Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nicolás Córdoba Estudiante de Artes Visuales,  en intercambio desde Italia He sentido mucho apoyo de parte de la oficina de Relaciones Exteriores para renovar mi pasaporte y la visa. En el aspecto académico es muy diferente. Siento que en la Javeriana la carga académica es muy estricta y muy alta, parece un liceo en el cual está prohibido faltar a algunas clases y hay tareas semanales. Digamos que es un ritmo al cual no estaba acostumbrado en Roma. Con los compañeros es muy chévere, la gente de Latinoamérica es muy cálida por sí misma, por como es. Me he sentido bienvenido, me siento en casa. La Universidad es una ciudad, no le hace falta nada, paso más tiempo aquí que[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Andrea Acosta Forero | Analista de comunicaciones

En la Semana Internacional 2022 de la Javeriana, celebrada del 24 al 28 de octubre, el país invitado fue Perú con exposiciones de material bibliográfico, muestras gastronómicas y culturales que reflejaron la riqueza del país vecino.


La inauguración de la Semana Internacional del Perú: la causa de tu destino, estuvo a cargo de Evelin Ortiz, artista que representa la afroperuanidad, con el espectáculo “Victoria a través de mí”, una presentación musical que refleja una visión de Perú desde sus raíces africanas, en el que se le rinde homenaje a Victoria Santa Cruz por los 100 años de su nacimiento, quien fue compositora, coreógrafa y diseñadora reconocida como “la primera mujer afrodescendiente en el Perú dedicada a promover la cultura afroperuana a través del arte y la docencia”, según el Ministerio de Cultura del Perú. En el evento de inauguración, el rector de la Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., indicó que “la celebración de[…]

Abril 2022 | Edición N°: 1376
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La Orquesta Sinfónica Javeriana realizó entre el 18 y 30 de abril una gira por Francia, presentándose en el Arsenal de Metz, Sarreburgo y en el emblemático anfiteatro de la Universidad de la Sorbona de París.


Cuando en febrero de 2020 un grupo de 50 jóvenes músicos franceses de Rencontres Musicales de Saint Ulrich llegaron a Bogotá para tocar con la Orquesta Sinfónica de la Javeriana en un intercambio musical y cultural que se realizó del 24 al 29 de febrero, eligieron como obra principal la Sinfonía Fantástica, y Lélio o el Retorno a la Vida, del compositor francés Héctor Berlioz, en torno al aniversario de los 150 años de su muerte. Ese año, la Universidad Javeriana celebraba su aniversario número 90 de restablecimiento, y qué mejor manera de festejarlo con la unión de dos culturas cuyo lenguaje común es la música. La Universidad llamó a este encuentro “Fantastique. La música sin fronteras” y tendría su[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Dirección de Programas Académicos | Vicerrectoría Académica

Estudiantes de la Javeriana pueden ahora ver clases y compartir conocimientos con universitarios de 14 países de América Latina, inscribiendo materias en las universidades de AUSJAL, a través de intercambios virtuales.


Han sido muchos los retos que han tenido que asumir las Instituciones de Educación Superior, pero también muchos los aprendizajes que se han logrado atesorar en el marco de la pandemia originada por el covid-19. Situación que ha llevado a la Pontificia Universidad Javeriana a pensar en la urgencia de adelantar transformaciones pedagógicas en los programas académicos, potenciar otras formas de enseñar e impactar positivamente los aprendizajes de sus estudiantes. Una de estas formas ha sido integrar  la oferta académica de la Javeriana al Intercampus Virtual de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), programa que nació en 2016 con el propósito de impulsar el intercambio estudiantil a través de cursos virtuales donde[…]

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El departamento de Intercambio Cultural de la Universidad, anuncia que están abiertas las inscripciones para el programa de intercambio con los Estados Unidos. Los estudiantes viajarán en la última semana de noviembre y el programa durará doce semanas. Las inscripciones se cierran el 30 de octubre próximo. Para mayor información, visítense las oficinas de Intercambio Cultural (junto a la Biblioteca General).