Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Coordinadora de Comunicación Institucional

Estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Javeriana se reunieron para conversar y reflexionar sobre la relación entre profesores y estudiantes, núcleo del Proyecto Educativo Javeriano, bajo una pluralidad de pensamientos y voces.


“En todas las relaciones llega un momento complicado en el que paramos la vida y nos detenemos a reflexionar sobre el cómo vamos en el camino; después de todo, para bailar se necesitan dos. Cosas difíciles pueden pasar en el curso de una relación. Tras darnos por sentado, perdernos en la costumbre o en las apabullantes ocupaciones y afanes de la cotidianidad, podemos dejar de comprender el por qué y el para qué de esa relación. Lo temido no se hace esperar y las frases más clásicas llegan a ser pronunciadas: “no eres tú, soy yo”; “quizá debamos ver a otras personas”; “regalémonos un break” o “démonos un tiempo””. El anterior párrafo es el inicio de una de las cinco[…]

Junio 2023 | Edición N°: 1388
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Coordinadora de Comunicación Institucional

María Adelaida Farah Quijano, actual vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, fue nombrada como vicerrectora académica de la Universidad por un período de tres años a partir del 28 de junio.


De la consulta que adelantó el P. Luis Fernando Múnera Congote, S.J., rector de la Javeriana, con el Consejo Directivo Universitario, vicerrectores, decanos, profesores titulares, consejos de facultades y con los directivos de las vicerrectorías de lo académico para definir la terna con las personas más indicadas para asumir el rumbo de los programas y proyectos académicos de la Universidad, así como su actividad docente, sobresalió el nombre de María Adelaida Farah, quien se viene desempeñando como vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales desde febrero de 2022. La decisión final la tuvo el padre Hermann Rodríguez, S.J., Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana, quien notificó a María Adelaida su nombramiento a través de una carta con fecha del[…]

Agosto 2022 | Edición N°: 1380
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar Dirección de Comunicaciones

Uno de los principales acuerdos del convenio que firmaron la Javeriana y el Boston College es propiciar la movilidad internacional de estudiantes que sobresalgan por su excelencia académica.


Con el objetivo de promover la colaboración académica y el intercambio internacional entre estudiantes, la Pontificia Universidad Javeriana firmó el pasado 8 agosto un acuerdo de intercambio estudiantil con el Boston College, la institución de educación superior más antigua de Boston, Estados Unidos, perteneciente a la Compañía de Jesús. La firma de este nuevo convenio, que trae una serie de oportunidades para los estudiantes de las dos universidades, se realizó en el marco del encuentro de la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) cuya sede fue el Boston College. El convenio fue firmado por María Adelaida Farah Quijano, vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Javeriana, y David Quigley, rector[…]

Mayo 2022 | Edición N°: 1377
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La Dirección de Relaciones con Egresados reactivó los encuentros presenciales de los capítulos internacionales de egresados con una gira por seis países en el antiguo continente.


Tejer puentes, construir redes y estrechar los vínculos con los javerianos que se encuentran en Europa, con las universidades jesuitas y aquellas con las que la Javeriana tiene convenios académicos fue el propósito de un recorrido por España, Francia, Italia, Alemania, República Checa y Polonia, entre el 16 de mayo y el 5 de junio, que realizó la Dirección de Relaciones con Egresados de la Pontificia Universidad Javeriana. Los encuentros fueron liderados por María Adelaida Farah Quijano, vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales quien, en compañía de Luz Beatriz Baquero, directora de Relaciones con Egresados, y Cesar Tulio Ossa, director de Educación Continua, desarrollaron una agenda enfocada en los requerimientos de los exalumnos. “Se trata de escuchar las necesidades del[…]

Marzo 2022 | Edición N°: 1375
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

Por primera vez en la historia de la Universidad, tres mujeres conforman el gobierno general al ser vicerrectoras de la Javeriana


Con el reciente nombramiento de Astrid Liliana Sánchez, el pasado 7 de marzo como vicerrectora de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, son tres las mujeres que ahora hacen parte del gobierno general de la Universidad. Esto significa que de un total de cinco vicerrectorías que tiene la Javeriana, tres son lideradas por mujeres. Vale la pena recordar que, si bien es la primera vez que coinciden tres mujeres en estos cargos, no es novedoso que ellas dirijan vicerrectorías de la Universidad; pues recién se creó la Vicerrectoría de Investigación en la Javeriana, en 2012, la primera en ocupar este cargo fue Consuelo Uribe Mallarino (2012 – 2016), sucedida por Luis Miguel Renjifo Martínez (2016 – 2022). Dos años después,[…]

