Marzo 2023 | Edición N°: 1385
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nuevos directivos académicos El 9 de marzo la vicerrectora académica, Ingrid Schuler y el secretario general de la Seccional, Pablo Rubén Vernaza, presidieron el acto de posesión de cinco nuevos directores en la Universidad. Ellos son: Mauricio García Durán, S.J., director del Doctorado en Estudios para la Paz; Jesús Ancizar Gómez Daza, director del Departamento de Contabilidad y Finanzas; Ricardo Castaño Robledo, director del Departamento de Gestión de Organizaciones; Iván Fernando Otálvaro Calle, director del Departamento de Ingeniería Civil y Andrés Felipe Amador Rodríguez, director del Programa de Matemáticas Aplicadas. A estos nombramientos se suma el de Julieth Ospina Delgado, como nueva directora de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Económicas y de Gestión, hecho el 14 de marzo[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: María Camila Medina Posada | Community Manager de la Dirección de Comunicaciones

Del 10 al 12 de mayo, la Universidad Pontificia Comillas (España) y la Pontificia Universidad Javeriana realizaron la Conferencia Internacional de Reconciliación Ignaciana, donde se visibilizaron más de 40 experiencias sobre construcción de paz y reconciliación.


En el 2018, durante el Encuentro Mundial de Universidades encomendadas a la Compañía de Jesús, el Padre General Arturo Sosa, S.J., hizo un llamado al compromiso de las Universidades con “ser fuente de vida reconciliada”. Fue así como La Universidad de Comillas y la Universidad Javeriana empezaron a entretejer lo que tres años después sería la Conferencia internacional de reconciliación ignaciana “De la crisis y el enfrentamiento a la sanación y el perdón: ¿Cómo es posible la reconciliación? Durante tres días conferencistas de estas instituciones, así como de la Universidad de Notre Dame, el Boston College y el Ateneo de Manila compartieron miradas interdisciplinarias y presentaron 43 experiencias en paz y reconciliación que llevaron a los asistentes por Australia, Canadá,[…]

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 391
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Hoy viernes, a las 5 p.m., en el Salón «Pablo VI» de Enfermería, el P. Neil Hurley, S.J., representante del programa conjunto entre la Universidad de Notre Dame y el Instituto de Investigación Social de Santiago de Chile de la Compañía de Jesús, dictará una conferencia sobre la combinación de técnicas de la comunicación por medio de satélites. Con este proyecto se tratará de solucionar los problemas del mundo, especialmente los de América Latina. La intervención del P. Hurley es parte de los «Coloquios de los viernes» de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, que vienen desarrollándose normalmente.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Theodore M. Hesburgh, Rector de la Universidad de Notre Dame, y uno de los directores de la Fundación Rockefeller, visitó la Universidad Javeriana, en donde sostuvo interesantes charlas con el R.P. Rector de la Universidad y varios profesores. El P. Hesburgh es miembro de la Comisión de los Derechos Civiles en Estados Unidos, Presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas, delegado permanente de la Santa Sede en la Agencia Internacional de Energía Atómica, y miembro de la Congregación de la Santa Cruz. El viaje del P. Hesburgh tuvo por objeto estudiar las vinculaciones de la Fundación Rockefeller en sus diferentes líneas, con organismos de estos países.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante las vacaciones, el R P. Jesús Emilio Ramírez, S.J, Rector de la Universidad, tomó parte en la reunión del Consejo Administrativo de la Federación Internacional de Universidades Católicas, como representante de la América Latina. Esta reunión tuvo lugar en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, bajo la dirección del R.P. Theodore M. Hesburgh, Presidente de la Asociación y Rector de esa Uni­versidad. Además, invitado por la Unesco, representó a Colombia en la reu­nión de dirigentes de Consejos de Inves­tigación y de otros organismos responsables de la política nacional de la ciencia en la América Latina. Estos consejos de investigación estuvieron presidi­dos por el Dr. Bernardo A. Houssay, premio Nobel argentino y por el Sr. G. Burkhardt, Director del[…]

Agosto 1962 | Edición N°: 98
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Rda. Hna. Mary Adora, B.V.M., acaba de llegar llena de entusiasmo a la Javeriana, en reemplazo de la Rda. Hna. Ruth Marie. La nueva colaboradora obtuvo un B.A. en Clark College y un M.A. en la Universidad de Notre Dame; e inició labores come Profesora en el Departamento de Idiomas. «Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo a la Hna. Mary Adora y le augura éxitos.