Noviembre- diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriano



El mejor grupo de investigación El grupo de Investigación de enfermedades Infecciosas, que pertenece al Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias, fue seleccionado como el mejor del país por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), en el concurso “Premio nacional al Mérito Científico 2009”, en la categoría “Grupo de Investigación de excelencia”. el equipo lo conforman Concepción Puerta, Hugo Diez, Claudia Cuervo, María Fernanda Gutiérrez, Marylin Hidalgo, Juan Carlos Ulloa, Alba Alicia Trespalacios, Marcela Mercado y Olga Villamizar.

 

13 medallas en los Juegos Nacionales La universidad Javeriana ganó 13 medallas, 3 de oro, 7 de plata y 3 de bronce, en los Juegos nacionales universitarios que se disputaron en el eje Cafetero. Medallistas de oro: Rocío Galán (2 en tenis), Valentina Marín (tenis) y Manuel Garavito (taekwondo). Medallistas de plata: Guillermo Padilla (2 en atletismo); Rodrigo Caicedo, Pedro Andrade, David Arango, Édgar Blanco, Juan Pablo Ricardo, Carlos Prieto, Juan Camilo Lancheros, Diego Muños, David Sánchez y Andrés Fernández (en baloncesto); Iván Gamboa y Mauricio Mejía (tenis); Mónica Sánchez y Yenny Sarmiento (taekwondo); y Mariana Garavito (karate do). Medallistas de bronce: María José Aldana (natación), Iván Gamboa (tenis) y Daniel Serrano (atletismo).

 

Premio Santander de Emprendimiento Dos estudiantes javerianos ganaron en el Premio Santander de emprendimiento, Ciencia e Innovación, Colombia 2009, en el que otras seis universidades también fueron exaltadas, entre 210 trabajos participantes. en la modalidad de mejores ideas de negocio (emprendimiento), el segundo lugar fue para Viviana Orostegui, por un proyecto que ofrece asesoría en el ámbito de la consultoría ambiental empresarial. Por su parte, Óscar Fabra, ganó el primer premio con el proyecto: Portal Ohmi Clothes, que facilita la compra en línea de diseños exclusivos de creadores prestigiosos, en la modalidad de emprendimiento, categoría Industria.

Arquitecta javeriana ganó  premio internacional Adriana Garrido Arango, ex alumna de la Facultad de Arquitectura, se ganó el Silver Award 2009, del premio ICSC Latin American Shopping Center Awards, por su proyecto Palmas Mall Barranquilla, galardonado en la categoría de diseño y desarrollo innovadores de nuevos proyectos comerciales. La competencia fue con megaproyectos de 11 países.


Oro y Plata en los Juegos Bolivarianos
el estudiante de primer semestre de economía, Cristian Camilo Orejuela Rodríguez, obtuvo una medalla de oro y otra de plata en los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Sucre (Bolivia). La presea dorada fue en la prueba de 400 metros combinado y la plateada en 4 x 200 m relevo libre, representando a la Selección Colombia de natación.


Ministerio de Educación premia  la “Escuela de Tenderos”
el proyecto “escuela de Tenderos” del Programa de educación Continua de la Facultad de Ciencias económicas y Administrativas ocupó el primer puesto entre 43 experiencias significativas que se están realizando en Colombia y que tomaron parte del Foro educativo nacional de Pertinencia al que convocó el Ministerio de educación nacional. el programa lo dirige la Doctora Monique Castillo Celosa.

La tuna femenina triunfa  en Portugal La Tuna Femenina Javeriana obtuvo el premio Mejor Pasacalles, por su desempeño ante el público, en el XLV Festival de Tunas Femeninas de la universidad Do Minho, que se realizó en Braga (Portugal).

 

 

 

Decano javeriano fue elegido  el Ornitólogo del año Luis Miguel Renjifo Martínez, decano académico de la Facultad de estudios Ambientales y Rurales, obtuvo el premio Rodrigo Vélez de Bedout, en el encuentro nacional de ornitología. este reconocimiento anual se entrega a las personas que se destacan por su contribución al avance de la ornitología en el país a través de sus investigaciones y publicaciones, así como por la difusión y fomento del estudio y conservación de las aves.

 


Premio Nacional  de Gastroenterología
Las doctoras Alba Trespalacios Rangel y Marcela Mercado Reyes, profesoras de la Facultad de Ciencias, y el Doctor William Otero Regino, profesor de la Facultad de Medicina de la universidad nacional de Colombia, fueron los ganadores del premio nacional de Gastroenterología “Jose Antonio Jácome Valderrama”.

 

Reconocimiento a profesor  de Odontología La Federación Dental Ibero-Latinoamericana, la universidad de Guadalajara y la Federación nacional de escuelas y Facultades de odontología en México, distinguieron a Javier Caviedes, profesor de la Facultad de odontología, con el Premio “Galardón Mexicano a la odontología Ibero-Latinoamericana”, que se entrega a destacadas personalidades de esta profesión en el ámbito internacional, que por su trayectoria han ido mucho más allá, poniendo en juego su creatividad, sensibilidad, conocimientos e ideas.

Reconocimiento por control  del tabaco La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá entregó un reconocimiento a la universidad Javeriana por el apoyo y generación de medidas con el fin de desarrollar el Convenio Marco para el control del Tabaco, adoptado en el país mediante la ley 1109/2006 y reglamentado por la Ley 1335/2009, y por su destacada labor en el cumplimiento de la norma que establece los ambientes 100% libres de humo.

Tres premios Otto de Greiff La universidad Javeriana obtuvo tres premios en el XIII Concurso nacional OTTO de Greiff, que galardona a los mejores trabajos de grado de estudiantes de pregrado del país. Al concurso se presentaron 52 trabajos distribuidos en seis áreas. La Javeriana participó con ocho de los cuales se destacaron los presentados por Viviana Arias Vargas y Luis Eduardo González, de Psicología, segundo puesto en el área de Ciencias Sociales y económicas; Jaime Burbano Girón, de ecología, segundo en el área de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente; y Óscar Mauricio Forero Camacho y Luis Felipe Garzón Torres, de Ingeniería electrónica, segundos en el área de Ciencias de la Salud.