Noviembre- diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Un acto cultural, el alumbrado del campus, actividades deportivas, fiestas para los hijos de los empleados y reuniones de egresados hicieron parte de las celebraciones navideñas en la Universidad Javeriana. Al mismo tiempo se conmemoró el Día de San Francisco Javier, patrono de la institución.

Con un concierto del grupo Nueva Cultura se inauguró la iluminación y se inició la Navidad en la Universidad.

El grupo  nueva Cultura abrió la navidad en la universidad Javeriana. un concierto lleno de folclor, sonidos de Colombia y villancicos contagió a los asistentes, entre ellos un gran número de “javerianitos” que hicieron presencia el 3 de diciembre en el Coliseo del Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Nueva Cultura nació en 1976 y desde entonces ha investigado, recogido, elaborado y proyectado en tres generaciones lo más esencial de las expresiones musicales de las regiones de Colombia, lo cual constituye en un testimonio cultural viviente para el país.

Durante el concierto el Rector, Padre Joaquín Emilio Sánchez, S.J., y el vicerrector del Medio universitario, Padre Antonio José Sarmiento, S.J., resaltaron el valor de la navidad y desearon prosperidad para el año 2010.

La actividad la organizó el Centro de Gestión Cultural de la universidad y sirvió de marco para inauguración del alumbrado navideño del campus y el Hospital San Ignacio.

Además de estas actividades la Universidad se ha preocupado también porque los empleados aprovechen esta época en actividades deportivas, por lo cual el Centro Javeriano de Formación Deportiva realiza la Copa Navidad.

Además de estas actividades la universidad se ha preocupado también porque los empleados aprovechen esta época en actividades deportivas, por lo cual el Centro Javeriano de Formación Deportiva realiza la Copa navidad, en la que administrativos y docentes compiten y se recrean durante 27 días en deportes como baloncesto, fútbol sala, tejo, minitejo, voleibol, ajedrez, billar, bolos, squash, tenis de campo, tenis de mesa y voleibol arena.

Un pesebre luminoso es de uno de los atractivos del alumbrado navideño en la Javeriana.

Por su parte, la oficina de Recursos Humanos se encargó de convocar a los hijos de los empleados menores de 12 años para los cuales organizó una fiesta que se realizó el 5 de diciembre, en la que se le entregaron obsequios a cada uno de los pequeños.

La temporada navideña también la aprovechan los egresados de las diferentes facultades para realizar actividades de reencuentro. es el caso de la Facultad de educación, que el 10 de diciembre se encontró en el Restaurante Italiano, para compartir no sólo los tradicionales pasabocas navideños, sino también sus logros en estos años y sus expectativas para el desarrollo de actividades conjuntas, en su condición de ex alumnos, durante el año 2010.

Uno de los árboles que adorna el campus de la Universidad Javeriana está ubicado entre el Edificio Central y el Hospital San Ignacio.

Para el cierre de las actividades navideñas se programó una eucaristía presidida por el Padre Antonio José Sarmiento, S.J., vicerrector del Medio universitario, el 17 de diciembre en el auditorio Félix Restrepo, S.J. a partir de las 11:00 a.m.

La festividad de San Francisco Javier
Paralelo al inicio de la navidad en la universidad, el jueves 3 de diciembre la universidad Javeriana celebró la festividad de su patrono San Francisco Javier con una eucaristía que tuvo lugar en el auditorio Luis Carlos Galán a las 12:00 m.

Esta fecha señalada en el calendario litúrgico de la Iglesia corresponde a la de la muerte del misionero jesuita ocurrida en 1552, a los 46 años de edad, frente a las costas de China.