Junio 2023 | Edición N°: 1388
Por: Laura Carolina Lozano | Periodista de la Vicerrectoría de Investigación

La Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana estableció un nuevo modelo de evaluación para el financiamiento de la investigación que fortalecerá esta actividad desarrollada por profesores.


La Dirección de Investigación, en alianza con la Asistencia para la Creación Artística, en un esfuerzo por reconocer la diversidad de áreas de conocimiento y promover la investigación de vanguardia, renovó el enfoque de evaluación y selección de proyectos de investigación e investigación+creación. El objetivo del nuevo modelo de evaluación y selección es garantizar la igualdad de oportunidades para todos los investigadores basándose en la valoración de la calidad de las propuestas y la comparación independiente de los proyectos. Fue así como a través de las convocatorias internas de investigación e investigación+creación que se realizaron durante el primer semestre de 2023, desde la Vicerrectoría de Investigación se financiará 35 proyectos liderados y ejecutados por investigadores de 15 facultades y dos[…]

julio 2021 | Edición N°: 1369
Por: María Ximena Montaño R. | Periodista de la Vicerrectoría de Investigación

Con la exhibición de obras de creación de once universidades se reactivó la presencialidad en el Área de Exposición de la Facultad de Artes. Esta vez para adentrarse en reflexiones sobre la protesta y la institucionalidad con proyectos universitarios de investigación+creación.


Después de más de un año en el que las exposiciones artísticas presenciales estuvieron suspendidas a casusa de la pandemia por el covid-19, los museos y las salas de exhibición vuelven a abrir sus puertas. Uno de los escenarios que se sumó a esta apertura presencial fue la Pontificia Universidad Javeriana con la muestra Vida y diferencia en el vacío de los monumentos.   Esta exhibición durante tres semanas –del 21 de julio hasta el 5 de agosto del 2021–, puso ante los ojos de sus visitantes la tensión entre resistencia y monumentalidad, donde esta última representa privilegios históricos, políticos, saberes olvidados y cuerpos discriminados. Así lo expresaron los estudiantes de Artes Visuales quienes facilitaron las 12 visitas guiadas que[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: María Ximena Montaño Rozo | Comunicadora de la Vicerrectoría de Investigación

Inició el Simposio javeriano sobre ética en la creación. Durante este año se desarrollarán 14 encuentros para reflexionar alrededor de la ética en prácticas creativas.


En el ámbito académico las consideraciones éticas cada vez cobran más importancia con el objetivo de proteger a los seres que participan en los procesos investigativos. De esta manera, la consolidación, por ejemplo, de comités de ética en la investigación busca asegurar el respeto a la dignidad, integridad, identidad del ser humano, vida de los diferentes participantes y promover un comportamiento ético en el desarrollo de pesquisas. No obstante, para campos del conocimiento como las artes y otras áreas creativas las apuestas éticas que acompañan la naturaleza misma de una investigación-creación no son fácilmente reconocibles. En respuesta a ese vacío conceptual y con el fin de ampliar las perspectivas acerca del papel de la ética en la creación, la Asistencia[…]