El Dr. José Oteo Stefani, Rector de la Univ. Católica de Porto Alegre, dictó una interesante conferencia en el salón de grados de la Universidad Javeriana sobre: «Técnicas y condiciones del estudio eficiente».
Etiqueta: Año 7 N° 10
En la Universidad de los Andes se ha venido desarrollando el Consejo Administrativo de la Asociación Internacional de Universidades, con la asistencia de más de veinte Rectores de las principales universidades del mundo. El R.P. Fernando Barón, Rector de la Javeriana, ha estado presente corno observador por la Federación Internacional de Universidades Católicas.
El Dr. Jaime Baquero, Jefe del Departamento de Medicina Preventiva, los Dres. Augusto Buendía y Mario Garcés Ferrer asistieron al Seminario de Medicina Preventiva que se realizó en la Universidad Nacional. Estos Dres. presentaron el programa: base para la unificación de los programas de educación de Medicina Preventiva y Salud Pública, que tiene como fundamento la enseñanza a través de los seis años de carrera.
Por iniciativa del Ministro de Gobierno y del Sr. Obispo de Garzón, 6 profesores y 16 alumnos de la Facultad de Arquitectura fueron invitados a viajar al Huila, para investigar las consecuencias que el sismo dejó en iglesias y casas curales de ese Departamento. El viaje lo realizaron durante la Semana Santa, y visitaron 48 poblaciones huilenses. Los profesores que acompañaron a voluntarios, hicieron una investigación de los daños ocurridos, y a fines de esta semana esperan dar un informe completo acerca de su permanencia en ese Departamento. Los profesores que tomaron parte en el viaje fueron: Dres. Roberto Rodríguez Silva, Decano de la Facultad, Edgar Bueno, Jesús Useche, Ramón Muñoz, Mario Pinilla y Eduardo Castañeda. Los alumnos voluntarios fueron:[…]
La Facultad de Medicina concedió «grado de amnistía», con las debidas condiciones, a muchos de sus egresados que, habiendo salido de la Universidad desde 1947, aún no se habían graduado.
La Facultad de Medicina está elaborando una serie de programas, para la conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, dentro de los cuales se encuentran varias conferencias de los Decanos actuales, programas sociales y la inauguración del noveno piso del Hospital San Ignacio para pensionados. Las Directivas de la Facultad esperan reunir a sus 1409 egresados, de los cuales 1296 están graduados. Publicaciones especiales serán editadas para dar una información completa de esta Facultad, y un número extraordinario de la revista «Univérsitas Médica» estará destinada a dar, en forma cronológica, el desarrollo de la Facultad desde su fundación.