Las fechas conmemorativas son días para reflexionar sobre el ejercicio de las profesiones, casi siempre en términos de retos y desafíos, es decir, el tiempo presente proyectado hacia el futuro. En Colombia, la Psicología celebra su día el 20 de noviembre, atendiendo a que se estableció como ciencia en 1947 con la creación del Instituto de Psicología Aplicada en la Universidad Nacional. Las proyecciones académicas y científicas de la Psicología tienen sentido si su desarrollo implica una praxis liberadora que responda a las realidades históricas de las sociedades en las que realiza su ejercicio. Ese fue el llamado que hizo el psicólogo social y jesuita Ignacio Martín-Baró, quien trabajó en El Salvador en el tiempo de la guerra y fue[…]
Etiqueta: Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
En el siglo XX se da una revolución conceptual en la que se revisa la misión de las Instituciones de Educación Superior (IES), en el marco de la sociedad del conocimiento. Se hablaba de dos misiones fundamentales, la docencia y la investigación, pero a partir de esta revolución se estableció la “tercera misión” en las universidades europeas y como “extensión” en América Latina. Este concepto se define como la transferencia del conocimiento a la sociedad, desde un enfoque de emprendimiento e innovación con compromiso social, para ello la universidad debe relacionarse con su entorno con el objetivo de permitir, promover y facilitar la transferencia del conocimiento. Esta dinámica de relacionamiento ha demostrado ser eficaz para fomentar y promover el desarrollo[…]
El 16 de noviembre de 1989 el Ejército de El Salvador ingresó a la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y asesinó a su Rector, a cinco jesuitas más y a dos mujeres. La Javeriana asistió a la conmemoración de los 20 años de su muerte. Escribo esta crónica desde San Salvador, República de el Salvador, en Centroamérica, en el emotivo contexto del vigésimo aniversario del martirio-asesinato de los jesuitas Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Barón, Amando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López, Segundo Montes, de su empleada doméstica Elba Julia Ramos y de la hija adolescente de ésta, Celina Mariset Ramos. El crimen fue cometido por efectivos del ejército de este país, siguiendo órdenes expresas del alto mando militar. Estoy en una[…]