Fue por ello que faltando menos de un mes para la de elección de gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales de ciudades y municipios, y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL), la Javeriana invitó a la comunidad educativa a participar de análisis, diálogos y pedagogía de la actividad política y electoral con los candidatos y protagonistas de las elecciones. El sentido de estas actividades fue reflexionar sobre los retos y responsabilidades de la democracia y escuchar diferentes propuestas para encontrar soluciones a problemáticas actuales de la sociedad colombiana. Los espacios que se llevaron a cabo liderados por facultades, en alianza con grupos estudiantiles, semilleros y, en algunas oportunidades, con otras entidades fueron: Mapa de riesgos electorales El 2 de octubre[…]
Etiqueta: análisis
En América Latina uno de cada cuatro ciudadanos es joven y su situación es poco alentadora. Venimos de un déficit económico agudizado por la pandemia, con una importante pérdida de empleos especialmente para las juventudes. Cuando hay empleo son precarios y el mercado laboral se ha “uberizado”; los trabajos digitales son una salida para ocupaciones ligadas a las ventas, el arte digital y algunos emprendimientos, pero sin ninguna garantía. Las actividades del crimen organizado siguen capturando jóvenes en todos los países. Más de dos millones de jóvenes no regresaron al sistema educativo después de la pandemia y una significativa fragilización de sus vidas afectivas irrumpen las aulas y los hogares con un incremento de problemas de salud mental. Se calcula[…]
El pasado 13 de marzo vivimos un proceso electoral de vital importancia para el país, pues decidimos la conformación del Congreso para los próximos cuatro años desde el cual se elaborarán las leyes y se ejercerá el control político al presidente de la República que los colombianos elegirán el próximo 29 de mayo. Si en esta primera vuelta, ninguno de los candidatos alcanza la mitad más uno de los votos, volveremos a las urnas tres semanas después. Un balance de los resultados nos permite destacar el avance de las fuerzas progresistas en la conformación de Senado y Cámara y el importante respaldo de los electores al candidato de la Coalición del Pacto Histórico que alcanzó en la consulta. Para corregir[…]
Tal como se planteó el 18 de junio de 2020 cuando iniciaron los foros javerianos para explorar soluciones a la actual situación de la sociedad colombiana, la Pontificia Universidad Javeriana presentó al país el documento Foros Javerianos sobre la Coyuntura y el Futuro de Colombia. Síntesis de propuestas y recomendaciones. Lo hizo a través de su portal web y en los periódicos El Espectador y El Tiempo que circularon a nivel nacional el pasado 30 de mayo. La riqueza de este documento está en el análisis y reflexión académica, en el diálogo plural y respetuoso con perspectiva multi interdisciplinaria y crítica que recoge las voces de profesores, estudiantes y egresados que hicieron parte de los seis foros que se realizaron[…]
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Educación Continuada han organizado un curso sobre Presupuestos que se realizará el 25 de Agosto al 25 de Septiembre Objetivo ofrecer una capacitación en el análisis, técnicas y resultados de todo el proceso de planeación y resultados de todo el proceso de planeación, buscando cómo afecta esta, cada una de las partes del presupuesto, así como su influencia y relación con el sistema de información gerencial y de control en cada uno de los niveles de la organización Participantes. curso estará dirigido a profesionales del área económica, administrativa y contable; funcionarios de empresa que laboren en área de planeación, presupuestos y direcciones financieras; gerentes y sub-gerentes de instituciones financieras y demás[…]