El Boston College y la Javeriana se unen para promover la colaboración académica
Con el objetivo de promover la colaboración académica y el intercambio internacional entre estudiantes, la Pontificia Universidad Javeriana firmó el pasado 8 agosto un acuerdo de intercambio estudiantil con el Boston College, la institución de educación superior más antigua de Boston, Estados Unidos, perteneciente a la Compañía de Jesús.
La firma de este nuevo convenio, que trae una serie de oportunidades para los estudiantes de las dos universidades, se realizó en el marco del encuentro de la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) cuya sede fue el Boston College. El convenio fue firmado por María Adelaida Farah Quijano, vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Javeriana, y David Quigley, rector y decano de Facultades del Boston College.
Los estudiantes que podrán vivir esta experiencia de movilidad académica internacional, serán nominados por su institución de procedencia.
Las dos universidades tienen dentro de su quehacer una dedicación de excelencia a la enseñanza, la investigación y el intercambio cultural. La legalización de este documento permitirá que cada año académico y durante cinco años con prórroga automática exista un intercambio de hasta cuatro estudiantes por semestre de ambas universidades, sin que esto genere un costo de matrícula para el estudiante en la universidad visitante, pues sólo pagará las tasas de su universidad de origen.
Los estudiantes que podrán vivir esta experiencia de movilidad académica internacional serán nominados por su institución de procedencia, elegidos de acuerdo con su excelencia académica y dominio del inglés y por su cumplimiento satisfactorio de las normas institucionales.
Además, este intercambio no sólo se queda en lo académico, pues como obra de la Compañía de Jesús, las universidades anfitrionas procurarán velar por el bienestar de los estudiantes, ayudándolos a encontrar un alojamiento adecuado, organizar actividades de orientación y brindar servicios de apoyo académico.
La firma de este convenio esta ligada al acuerdo 697 del Consejo Directivo Universitario en su política de internacionalización, “que hace parte de los desafíos de la Universidad en una agenda global, en donde se destaca la cooperación y colaboración transnacional». Para Giovanni Calvano, director de Asuntos Internacionales, este convenio se enmarca dentro de una serie de colaboraciones que «la Javeriana ha venido desarrollando en los últimos años con Boston College, prestigiosa universidad que los rankings internacionales posicionan como la mejor universidad jesuita a nivel mundial junto con Georgetown (…). Este convenio es un acuerdo que permitirá la movilidad para el beneficio de estudiantes de todas las áreas académicas comunes, indudablemente representa un notable reconocimiento del valor de la propuesta académica de la Javeriana y mejorará su posicionamiento y reconocimiento a nivel internacional».