Noviembre - Diciembre 2021 | Edición N°: 1373
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



UCollege Javeriano El 12 de noviembre, la Javeriana lanzó el UCollege Javeriano, una alternativa interdisciplinar de educación que brindará una oportunidad de adaptación universitaria a los graduados de bachillerato y los estudiantes de grado 10°, 11° y 12°, que desean adquirir aprendizajes y competencias para decidir sobre su proyecto profesional o que aún no han sido admitidos a un programa académico de la Universidad. Nueva vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales El 29 de noviembre María Adelaida Farah Quijano, decana de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, fue nombrada vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, cargo que asumirá a partir de enero de 2022. El nombramiento lo hizo el P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J., Vice Gran Canciller de la[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Aura Bernarda Parra Santos El pasado 1º de agosto, a los 64 años de edad, luego de enfrentar con especial entereza una larga y compleja situación de salud, falleció en Bogotá Aura Bernarda Parra Santos, quien por mucho tiempo fue una persona destacada en las labores administrativas de nuestra Universidad. En la edición 1.244 de Hoy en la Javeriana (enero-febrero de 2009), al registrar el final de su vinculación laboral, hicimos notar que esta psicóloga javeriana había trabajado 28 años en la Universidad. Su trayectoria la inició en la Oficina de Selección y Promoción en 1981; nueve años después fue nombrada jefe de Operaciones de la Dirección de Personal; y en 1998 asumió el cargo de directora de Recursos Humanos,[…]

Agosto 2021 | Edición N°: 1370
Por: Equipo implementador de compras responsables y sostenibles | Universidad Javeriana

La Universidad se propone tener solo proveedores de bienes y servicios con criterios de sostenibilidad dentro de sus procesos empresariales.


La Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá tiene nueva Directriz de Compras Responsables y Sostenibles, proyecto que desde el año 2018 se ha venido trabajando de manera articulada e interdisciplinar entre la Oficina de Suministros, la Dirección de Recursos Físicos, la Vicerrectoría del Medio Universitario y la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. La Directriz, que forma parte de los resultados del Plan de Manejo Ecológico y Ambiental- COSMOS de la Javeriana, tiene como objetivo incluir criterios de sostenibilidad dentro del Manual de Normas y Lineamientos de Contratación de la Universidad, fomentando de esta manera la responsabilidad ambiental, social, económica y ética que debe estar implícita en todos sus procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios. Esta iniciativa implica[…]

Marzo 2021 | Edición N°: 1365
Por: María Adelaida Farah Quijano | Decana de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales



El Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, sobre la igualdad de género, plantea que “poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo sostenible. Se ha demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial”. El papel de las mujeres en la sociedad está muy relacionado con qué tan empoderadas están ellas en diversas dimensiones, y esto comienza con la educación. El nivel educativo de las mujeres en Colombia ha aumentado de significativamente en los últimos 80 años. Mientras en 1938 el[…]

junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



12 profesores de 8 facultades recibieron el pasado 5 de junio la distinción como Profesores Titulares en ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio Luis Carlos Galán. Los distinguidos fueron Hugo Diez Ortega y Raúl Alberto Poutou Piñales, de la Facultad de Ciencias; Flavio Hernando Jácome Liévano, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Eduardo Fidel Pastrana Buelvas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Jorge Hernando Cadavid Mora, de la Facultad de Ciencias Sociales; Maryluz Vallejo Mejía, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje; María Adelaida Farah Quijano, Luis Miguel Renjifo Martínez y Olga Lucía Castillo Ospina de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales; el Padre Guillermo Zapata Díaz, S.J., de la Facultad[…]

marzo 2012 | Edición N°: año 51, No. 1275
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, fue una de las ganadoras de la Convocatoria de Proyectos de Investigación en el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea. Este logro se obtuvo con el proyecto COMET-LA (Community-based Mangement of Enviromental Challenges in Latin America- Gestión Comunitaria de los desafíos medioambientales en América Latina) en el cual participa el Departamento de Desarrollo Rural y Regional. El Consorcio para la ejecución de dicho proyecto cuenta con una financiación de casi dos millones de euros para tres años y está conformado por 11 organizaciones (latinoamericanas y europeas), que corresponden tanto a instituciones académicas y de investigación como de la sociedad civil. Los actuales modelos de desarrollo[…]