Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Carolina Morales Arias | Profesora de la Facultad de Psicología, Coordinadora de la Cátedra Internacional Ignacio Martín-Baró

La Cátedra Ignacio Martín-Baró abordó en su versión más reciente las demandas de verdad, justicia y reparación que siguen vigentes en la sociedad latinoamericana y la necesidad de atenderlas por parte del Estado, la sociedad y la academia.


Las fechas conmemorativas son días para reflexionar sobre el ejercicio de las profesiones, casi siempre en términos de retos y desafíos, es decir, el tiempo presente proyectado hacia el futuro. En Colombia, la Psicología celebra su día el 20 de noviembre, atendiendo a que se estableció como ciencia en 1947 con la creación del Instituto de Psicología Aplicada en la Universidad Nacional. Las proyecciones académicas y científicas de la Psicología tienen sentido si su desarrollo implica una praxis liberadora que responda a las realidades históricas de las sociedades en las que realiza su ejercicio. Ese fue el llamado que hizo el psicólogo social y jesuita Ignacio Martín-Baró, quien trabajó en El Salvador en el tiempo de la guerra y fue[…]

Mayo 2021 | Edición N°: 1367
Por: María Camila Medina Posada | Community Manager de la Dirección de Comunicaciones

Del 10 al 12 de mayo, la Universidad Pontificia Comillas (España) y la Pontificia Universidad Javeriana realizaron la Conferencia Internacional de Reconciliación Ignaciana, donde se visibilizaron más de 40 experiencias sobre construcción de paz y reconciliación.


En el 2018, durante el Encuentro Mundial de Universidades encomendadas a la Compañía de Jesús, el Padre General Arturo Sosa, S.J., hizo un llamado al compromiso de las Universidades con “ser fuente de vida reconciliada”. Fue así como La Universidad de Comillas y la Universidad Javeriana empezaron a entretejer lo que tres años después sería la Conferencia internacional de reconciliación ignaciana “De la crisis y el enfrentamiento a la sanación y el perdón: ¿Cómo es posible la reconciliación? Durante tres días conferencistas de estas instituciones, así como de la Universidad de Notre Dame, el Boston College y el Ateneo de Manila compartieron miradas interdisciplinarias y presentaron 43 experiencias en paz y reconciliación que llevaron a los asistentes por Australia, Canadá,[…]

Rigoberta Menchú (centro) fue una de las Nobel de Paz que entregó el reconocimiento a los estudiantes Cristian Palacios y Valeria Piedrahita.
Octubre 2019 | Edición N°: año 58, nro. 1352
Por: Verónica Gómez Torres | Comunicadora de la Dirección de Relacionamiento, Javeriana Cali

Estudiantes de Ciencia Política de Javeriana Cali recibieron el Billion Acts Hero Award 2019. Un reconocimiento para la juventud que cree y trabaja por construir un país en paz.


El poder de reconciliación que encontraron estudiantes javerianos en el olvidado acto de escribir una carta a mano con destinatario y remitente entre víctimas y victimarios del conflicto armado en Colombia está siendo reconocido en el mundo. El pasado 21 de septiembre en Mérida, México, Cartas por la Reconciliación, el proyecto que nació en la Javeriana Cali, fue uno de los ganadores del Billion Acts Hero Award 2019. De manos de nueve Nobel de la Paz, Cristian Palacios y Valeria Piedrahita, estudiantes de Ciencia Política, recibieron este galardón que exalta su valiente idea de haberse convertido en los mensajeros entre guerrilleros de las Farc y colombianos afectados por la guerra interna. One Billion Acts es una organización mundial liderada por[…]

Noviembre- Diciembre 2011 | Edición N°: año 50 No. 1273
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Periodistas de la Oficina de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali



