor Manuel Sierra como vicerrector administrativo de la Javeriana, cargo que ocupa desde el pasado 20 de noviembre.


  Víctor Manuel Sierra Naranjo es contador público y especialista en finanzas, es magíster en Dirección y gestión financiera de la Escuela de Organización Industrial; magíster en Dirección, administración y gestión de empresas, de la Universidad del Rosario y magíster en Gerencia de empresas sociales, de la EAFIT. En su posesión como vicerrector administrativo que se llevó a cabo el 27 de noviembre en el auditorio Alfonso Quintana, S.J., Víctor Manuel expresó que para él es un privilegio ser parte de una institución sólida, reconocida y con altos estándares de calidad como la Javeriana, además aseguró que quiere “liderar una vicerrectoría que se caracterice por ser cercana a la comunidad educativa desde la ética del cuidado y la atención de[…]

Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Rafael Alejandro Nieto Roca | Coordinador de Promoción y Mercadeo, Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Historia y misión de un proyecto que busca hacer visible la producción académica, investigativa, cultural y científica de la comunidad académica de la Universidad a través de la publicación de libros y revistas científicas.


En junio del año 1992, el entonces rector de la Javeriana, padre Gerardo Arango, S.J., inauguró el Centro Editorial Javeriano, CEJA. La constitución de esta unidad materializó una idea que el padre Arango trabajó por un tiempo: la de contar con un proyecto editorial académico que se estableciera como el principal medio de publicación de trabajos y propuestas pedagógicas de docentes e investigadores de la Universidad. En el periodo comprendido entre 1986 y 1992, la mayoría de las universidades en Colombia contaba con oficinas de publicaciones: unidades encargadas de recoger los manuscritos producidos por docentes, investigadores o directivos para convertirlos en libros científicos a través de procesos sencillos y expeditos. Con la creación del CEJA, la Javeriana se ubicó en[…]

Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Mariana Benavides Bolaño | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

El edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería, el proyecto de investigación Hábitat para la paz y la vivienda familiar Casa Dintel fueron galardonados en distintos concursos nacionales e internacionales por su diseño arquitectónico y su excelencia académica.


La Universidad Javeriana no solo busca la excelencia en la formación académica que ofrece, sino también le apuesta a construir un campus universitario con edificios ecológicos y de alta tecnología e innovación; desarrollar proyectos de investigación aplicada para aportar a la construcción de paz y formar a profesionales competitivos en el entorno laboral. Estos esfuerzos que adelanta se reflejan en los reconocimientos que recibe en concursos nacionales e internacionales; así como aquellos que obtienen sus profesores y egresados. Entre el 17 y 18 de noviembre se llevaron a cabo los eventos Premio a la Excelencia en la Arquitectura Sostenible, Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, y Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito; en los que el edificio de laboratorios, José[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Ana Carolina Evangelista Mauad | Directora de la Carrera de Relaciones Internacionales



Tradicionalmente, se considera la política exterior como una política de Estado y por eso, de cierta, forma protegida de los cambios de gobierno. Ahora bien, ¿qué pasa con la política exterior cuando los cambios de gobierno se dan porque ha habido transformaciones en sus sociedades? Al considerar la política exterior como una política publica y que en las democracias debería representar los intereses de su ciudadanía, podríamos esperar que cambios en las sociedades impacten la política exterior. En ese sentido, cómo leer las últimas elecciones de ¿Chile, Colombia y Brasil? ¿Cómo queda la región después de las elecciones y qué nos comunica sobre sus sociedades? La elección del presidente Boric hizo más evidente parte de la sociedad chilena que históricamente[…]

agosto 2010 | Edición N°: año 49 No. 1260
Por: Vanesa Orellana y Carolina Valderrama | Secretaría de Asuntos Internacionales



La embajada de Francia y la Pontificia Universidad Javeriana extendieron una invitación el señor Pierre Lallouche, Secretario de Estado, del Ministerio Francés de asuntos Exteriores y Europeos, con el fin de realizar una conferencia sobre “Las relaciones entre la Unión Europea y américa Latina”. Esta conferencia, realizada el 4 de agosto del 2010 en el auditorio Luis Carlos Galán de la Universidad Javeriana, se llevó a cabo con el propósito de informar a la comunidad Universitaria Javeriana sobre la importancia de entender cómo funciona la política exterior de la Unión Europea en beneficio de los países latinoamericanos. La Pontificia Universidad Javeriana, en calidad de institución académica, siempre busca promover el diálogo académico, resaltando la importancia de esta clase de eventos[…]

agosto 2010 | Edición N°: año 49 No. 1260
Por: Gianpiero Buvoli Aduen | Pontificia Universidad Javeriana



El lugar, Salvador Bahía (Brasil). La Ocasión, la edición de estreno del Campeonato Panamericano Universitario de Baloncesto que organiza (ODUPA). Los invitados, Brasil, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Paraguay y la Pontificia Universidad Javeriana en representación de Colombia. Siete estudiantes y un entrenador conformaron la delegación de javerianos que a pulso de resultados, como el subcampeonato logrado en los últimos Juegos Universitarios nacionales en Pereira, tuvo la posibilidad de llevar la bandera tricolor a tierras cariocas. La preparación En junio de 2010, la noticia de la participación Javeriana en el primer Panamericano de baloncesto Universitario llegó a los jugadores y cuerpo técnico de la voz del director del centro Javeriano de Formación deportiva, Francisco Sandoval Escobar. Desde ese mismo momento el[…]