Agosto 2022 | Edición N°: 1380
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar Dirección de Comunicaciones

Uno de los principales acuerdos del convenio que firmaron la Javeriana y el Boston College es propiciar la movilidad internacional de estudiantes que sobresalgan por su excelencia académica.


Con el objetivo de promover la colaboración académica y el intercambio internacional entre estudiantes, la Pontificia Universidad Javeriana firmó el pasado 8 agosto un acuerdo de intercambio estudiantil con el Boston College, la institución de educación superior más antigua de Boston, Estados Unidos, perteneciente a la Compañía de Jesús. La firma de este nuevo convenio, que trae una serie de oportunidades para los estudiantes de las dos universidades, se realizó en el marco del encuentro de la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) cuya sede fue el Boston College. El convenio fue firmado por María Adelaida Farah Quijano, vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Javeriana, y David Quigley, rector[…]

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Latioamericano de Relaciones Humanas e Interculturales informa que ya están abiertas las inscripciones para el programa de INTERCAMBIO CULTURAL con los Estados Unidos «Estudiante para el entendimiento». que se realizará durante los meses de Junio-Julio de 1977, (Cupo Limitado), Para mayores informes diríjase a nuestras oficinas en la Universidad Javeriana, o a los teléfonos 32-17-42 y 45-47-53.

Marzo 1974 | Edición N°: 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Programa de Intercambio Cultural «Estudiante para el Entendimiento». Durante los meses de junio y julio de 1974. Conozca la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio. Estudie el sistema de vida de los Estados Unidos, sus problemas sociales, económicos y políticos, etc. Si desea especializarse en los Estados Unidos conozca de antemano el medio en que debe actuar. Siga un curso intensivo de inglés en una universidad. Para mayores informes diríjase al: CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES HUMANAS E INTERCULTURALES, SECCIÓN INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECTOR CATALUÑA. Telf. 454753 ó 321742.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El departamento de Intercambio Cultural de la Universidad, anuncia que están abiertas las inscripciones para el programa de intercambio con los Estados Unidos. Los estudiantes viajarán en la última semana de noviembre y el programa durará doce semanas. Las inscripciones se cierran el 30 de octubre próximo. Para mayor información, visítense las oficinas de Intercambio Cultural (junto a la Biblioteca General).

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 32
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Cuarenta y cuatro estudiantes de 10 universidades y colegios norteamericanos, se encuentran en la Javeriana desde el 11 de junio, y han estado recibiendo cursos de español para extranjeros, y de orientación en el medio ambiente social, durante 3 semanas. Se han dedicado a trabajar en los barrios pobres de la ciudad, en grupos de acción social y han estado interesados en ponerse en contacto con todas las capas sociales. Regresarán a sus respectivos hogares el día 19 de agosto y, a juzgar por sus comentarios, han estado felices con el programa realizado por el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.

Junio 1964 | Edición N°: 195
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mañana llegan a Bogotá 70 estudiantes de Universidades norteamericanas, para estudiar en la Universidad Javeriana y trabajar en diferentes barrios de la ciudad los problemas socio económicos bajo la dirección del Sr. Sam Mondello, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas y Culturales. Se alojarán en casas de familias amigas de la Universidad.