Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Juan Sebastián Osorio Rodríguez | Monitor de la Dirección de Relaciones con Egresados

La Javeriana se convirtió en la primera parada del viaje que emprendieron 35 niñas de diferentes regiones de Colombia. Su destino: el Space Center de la NASA en Houston, Estados Unidos.


Desde 2019, la Fundación She Is ha estado llevando a cabo el programa «Ella es astronauta», en colaboración con el Space Center Houston de la NASA en Estados Unidos. El propósito fundamental de este proyecto se enfoca en empoderar a niñas de diferentes departamentos de Colombia para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, proporcionarles herramientas académicas, para brindarles la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y motivarlas a lograr lo que parece imposible. She Is, en su tarea por potenciar los talentos y construir proyectos de vida desde el empoderamiento sostenible, se dio a la tarea de convocar a 35 niñas entre los 7 y los 13 años con intereses relacionados con la ciencia, la tecnología,[…]

Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Coordinadora de Comunicación Institucional

Estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Javeriana se reunieron para conversar y reflexionar sobre la relación entre profesores y estudiantes, núcleo del Proyecto Educativo Javeriano, bajo una pluralidad de pensamientos y voces.


“En todas las relaciones llega un momento complicado en el que paramos la vida y nos detenemos a reflexionar sobre el cómo vamos en el camino; después de todo, para bailar se necesitan dos. Cosas difíciles pueden pasar en el curso de una relación. Tras darnos por sentado, perdernos en la costumbre o en las apabullantes ocupaciones y afanes de la cotidianidad, podemos dejar de comprender el por qué y el para qué de esa relación. Lo temido no se hace esperar y las frases más clásicas llegan a ser pronunciadas: “no eres tú, soy yo”; “quizá debamos ver a otras personas”; “regalémonos un break” o “démonos un tiempo””. El anterior párrafo es el inicio de una de las cinco[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nicolás Córdoba Estudiante de Artes Visuales,  en intercambio desde Italia He sentido mucho apoyo de parte de la oficina de Relaciones Exteriores para renovar mi pasaporte y la visa. En el aspecto académico es muy diferente. Siento que en la Javeriana la carga académica es muy estricta y muy alta, parece un liceo en el cual está prohibido faltar a algunas clases y hay tareas semanales. Digamos que es un ritmo al cual no estaba acostumbrado en Roma. Con los compañeros es muy chévere, la gente de Latinoamérica es muy cálida por sí misma, por como es. Me he sentido bienvenido, me siento en casa. La Universidad es una ciudad, no le hace falta nada, paso más tiempo aquí que[…]

Junio 2022 | Edición N°: 1378
Por: Valentina Amórtegui Gutiérrez | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

Durante las vacaciones de mitad de año, los hijos de profesores y empleados administrativos de la Javeriana se encontraron para compartir en espacios lúdicos y educativos.


Interactuar con la naturaleza, alimentar avestruces, disfrutar de atracciones infantiles, clases de gimnasia, pintura, origami, hasta talleres de construcción de maquetas y planos fueron algunas de las actividades en las que estuvieron los niños entre 5 y 11 años, hijos de los profesores y empleados administrativos, en las Vacaciones Javerianitas. Entre el 28 de junio y el 8 de julio, los niños disfrutaron de la visita a Bioparque La Reserva, en Cota; al Parque Jaime Duque, en Zipaquirá; Multiparque, en Bogotá, y el Restaurante La Granja, en Tenjo, así como las actividades lúdicas del Centro Javeriano de Formación Deportiva, lugares y espacios que permitieron su recreación, formación y compartir entre ellos mientras sus padres trabajaban. “Me ha gustado mucho pasar[…]

Mayo 2022 | Edición N°: 1377
Por: Luisa Fernanda Bernal y Kambiz Domínguez | Comunicadora y practicante de comunicación de la Vicerrectoría Académica.

En el Día del profesor, la Dirección de Asuntos Profesorales de la Vicerrectoría Académica organizó una celebración para agradeció a sus profesores de planta y cátedra la entrega a sus alumnos, el servicio y la disposición para impactar positivamente en la vida de las nuevas generaciones.


El Centro Javeriano de Formación Deportiva fue el escenario de un evento en el que la Pontificia Universidad Javeriana se vistió de gala el jueves 12 de mayo y rindió homenaje a quienes son parte de la esencia y la razón del éxito de la institución: sus profesores. Ellos son, en palabras del rector de la Universidad, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., “hombres y mujeres responsables de las actividades académicas, entre ellas la docencia, en la que, por una parte, confluyen la enseñanza y el aprendizaje, y por otra, se da esa relación profesor-alumno que en la Javeriana es considerada como núcleo de la comunidad educativa”. Como preámbulo a este homenaje, durante la Semana Javeriana, que se realizó del[…]

julio 2021 | Edición N°: 1369
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



El encuentro entre personas de distintas generaciones tiene lugar permanentemente en muy diversos escenarios de la vida, el primero de ellos, el entorno familiar, alrededor de la relación establecida entre padres e hijos, lo mismo que entre abuelos y nietos, tíos y sobrinos, separados en edad, a veces no por muchos años. Lo mismo ocurre en las instituciones educativas, en todos los niveles, donde se tiene la oportunidad de compartir tiempo y espacio con hombres y mujeres que se encuentran en momentos de la vida no necesariamente similares. En las universidades, por ejemplo, esto ha ocurrido a lo largo de la historia, desde que se constituyó la célebre Universitas Magistrorum et Scholarium, un espacio que propició la reunión de profesores[…]

julio 2021 | Edición N°: 1369
Por: Dirección de Asuntos Estudiantiles y Centro de Fomento de Identidad y Construcción de Comunidad | Vicerrectorías Académica y del Medio Universitario

La Universidad Javeriana está implementado el Programa de mentorías, una estrategia de inducción plena a la vida universitaria y de acompañamiento donde estudiantes de semestres avanzados se convierten en los mentores de quienes inician su carrera.


La formación integral se da en la vida como un todo y no se agota en el desarrollo de los currículos y el cumplimiento de los planes de estudio. Es fundamental involucrar a los estudiantes en las diferentes formas de acompañamiento, para contribuir a su crecimiento íntegro y pleno. El Proyecto Educativo Institucional de la Pontificia Universidad Javeriana es una apuesta centrada en la formación integral de los estudiantes, esto implica implementar estrategias que respondan a las necesidades de las diferentes etapas de la vida universitaria, plasmadas en el Modelo de Desarrollo Estudiantil. Como parte de las acciones de acompañamiento a estudiantes, la Universidad ha venido trabajado en el fortalecimiento de los escenarios de apoyo entre pares, marco en el[…]

Abril 2021 | Edición N°: 1366
Por: Adriana Lucía Mayorga González | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

La Facultad compró un microscopio con cámara de alta tecnología con una aplicación que permite a los estudiantes ver lo que el docente está viendo.


La emergencia sanitaria por el SARS-CoV2 no sólo marcó un antes y un después en la enseñanza de odontología. También han sido 13 meses en los que la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana ha tomado un conjunto de decisiones sobre su presente. Lo que viene con la pandemia es incierto y más para la atención de pacientes, uno de los aspectos más importantes para la formación en esta disciplina del área de la salud. “Nos toca tener mucha paciencia y cada dos días estar tomando decisiones de qué va a pasar. Eso genera angustia, la gente quiere saber de aquí a junio qué, pero es imposible determinarlo”, menciona Daniel Henao, decano de la Facultad. Por otro lado, los[…]