Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Martha Lucía Gutiérrez Bonilla | Directora del Observatorio Javeriano de Juventud y profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

El simposio Aproximación a los mundos juveniles. Retos para la investigación y acción con juventudes, reunió el 2 de noviembre en la Universidad Javeriana a un grupo de expertos de Brasil, México, Chile y Colombia para analizar la situación de las juventudes de América Latina y vislumbrar retos de acción. Análisis.


En América Latina uno de cada cuatro ciudadanos es joven y su situación es poco alentadora. Venimos de un déficit económico agudizado por la pandemia, con una importante pérdida de empleos especialmente para las juventudes. Cuando hay empleo son precarios y el mercado laboral se ha “uberizado”; los trabajos digitales son una salida para ocupaciones ligadas a las ventas, el arte digital y algunos emprendimientos, pero sin ninguna garantía. Las actividades del crimen organizado siguen capturando jóvenes en todos los países. Más de dos millones de jóvenes no regresaron al sistema educativo después de la pandemia y una significativa fragilización de sus vidas afectivas irrumpen las aulas y los hogares con un incremento de problemas de salud mental. Se calcula[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: María Ximena Montaño Rozo | Comunicadora de la Vicerrectoría de Investigación

Inició el Simposio javeriano sobre ética en la creación. Durante este año se desarrollarán 14 encuentros para reflexionar alrededor de la ética en prácticas creativas.


En el ámbito académico las consideraciones éticas cada vez cobran más importancia con el objetivo de proteger a los seres que participan en los procesos investigativos. De esta manera, la consolidación, por ejemplo, de comités de ética en la investigación busca asegurar el respeto a la dignidad, integridad, identidad del ser humano, vida de los diferentes participantes y promover un comportamiento ético en el desarrollo de pesquisas. No obstante, para campos del conocimiento como las artes y otras áreas creativas las apuestas éticas que acompañan la naturaleza misma de una investigación-creación no son fácilmente reconocibles. En respuesta a ese vacío conceptual y con el fin de ampliar las perspectivas acerca del papel de la ética en la creación, la Asistencia[…]

Abril 1974 | Edición N°: Año 13 No. 535
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Convocado por la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», se reunió en Río de Janeiro el 1 Seminario de Rectores Latinoamericanos, para tratar sobre el tema «La investigación en las Universidades Católicas». El Seminario (2 y 3 de abril), fue directamente promovido por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y la Sociedad Brasileña de Instrucción -SBI- Facultades Cándido Méndez. En el segundo día del Seminario el Rector de la Universidad Javeriana, P. Alfonso Borrero, expuso el estudio de la nueva Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad.