El Instituto Nacional de Radio y Televisión inició un curso para productores de televisión educativa. La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Javeriana, envió ocho de sus alumnos, los que fueron aceptados por los directores de T.V al considerar que los estudiantes deben abrirse paso en este campo de tanta responsabilidad. Los asistentes son: Ernesto Niño, Mercedes Ochoa, Albertina Godoy, María Eugenia Martínez, Patricia Gómez, Luisa Merizalde, Jaime López y Alvaro Parra. Estos entrarán a competir según sus habilidades con candidatos de otras universidades.
Etiqueta: Año 6 N° 32
El miércoles pasado tuvo lugar la reunión del Consejo de Regentes de la Universidad Javeriana. Asistió a esta reunión, como invitado especial, el Sr. William McCarthy, quien hizo una donación de 50.00.00, la que se une a otras varias que ha otorgado. Además: se anunció que la Compañía Colombiana de Seguros, por medio del Dr. Gregorio Obregón, había contribuido con la suma de $ 50.000.00, y Celanese Colombiana, por medio del Dr. Misael Pastrana Borrero, con $ 20.000.00. Todas estas donaciones están destinadas para el Programa de Desarrollo de la Universidad Javeriana.
Jorge Fernández, Director General de la CIESPAL (Centro interamericano de estudios superiores de Periodismo para América Latina), visitará la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, para dictar una conferencia. En seguida, las directivas de la Escuela ofrecerán una recepción en su honor. «Hoy en la Javeriana» saluda a este ilustre visitante y le desea una feliz estadía entre nosotros.
Ana Sofía de la Pava, estudiante de segundo año de Periodismo se ha incorporado como colaboradora del boletín «Deporte Javeriano». Ojalá que este nombramiento sea efectivo para inculcar en todas las javerianas una mística del deporte, de la cual carecen casi todas.
El Dr. Bernardo Gaviria, nacido en Bogotá el 5 de octubre de 1930, recibió su grado de Doctor en Medicina por la Javeriana en 1954. Después del Internado y de especializarse en Psiquiatría en Bogotá, se trasladó al Centro Médico de la Universidad de Colorado, como residente en psiquiatría. Ahora acaba de ser nombrado profesor asistente de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. Lo felicitamos, aunque es un triste ejemplo de que Colombia sigue exportando capacidades que necesita.
Cuarenta y cuatro estudiantes de 10 universidades y colegios norteamericanos, se encuentran en la Javeriana desde el 11 de junio, y han estado recibiendo cursos de español para extranjeros, y de orientación en el medio ambiente social, durante 3 semanas. Se han dedicado a trabajar en los barrios pobres de la ciudad, en grupos de acción social y han estado interesados en ponerse en contacto con todas las capas sociales. Regresarán a sus respectivos hogares el día 19 de agosto y, a juzgar por sus comentarios, han estado felices con el programa realizado por el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.
El viernes 29 de julio, un grupo de la Coral Universitaria de la Universidad «Andrés Bello» de Caracas visitó la Rectoría de la Javeriana, y fue recibido por el R.P. Rector, por un grupo de estudiantes cantores de la Javeriana. Uno de los miembros de este grupo ofreció una reunión bailable en su propia casa. «Hoy en la Javeriana» desea a la Coral universitaria de Caracas muchos éxitos en sus presentaciones.
Los alumnos de cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación, han iniciado sus prácticas pedagógicas, que consisten en clases dictadas en 14 colegios de Bogotá. Los estudiantes están asesorados por el Dr. Joaquín Páez, la Hermana Mary Loftus, y algunos Cuerpos de Paz, y los colegios escogidos para esta clase de prácticas son: Mayor de San Bartolomé, San Bartolomé La Merced, Nuestra Señora de la Paz, Gimnasio Los Alcázares, Nuevo Gimnasio, San Viator, Politécnico de María Auxiliadora, La Consolata, Mater Christi, Osanan, Instituto La Salle, Departamental de La Merced, Santa Clara, Instituto del Carmen, Liceo Moderno Femenino, Hispano-Inglés, Antonio Nariño, Liceo de Cervantes, Siglo XX.
El American College Of Physicians tendrá su segundo curso colombiano, en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, del 15 al 19 de agosto. El curso estará dirigido por el Dr. Edward C. Rosenow Jr., Director Ejecutivo del American College of Physicians, como coordinador actuará el Dr. Hernando Sarasti O., profesor de la Facultad de Medicina de la Javeriana, y el Dr. Marvin H. Pollard, miembro del Board of Regents tendrá a su cargo los programas internacionales. En estos estudios participaran 26 médicos colombianos y 6 extranjeros, quienes trataran importantes temas de la medicina. El American College ha asignado un cupo de 5 becas a la Facultad de Medicina de la Javeriana. El Decano de dicha Facultad seleccionará a[…]
Él Padre Manuel Aceves, S.J., Asistente de la América Septentrional, quien llegó de Roma (Italia), visitó la Universidad Javeriana, donde sostuvo interesantes charlas con el Rector Magnífico de la Universidad y algunos profesores. «Hoy en la Javeriana» presenta al P. Aceves, S.J., un cordial saludo de bienvenida.