Tres músicos javerianos se destacan en la celebración de los cien años de creación del Banco de la República, programada para el 19 de julio de 2023. El primero de ellos es el guitarrista y gestor cultural Julián Navarro, quien hasta hace unas semanas se desempeñó como jefe de la Sección de Música del Emisor, área encargada de realizar la Temporada Nacional de Conciertos y sus actividades académicas conexas en las 29 sedes que conforman su red cultural en Colombia. Como parte de su gestión, Navarro estuvo al frente de la ejecución de la temporada en 2022 y de la programación para este año. En conversación con Javeriana Estéreo, afirmó que toda la temporada es, en sí, un festejo de[…]
Etiqueta: Javeriana Estereo
Una tertulia sobre la risa como mecanismo para movilizar afectos, una visita guiada sobre el centenario de Joyce, Eliot, Vallejo y Mistral, una charla sobre rock y censura en América Latina ambientada con música en vivo, una visita guiada sobre el Bombardeo de Gernika, son algunos de los ejemplos de las experiencias de formación integral y aprendizaje a lo largo de la vida, apropiación social del conocimiento y disfrute del tiempo libre que ofreció la Biblioteca General de la Universidad Javeriana en 2022. Y es que además de los nueve pisos de estudio individual y grupal, los servicios de préstamo, las asesorías y talleres que brindan los bibliotecólogos y las colecciones electrónicas e impresas, la Biblioteca General también cuenta con[…]
Una edición especial del programa Bitácora de Javeriana Estéreo y cuyo entrevistado fue Ricardo Alarcón, expresidente de Caracol Radio, se realizó en vivo en el auditorio Luis Carlos Galán frente al público invitado para celebrar los 45 años de la emisora de la Universidad Javeriana. José Vicente Arizmendi, director de la emisora, indagó con una de las personas que tal vez más sabe de radio en el país sobre lo que implicó para la radio la pandemia del covid-19 y qué significan las nuevas tendencias como el streaming y el pódcast para uno de los medios de comunicación más tradicionales del mundo. La pandemia afectó la rutina de los oyentes de radio, “los horarios muy marcados de la mañana se[…]
La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana está celebrando, en el 2022, 80 años de funcionamiento. Fecha que se cumplió el pasado 25 de febrero cuando su decano actual, el doctor Carlos Gómez Restrepo, invitó a una eucaristía presidida por el rector de la Universidad para iniciar un año en el que se conmemorará lo que se ha hecho en las diferentes áreas, disciplinas y subdisciplinas de la Medicina. El valor de estas ocho décadas no solo está en las 22 especialidades médicas acreditadas o en los más de 13.208 médicos egresados de pregrado y posgrado. Sino también en el camino recorrido para llegar a cada uno y más de los resultados mencionados En una entrevista que el[…]
Alrededor de 15 mil discos compactos y seis mil acetatos de la colección de música de Javeriana Estéreo se trasladaron a la Biblioteca General, Alfonso Borrero Cabal, S.J. Una colección de más de 40 años que seleccionó lo mejor del rock, jazz, salsa, música clásica, colombiana y del mundo.. Cuenta el padre Alberto Múnera, S.J. que, en el año 1977, unos días antes de que saliera al aire la nueva Emisora Javeriana, se encontró en la playita frente al Hospital San Ignacio a un estudiante que estaba vendiendo unos 200 discos de acetato de Deutsche Grammophon. El padre Múnera, quien actualmente es docente de la Facultad de Teología, estaba a punto de lanzar la emisora y no contaba con material[…]
Entre las clases, el arte abstracto y la poesía como inspiración están presentando su primer trabajo musical profesional. Daniel Moreno, de 21 años, y Jacobo Moreno de 19, son hermanos y estudiantes de la Universidad Javeriana. Daniel está sexto semestre de Estudios Musicales con énfasis en Ingeniería de sonido y Jacobo en tercero de Diseño Industrial. Y entre los dos crearon la banda de rock y pop alternativo ‘Piel Camaleón’. Con sus padres amantes de la música de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Alejandro Lerner y Cabas, ellos salieron con un gusto exquisito por el rock, donde admiran a bandas como Guns N’ Roses y Metallica. De ahí que dedicaran las vacaciones de diciembre de 2013 a tocar canciones con[…]
Cualquier estudiante de la Universidad Javeriana puede trabajar en Javeriana Estéreo como programador o locutor, simplemente debe llenar una solicitud en las oficinas de la emisora. Javeriana Estéreo, fundada el 7 de septiembre de 1977, es Ia radio de la Universidad Javeriana. Desde 1992 es una Fundación Cultural sin ánimo de lucro. Difunde lo clásico de los géneros musicales más representativos. La conforman 80 (promedio por semestre) estudiantes de todas las Facultades, especialmente de Comunicación y Lenguaje, de las carreras de Música e Ingeniería de Sonido, de Ia Facultad de Artes y del departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales, entre otras. Javeriana Estéreo fue la primera emisora en el país que diseñó y propuso este esquema original,[…]