Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Editorial Pontificia Universidad Javeriana | Editorial



Desde 1992, la Editorial Pontificia Universidad Javeriana se ha propuesto visibilizar y potenciar la producción intelectual de la Universidad transformando, con rigor y sensibilidad, el conocimiento académico, científico y cultural en productos editoriales. Por eso, en este número de Hoy en la Javeriana, se enorgullece en presentar una muestra de los libros, las investigaciones y las obras que han sido dignas de premios y reconocimientos, tanto nacional como internacional, durante los últimos 6 años. 2023 – Premio Lápiz de Acero Humboldtiana Neogranadina Alberto Gómez Gutiérrez y otros autores 2023 – Premio Antonio Restrepo Barco La organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia Yolanda Puyana Villamizar, Amparo Hernández Bello y Martha Lucía Gutiérrez Bonilla (Editoras) 2021 –[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Juan Carlos Cobo* y Claudia Marcela Mejía R. | Asistente del Vicerrector de Investigación y Comunicadora de la Vicerrectoría de Investigación

Por primera vez se otorgó el Premio Bienal Javeriano a la Innovación en la Pontificia Universidad Javeriana que reconoce el trabajo de profesores de la Sede Bogotá y la Seccional Cali.


En el marco de la clausura del XVI Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana se entregaron ocho reconocimientos a la comunidad académica y científica javeriana. Fue la única actividad mixta (presencial y virtual) desarrollada durante el evento del 14 al 17 de septiembre. Y no podía ser para menos, era la noche para destacar a los mejores de la Universidad en la búsqueda de ampliar las fronteras del conocimiento. Profesores y profesoras de las diferentes facultades de la Universidad, Sede Bogotá y Seccional Cali, fueron galardonados. En total se recibieron 86 postulaciones al Premio Bienal Javeriano en Investigación, de las cuales 54 correspondieron a la categoría de Mejores Trabajos de Investigación y 32 a la modalidad Vida y[…]

Agosto 2021 | Edición N°: 1370
Por: Rafael Alejandro Nieto Roca | Coordinador de Promoción y Mercadeo de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana

En la edición 2021 del encuentro editorial más importante de Suramérica, la Pontificia Universidad Javeriana presentó cinco eventos para socializar parte de la producción académica e investigativa de su comunidad.


La Feria Internacional del Libro de Bogotá es uno de los eventos culturales de mayor reconocimiento y asistencia de la ciudad y del país. Durante los últimos cinco años, un promedio superior a las 500.000 personas visitó sus versiones presenciales con el fin de conocer las novedades publicadas durante el año anterior y asistir a los diferentes eventos de su programación cultural. Como consecuencia de la emergencia sanitaria, la FILBo -y todas las ferias del libro, en general- no sólo cerró sus puertas, sino que se vio en la necesidad de trasladar sus eventos a formatos virtuales con el fin de cumplir con su misión cultural. Del 6 al 22 de agosto más de un millón 805 personas asistieron a[…]