Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Editorial Pontificia Universidad Javeriana | Editorial



Desde 1992, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana se ha propuesto visibilizar y potenciar la producción intelectual de la Universidad transformando, con rigor y sensibilidad, el conocimiento académico, científico y cultural en productos editoriales. Por eso, en este número de Hoy en la Javeriana, se enorgullece en presentar una muestra de los libros, las investigaciones y las obras que han sido dignas de premios y reconocimientos, tanto nacional como internacional, durante los últimos 6 años. 2023 – Premio Lápiz de Acero Humboldtiana Neogranadina Alberto Gómez Gutiérrez y otros autores 2023 – Premio Antonio Restrepo Barco La organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia Yolanda Puyana Villamizar, Amparo Hernández Bello y Martha Lucía Gutiérrez Bonilla (Editoras) 2021 –[…]

Noviembre - Diciembre 2021 | Edición N°: 1373
Por: Luis Miguel Renjifo Martínez | Vicerrector de Investigación

Tres de las investigaciones más importantes que tiene la Universidad Javeriana se enfocan en alternativas terapéuticas contra el cáncer, desplazamiento forzado y sobre biodiversidad en Colombia.


Por quinto año consecutivo la Pontificia Universidad Javeriana ha sido destacada por el Times Higher Education World University Rankings – THE, como la mejor universidad del país. THE evalúa diversos criterios, uno es la influencia intelectual, expresada en el número de citaciones a sus investigaciones. Entre 2012 y 2020 las publicaciones de la Javeriana se multiplicaron por 3.5 y sus citaciones por 194. Los resultados de investigación e innovación se dan en una universidad con una perspectiva humanista, con una apuesta por la formación integral única en Colombia. Los nuevos conocimientos derivados de la investigación le dan sustento a la respuesta institucional de brindar alternativas para afrontar las diversas problemáticas del país. Proyectos como ‘Foros Javerianos’, el ‘Foro La vacunación,[…]

Abril 2021 | Edición N°: 1366
Por: Vicerrectoría de Investigación | Vicerrectoría de Investigación

La Pontificia Universidad Javeriana sigue ofreciendo reflexión, nuevo conocimiento y sus capacidades técnicas y administrativas al servicio del país. En esta ocasión, brindó a la comunidad en general un foro que planteó nuevas alternativas al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.


Las experticias de la academia, las propuestas de las agremiaciones y las realidades del sector salud se encontraron en un espacio de amplia reflexión: el foro ‘La vacunación, un asunto de todos’, que realizó la Pontificia Universidad Javeriana el 29 de abril y el 4 de mayo. Durante esas dos jornadas se plantearon diferentes alternativas para nutrir la ruta de acción del Gobierno Nacional con el fin de cumplir la meta de vacunar al 70% de los colombianos. Ese reto de lograr la inmunidad de rebaño al vacunar a cerca de 35 millones de personas, según la proyección del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, implica cumplir con la necesidad de examinar la manera como se ha llevado el[…]

agosto 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1330
Por: Luis Miguel Renjifo Martínez | Vicerrector de Investigación.



Luis Miguel Renjifo Martínez, vicerrector de Investigación de la Universidad Javeriana, viajó a Japón para recibir una capacitación de Alta Gerencia que realiza Educación Continua al cuerpo directivo en su proceso de fortalecimiento institucional. Japón es un país extraordinario. En plena hora pico en Tokio, la estación de Shinagawa, una de las más concurridas, donde confluye el tren bala, líneas de trenes y de metro, había ríos de gente, y sin embargo, no había ni empujones ni desorden. Nadie tropezaba con nadie, no se ve ni un solo papel o colilla en el piso. La infraestructura es impresionante, incluso en zonas rurales remotas. La isla Hachijojima, a 300 kilómetros de Tokio, tiene 2.500 habitantes y cuenta con un aeropuerto mejor[…]

abril 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1326
Por: Hoy en La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Profesores titulares y eméritos El Rector de la Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. presidió el 27 de abril el acto de Distinción de los Profesores Eméritos Ángela Calvo de Saavedra, Francisco Sierra Gutiérrez y Francisco Fernando Viveros Moreno, y la proclamación de los Profesores Titulares Julio Hoyos Hoyos, Sandra Baena Garzón, Jesús Hernán Perdomo Ortiz, Hugo Santiago Aguirre Mayorga, Liliana Margarita Otero Mendoza, Sandra Janeth Gutiérrez Prieto y Olga Alicia María Carbonell Blanco. Cooperación Alemania Colombia Del 25 al 28 de abril se llevó a cabo el segundo Workshop para la Cooperación en Investigación Alemania–Colombia, con el apoyo de la Fundación Alemana para la Investigación (DFG) y Colciencias. 18 reconocidos investigadores alemanes y 25 colombianos encontraron temáticas para[…]

junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



12 profesores de 8 facultades recibieron el pasado 5 de junio la distinción como Profesores Titulares en ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio Luis Carlos Galán. Los distinguidos fueron Hugo Diez Ortega y Raúl Alberto Poutou Piñales, de la Facultad de Ciencias; Flavio Hernando Jácome Liévano, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Eduardo Fidel Pastrana Buelvas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Jorge Hernando Cadavid Mora, de la Facultad de Ciencias Sociales; Maryluz Vallejo Mejía, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje; María Adelaida Farah Quijano, Luis Miguel Renjifo Martínez y Olga Lucía Castillo Ospina de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales; el Padre Guillermo Zapata Díaz, S.J., de la Facultad[…]

Noviembre- diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriano



El mejor grupo de investigación El grupo de Investigación de enfermedades Infecciosas, que pertenece al Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias, fue seleccionado como el mejor del país por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), en el concurso “Premio nacional al Mérito Científico 2009”, en la categoría “Grupo de Investigación de excelencia”. el equipo lo conforman Concepción Puerta, Hugo Diez, Claudia Cuervo, María Fernanda Gutiérrez, Marylin Hidalgo, Juan Carlos Ulloa, Alba Alicia Trespalacios, Marcela Mercado y Olga Villamizar.   13 medallas en los Juegos Nacionales La universidad Javeriana ganó 13 medallas, 3 de oro, 7 de plata y 3 de bronce, en los Juegos nacionales universitarios que se disputaron en el eje Cafetero. Medallistas[…]