Pontificia Universidad Javeriana Cali Concurso Vallecaucano de Jóvenes Emprendedores El 24 de noviembre se premiaron las 3 mejores ideas de negocio desarrolladas por estudiantes bachilleres de 21 instituciones educativas de 17 municipios del Valle del Cauca. En la ceremonia, presidida por la secretaria de Educación del Valle del Cauca, la doctora Gloria Castrillón, y el decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el doctor Jaime Alberto Martínez Gandinni, se entregó el primer puesto a las jóvenes Stefany Tatiana Chávez y Ana María Morales, del municipio de La Cumbre, por el desarrollo de su proyecto “Burgerllota”, que propone la producción de carne para hamburguesa a base de bellota de plátano. Para esta capacitación se ha contado con la asesoría[…]

octubre 2011 | Edición N°: año 50 No.1272
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Oficina de Comunicaciones Pontificia Universidad Javeriana Cali



Pontificia Universidad Javeriana Cali MartinaPombo y Músicas del Río obtienen beca de MinCultura La agrupación MartinaPombo, integrante del programa Músicas del Río de la Universidad Javeriana Cali, obtuvo la beca de Circulación Itinerancias Artísticas por Colombia del Ministerio de Cultura, gracias a su trabajo de fusión de músicas tradicionales del valle del río Cauca. El reconocimiento forma parte del Programa Nacional de Estímulos y hace posible la realización de una serie de conciertos en distintos municipios de la región. MartinaPombo es un equipo interdisciplinar que realiza investigación musical y creación en torno a las músicas tradicionales del suroccidente colombiano. Es dirigido por el profesor Manuel Sevilla, director del departamento de Humanidades y reúne a estudiantes Javerianos y distintos profesionales de[…]

septiembre 2011 | Edición N°: año 50 No. 1271
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Pontificia Universidad Javeriana Cali



Unicamp estuvo presente en la Javeriana Cali El 20 de septiembre se desarrolló un conversatorio sobre el Sistema Educativo de Brasil y las becas para la formación de docentes colombianos y la realización de estudios de Maestrías en este país, a cargo de los Vicerrectores de Grado, Posgrado e Investigación de la Universidad Estatal de Campinas -Unicamp. Durante la charla, docentes y estudiantes mostraron interés de realizar el intercambio académico-cultural con la universidad hermana. Además, la Unicamp formalizó un convenio con el Icetex para estudios de posgrado y cooperación académica en la región vallecaucana. Comisión de la Sociedad civil para la Ley de Atención de víctimas El 4 de septiembre, en el marco del Seminario “Ley de Víctimas: de la[…]

agosto 2011 | Edición N°: año 50 No. 1270
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Oficina de Comunicaciones Pontificia Universidad Javeriana Cali



Condecoración en Perú para la directora de la carrera de Medicina Con la distinción especial como Visitante Distinguido del Cusco, fue galardonada por la Municipalidad Provincial la doctora Luz Ángela Torres Flórez, directora de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. La distinción la entrega la Municipalidad Provincial del Cusco a los personajes de categoría mundial que se distinguen por su trayectoria al servicio de la humanidad y que visitan la ciudad del Cusco en calidad de misión oficial. El motivo de la visita de la doctora Torres fue la presentación de las conferencias: “Introduciendo el estradiol en la anticoncepción oral: anticoncepción innovadora” y “Recomendaciones para el manejo de efectos colaterales y situaciones especiales de anticonceptivos”,[…]

julio 2011 | Edición N°: año 50 No. 1269
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Oficina de Comunicaciones Pontificia Universidad Javeriana Cali



Pontificia Universidad Javeriana Cali Julio 15. Nuevos Javerianos gracias a las Becas Magis La Pontificia Universidad Javeriana Cali realizó por séptimo semestre consecutivo la entrega de las Becas Magis a 18 estudiantes de colegios del sur occidente del país. Adicionalmente, este semestre entregó 30 Menciones de Honor a estudiantes destacados en el ICFES. La Beca cubre el 100% del valor de la matrícula para el primer semestre y para el resto de la carrera el 75%, siempre y cuando el estudiante cumpla algunos requisitos, como tener un promedio acumulado superior a 4,0. La Mención Honorífica otorga un 20% de descuento en la matrícula de sus primeros semestres. Julio 21. CaliVisible recibe el aval oficial del CNE para realizar encuestas El[…]