El Centro para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación (CAE+E) se propuso comprender la enseñanza desde la voz de los estudiantes. Propició espacios para que profesores de diversas disciplinas pensaran retos sobre la colaboración en el aula, incluso, si ello implicaba agentes no humanos como las inteligencias artificiales o la mirada de estudiantes para abrir posibilidades de una evaluación consensuada. En conjunto con algunos profesores se co-diseñaron estrategias novedosas para implementar en sus prácticas de aula. Desde el Observatorio de Prácticas Pedagógicas Emergentes (OPPE) se quiso comprender algunas perspectivas curriculares en documentos institucionales y en la voz vívida de profesores, directivos y estudiantes frente a la colaboración en programas académicos y en sus experiencias universitarias. Lo anterior hizo que el[…]
Etiqueta: nuevas tecnologías
(Julio 7 -.Julio 19) La creciente conciencia sobre la necesidad de información que se manifiesta en el aumento de su demanda, está transformando dramáticamente el quehacer de los profesionales vinculados al sector informativo y documental. Esta realidad obliga a cambiar la forma en que tradicionalmente las unidades de información han realizado su trabajo. Este curso está dirigido a personas que quieran estudiar el uso de nuevas tecnologías para mejorar la efectividad en el procesamiento de la información y en la prestación de servicios. Entre los contenidos básicos están la Teoría General de Sistemas, Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Almacenamiento y Recuperación de la Información, Procesamiento Automatizado de Información Bibliográfica, Selección y Adquisición de Sofware Bibliográfico, Selección y Adquisición[…]