Cada 1° de octubre la Pontificia Universidad Javeriana conmemora el aniversario de su restablecimiento luego de la expulsión de los jesuitas en el año 1767 y de su regreso en 1930, cuando se decidió abrir de nuevo los estudios universitarios que habían existido en el periodo colonial. Durante estos 92 años la Javeriana se ha caracterizado por formar a profesionales que sobresalgan por su calidad humana y excelencia académica, personas dispuestas a “servir a la comunidad humana, en especial a la colombiana”, con miras a la transformación de la sociedad, para que sea “más civilizada, más culta y más justa”, según lo establecido en los Estatutos de la Universidad. En este contexto la Universidad goza de haber sido la primera[…]
Etiqueta: aniversario
La Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana fue la primera facultad privada del país. “Ha liderado temas centrales para la formación y el desenvolvimiento de esta disciplina en Colombia. Creó el primer centro universitario de atención psicológica, al igual que uno de los primeros laboratorios de psicología. Fue miembro fundador de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (Ascofapsi) y ha sido pionera en muchas discusiones disciplinares, marcando así un punto de referencia para la psicología en el país”, escribe el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J., rector de la Javeriana, en la introducción del libro Un tejido interminable que se presentó el 18 de agosto en el auditorio Santiago Páramo, S.J., fecha en la que la Facultad[…]
La Facultad de Teología de la Javeriana celebró del 23 al 26 de agosto el Congreso Internacional de Teología (CIT) para conmemorar los 85 años de la Facultad. Durante las jornadas con asistencia promedio de 300 personas, en el Auditorio Félix Restrepo, S.J., ponentes y expositores como el P. Fabio Baggio, C.S. (Ciudad de Vaticano), quien habló sobre teología y migraciones; la doctora Wilma Mancuello González (Paraguay), que trató la relación entre padre e hija/s en el Antiguo Testamento, y el P. Alberto Parra, S.J. (Colombia), quien expuso sobre el momento retrospectivo y prospectivo de la Teología, mostraron con hondura las diversas aristas actuales de la teología en conversación de ida y vuelta con los signos de los tiempos. La[…]
La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana está celebrando, en el 2022, 80 años de funcionamiento. Fecha que se cumplió el pasado 25 de febrero cuando su decano actual, el doctor Carlos Gómez Restrepo, invitó a una eucaristía presidida por el rector de la Universidad para iniciar un año en el que se conmemorará lo que se ha hecho en las diferentes áreas, disciplinas y subdisciplinas de la Medicina. El valor de estas ocho décadas no solo está en las 22 especialidades médicas acreditadas o en los más de 13.208 médicos egresados de pregrado y posgrado. Sino también en el camino recorrido para llegar a cada uno y más de los resultados mencionados En una entrevista que el[…]