Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Mariana Benavides Bolaño | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

El edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería, el proyecto de investigación Hábitat para la paz y la vivienda familiar Casa Dintel fueron galardonados en distintos concursos nacionales e internacionales por su diseño arquitectónico y su excelencia académica.


La Universidad Javeriana no solo busca la excelencia en la formación académica que ofrece, sino también le apuesta a construir un campus universitario con edificios ecológicos y de alta tecnología e innovación; desarrollar proyectos de investigación aplicada para aportar a la construcción de paz y formar a profesionales competitivos en el entorno laboral. Estos esfuerzos que adelanta se reflejan en los reconocimientos que recibe en concursos nacionales e internacionales; así como aquellos que obtienen sus profesores y egresados. Entre el 17 y 18 de noviembre se llevaron a cabo los eventos Premio a la Excelencia en la Arquitectura Sostenible, Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, y Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito; en los que el edificio de laboratorios, José[…]

julio 2011 | Edición N°: año 50 No. 1269
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Noticias El nuevo Ministro de Justicia  es abogado javeriano Juan Carlos Esguerra, abogado, profesor durante más de 30 años y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas en la Universidad Javeriana -entre 1991 y 1995-, fue designado como nuevo Ministro de Justicia. En su hoja de vida también se destaca que fue Viceministro de Comunicaciones, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, Ministro de Defensa y Embajador de Colombia en Estados Unidos, además de conjuez de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado. Lanzamiento del libro Nuestra existencia El libro Nuestra existencia, primera obra de Pedro Polo Verano, se presentó oficialmente el 19 de julio. En ella, el autor presenta un planteamiento nuevo sobre el misterio de la vida e[…]

Junio 2009 | Edición N°: 1248
Por: Pedro Mejía Salazar | Periodista Oficina de Información y Prensa



El último mes fue de distinciones para estudiantes, profesores y egresados de la Pontificia Universidad Javeriana que se destacaron en sus labores académicas e incluso en otros ámbitos personales como el canto y la triatlón.   Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina La Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina, en su sesión académica del 27 de mayo de 2009, entregó el diploma y el escudo que acreditan como Miembro Activo de la Sociedad, al Doctor Luis Alejandro Barrera Avellaneda, Director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Facultad de Ciencias, de la Pontificia Universidad Javeriana. El Doctor Barrera hizo su disertación sobre “Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM), un siglo de Aportes a la Ciencia y[…]

abril 2009 | Edición N°: año 48 No. 1246
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Además del logro de los estudiantes de Ciencias Jurídicas, profesores, estudiantes y egresados de otras carreras de la Universidad Javeriana también se destacaron durante el último mes en sus respectivos campos y obtuvieron premios o reconocimientos nacionales e internacionales. Premios Césares. LA UNIVERSIDAD Javeriana obtuvo tres galardones en los XIII Premios Césares, Concurso Nacional de Televisión Universitaria, que organiza la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales y que se premiaron en esta ciudad el pasado 4 de abril. Los logros fueron en la categoría ficción, mejor sonido, por el trabajo “Vigilia”, dirigido por Andrés Beltrán Prado; en la categoría documental, mejor guión, por el trabajo “La chicha, prohibición de una tradición”, dirigido por Daniel Ruge;[…]