Con gran pesar fue recibida la noticia de la muerte de este egresado, ocurrida el pasado 20 de julio, que en 2019 había celebrado 60 años de ejercicio profesional. Este ingeniero civil de la tercera promoción, que recibió su grado el 22 de mayo de 1959 con el diploma No. 45, demostró a lo largo de su vida el afecto que lo unió a su alma mater y a los jesuitas, a quienes se acercó desde los años en que fue alumno de San Bartolomé de La Merced. Con su diploma su señora madre, Mey Soler de Saavedra, le entregó el anillo que era símbolo de las virtudes del profesional javeriano: “fe en Dios, amor a la verdad y culto[…]
Etiqueta: Asociación de Ingenieros Javerianos
El pasado 19 de febrero, en la sección Pasatiempos del periódico El Tiempo, “Hace 50 años” (1971), se registró esta efeméride, nota ilustrada con una fotografía en la cual aparece, en primer plano, uno de sus artífices, el entonces estudiante de Ingeniería Electrónica, Francisco Viveros Moreno, hoy Profesor Emérito de nuestra Facultad, quien a propósito de esta nota recordó que el proyecto, “del cual nos sentimos muy orgullosos” y que fue dirigido por el ingeniero Alfonso Charum, profesor de la Universidad Nacional, “tuvo resonancia nacional”. Su grado y el de los otros once alumnos que realizaron ese trabajo, entre ellos Carlos Camacho Camacho, expresidente de la Asociación de Ingenieros Javerianos, tuvo lugar en esa fecha, hace cinco décadas.
El último mes fue de distinciones para estudiantes, profesores y egresados de la Pontificia Universidad Javeriana que se destacaron en sus labores académicas e incluso en otros ámbitos personales como el canto y la triatlón. Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina La Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina, en su sesión académica del 27 de mayo de 2009, entregó el diploma y el escudo que acreditan como Miembro Activo de la Sociedad, al Doctor Luis Alejandro Barrera Avellaneda, Director del Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Facultad de Ciencias, de la Pontificia Universidad Javeriana. El Doctor Barrera hizo su disertación sobre “Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM), un siglo de Aportes a la Ciencia y[…]
En la ciudad de Bogotá, en la Sede del Club Javeriano, el día 26 de mayo de 1966 a las 8 de la noche y previa convocatoria se reunieron con el fin de constituir la Asociación de Ingenieros Javerianos los siguientes señores: Marco T. Arellano, Samuel Matiz, Milton Granados, Augusto Ruiz, Miguel Rivera, René Meziat, Germán Otálora, Roberto Montoya, Carlos Neira, Hernando Roa, Carlos Rojas, Gabriel Zamora, Humberto Mora, Fernando Henao, Santiago Correa, Guillermo Uribe, Raúl Laurens, Luis Eduardo Vega, Gustavo Gómez, Carlos Montañez, Santiago Saavedra, Erick Troger, Jorge Quintero, Ricardo Roa, Luís G. Cock, Alberto Pardo, Gustavo Lara, Bernardo Ackerman, Luis E. López R., Francisco Ruiz, Gladys de Valderrama, Armando Rodríguez, Inés Caballero, Enrique Velandia, Luis A. Zuluaga, José Avilés, Eduardo Llaña,[…]
*Foto: En la celebración del vigésimo aniversario de su fundación, la Asociación de Ingenieros Javerianos llevó a cabo una sesión solemne, con la participación del P. Jorge Hoyos V., S.J., las directivas de la Universidad y destacadas personalidades de la ingeniería Javeriana nacional. En la foto, El P. Rector se dirige a los asistentes; le acompañan el Secretario General P. Jairo Bernal S.J., el Decano Académico, Ing. Carlos Cuartas, el Decano del Medio Universitario, lng. Alfredo Bateman, el Secretario Emérito de la S. C. I, Ing. Antonio J. Angulo, los ex-decanos de las facultades de Ingeniería, ingenieros Alvaro Silva y Mario Jiménez C., los ex-presidentes y el actual presidente de la AIJ, lng. Herrando Jaramillo. El primer intento de asociación de[…]
Los ex—alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana, enviaron un mensaje al Santo Padre, con motivo de la reunión de Puebla (México), el cual transcribimos: «Santísimo Padre Juan Pablo II Asociación de Ingenieros Javerianos, Pontificia Universidad Javeriana. Acepta agradece vuestras orientaciones paz apostolado laico América Latina. Solicitamos Bendición Apostólica» . Guillermo Albán Holguín Presidente Asociación de Ingenieros Javerianos.
