Octubre 2021 | Edición N°: 1372
Por: Alexandra Barbosa Carrero* y Daniel Eduardo García Suárez** | *Profesional y **jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

Aprendizaje-Servicio es una propuesta pedagógica adquirida en la Javeriana para articular la formación disciplinar/profesional con servicios a comunidades vulnerables.


Acompañar a las poblaciones en el mejoramiento de su calidad de vida a través del asesoramiento técnico en procesos de autoconstrucción, hábitat, diseño colaborativo, educación en salud y prevención, formación musical a bandas municipales, entre otros son algunas de las experiencias con comunidades que profesores y estudiantes de las facultades de Enfermería, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Odontología, Teología, Artes y Ciencias Económicas y Administrativas están liderando en Bogotá, Soacha, Antioquia, Boyacá y Guaviare. Este acompañamiento en terreno, donde estudiantes y profesores ponen en práctica su profesión, tiene la intención de generar conocimientos y competencias en los estudiantes a través de un servicio concreto a comunidades y organizaciones sociales. La propuesta arraiga el compromiso social en los estudiantes acudiendo a la[…]

Abril 1974 | Edición N°: Año 13 No. 535
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Convocado por la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», se reunió en Río de Janeiro el 1 Seminario de Rectores Latinoamericanos, para tratar sobre el tema «La investigación en las Universidades Católicas». El Seminario (2 y 3 de abril), fue directamente promovido por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y la Sociedad Brasileña de Instrucción -SBI- Facultades Cándido Méndez. En el segundo día del Seminario el Rector de la Universidad Javeriana, P. Alfonso Borrero, expuso el estudio de la nueva Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad.

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 10
Por: Oficina de Información y Prensa | Pontificia Universidad Javeriana



En la Universidad de los Andes se ha venido desarrollando el Consejo Administrativo de la Asociación Internacional de Universidades, con la asistencia de más de veinte Rectores de las principales universidades del mundo. El R.P. Fernando Barón, Rector de la Javeriana, ha estado presente corno observador por la Federación Internacional de Universidades Católicas.  

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Theodore M. Hesburgh, Rector de la Universidad de Notre Dame, y uno de los directores de la Fundación Rockefeller, visitó la Universidad Javeriana, en donde sostuvo interesantes charlas con el R.P. Rector de la Universidad y varios profesores. El P. Hesburgh es miembro de la Comisión de los Derechos Civiles en Estados Unidos, Presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas, delegado permanente de la Santa Sede en la Agencia Internacional de Energía Atómica, y miembro de la Congregación de la Santa Cruz. El viaje del P. Hesburgh tuvo por objeto estudiar las vinculaciones de la Fundación Rockefeller en sus diferentes líneas, con organismos de estos países.