Énfasis en Periodismo y en Publicidad. El lunes 8 comenzaron, en la Facultad de Comunicación Social, los cursos nocturnos de énfasis profesional, en periodismo y en publicidad, a los que asisten un total de 60 alumnos de último año de la Javeriana, y de Otras universidades, o egresados, estos en número de 16. Se trata de cursos intensivos por valor de 20 créditos, que se desarrollan diariamente, de 7 a 9 de la noche, a lo largo del aña, con carácter te6rico-práctico y sobre la base de conocimientos de comunicación. Son los segundos que ofrece la Universidad y los primeros de su ciase en el país. Nociones jurídicas para ejecutivos. es el nombre de un curso organizado conjuntamente por las[…]
Ofrecemos en Hoy en la Javeriana una crónica especial del mismoz Asistieron 185 egresados: tuvo lugar en Paipa del 7 al 9 de agosto, y se desarr0116 con el mayor éxito. La sesión de instalación contó con la presencia del Ing. José Ignacio Castañeda Neira, Gobernador de Boyacá, quien se encargó de hacer la instalación oficial del Congreso El viernes 8: a las IO a G , comenzó la reunión de trabajo sobre el terna ‘ ‘La inversión pública y ingeniería colombiana», En dicha reunión se estudiaron los siguientes temas: – Plan general de desarrollo, a cargo del Ingeniero John Naranjo, Sub-Jefe Departamento Nacional de Planeación – Inversiones en obras públicas a cargo del Ing. Roberto Montoya, Director General de[…]
A toda marcha y contando con el creciente entusiasmo de más de mil egresados de las facultades de Ingeniería de la Universidad Javeriana, en Bogotá, continúa preparándose la celebración del II Congreso Nacional de Ingenieros Javerianos. Este importante evento, organizado por la Asociación de Ingenieros Javerianos tendrá lugar en la ciudad de Paipa, Boyacá, los días , 8 y 9 de agosto próximo. El Comité Ejecutivo, presidido por el Ing. Pablo Dreyer, ha venido realizando una intensa labor, que se traduce en el crecido número de inscripciones, desde todos los ámbitos del país. Información: Quienes requieran información adicional sobre el Congreso, pueden dirigirse al Coordinador General, Asociación de Ingenieros Javerianos, Carrera 13 # 63-39, Of. 401, teléfono 352-312, Bogotá. El[…]
— Facultad de Arquitectura: «Evolución del templo cristiano» dictado por el Prof. Eugenio Batista, 13 de octubre a 28 de noviembre, los martes y jueves de 6 a 7:30 p.m., en el salón «Jesús Emilio Ramirez» de la Facultad de Enfermería. – Asociación de Ingenieros Javerianos: Curso sobre «La gestión integrada de sistemas de la empresa» Lugar: Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Javeriana. Calendario: 22 de octubre a 19 de noviembre, martes y jueves de 6:30 a 8:30 p.m. Informes: Teléfonos 458-289, 352-312 y 832-898. – Facultad de Ingeniería Civil: «Gerencia de obra». Lugar: Fac. Ingenierïa Civil,Universidad Javeriana. Fecha: Octubre 21 a Noviembre 8, los dias Lunes a viernes, de 6:30 8:30 p.m. Teléfonos 458-289, 324-461 y 322-040.
«La Ingeniería y el Computador»: ofrecido por la Asociacion de Ingenieros Javeríanos y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana. Se dictará en la Javeriana, entre el 27 de mayo y el 12 de junio, de lunes a viernes, de 6:30 p. m. a 8: 30. Valor del curso: $ 1.200.00 para asociados, $ l.500 para no asociados. Informes: Tels. 45 82 89 y 35 23 12. -La Facultad de Educación ofrece, del 17 de junio al 13 de julio, sus ya tradicionales CURSOS DE VACACIONES, para Profesores de Secundaria, aprobados para ingreso y ascenso en el escalafón Nacional. Informes, prospectos e inscripciones en la Oficina 508, Edificio Central de la Universidad Javeriana – Administración y Organización de Empresas,[…]
El sábado 11 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la sede campestre de la Asociación de Ingenieros Javerianos. La sede está ubicada en Guatavita, y al acto asistió un nutrido número de asociados, quienes disfrutaron con tal ocasión de una magnífica ternera a la llanera, ofrecida en los predios de la sede. Se constituyó un Comité provisional de ocho miembros, que se encargará de formular una propuesta sobre los principios básicos para funcionamiento de la sede campestre, los cuales se pondrán a consideración de los asociados en la reunión mensual de mayo, que se llevará a efecto el día 29, a las 7 p.m. Dicho comité quedó integrado por: Guillermo Caro, Roberto Macías, Luis Gabriel Cock, Hernán[…]
La junta directiva de la Asociación de Ingenieros Javerianos, ha organizado un se minario sobre Sistemas y Automatización. Su coordinador y promotor ha sido Luis Carlos Díaz, S.J., ingeniero civil de Illinois. El seminario pretende actualizar al ingeniero en el manejo, utilización y aprovechamiento de los computadores. Las reuniones tendrán lugar en el salón «Jesús Emillo Ramírez», del edificio de Enfermería, los días lunes y jueves, de 7 a 9 p.m., a partir del lunes 20 de octubre hasta el jueves 20 de noviembre. Las boletas se pueden retirar en la sede de la Asociación, teléfono 321178, cancelando el valor de $ 300.00 para los afiliados, $ 250.00 para asociados y $ 150.00 para estudiantes universitarios.