Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Olga Lucía Araoz Cajiao y Paula Andrea Acosta Forero | Jefe de Proyectos y Analista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad inició la revisión de las relaciones y los procesos que soportan su dinámica y determinan la cultura organizacional. Este proyecto permitirá alcanzar mejores resultados y optimizar recursos.


Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]

Mayo 2023 | Edición N°: 1387
Por: Johan Giraldo Rodríguez | Oficina de Comunicaciones de Javeriana Cali

Profesores de la Maestría en Educación de la Universidad Javeriana en Cali analizan cómo incorporar la inteligencia artificial al proceso de enseñanza y las actividades que se desarrollan con los estudiantes.


La educación y la inteligencia artificial (IA) están cada vez más interconectadas. La IA se utiliza en la educación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, así como para personalizar la experiencia de los estudiantes y ayudarlos a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva. Desde la aparición del Chat GPT, este tipo de herramientas se han constituido en un medio válido para obtener información más clara y rápida, por lo que pueden ser un apoyo para favorecer la comprensión en los estudiantes. En este momento de transformación es importante hacer una pausa y reevaluar los objetivos educativos actuales para el éxito de los estudiantes a la luz de la difusión de las tecnologías generativas basadas en IA. Estas herramientas,[…]

Septiembre 2022 | Edición N°: 1381
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La emisora de la Pontificia Universidad Javeriana cumplió el 7 de septiembre 45 años de fundación. Para celebrarlos realizó un conversatorio con Ricardo Alarcón, expresidente de Caracol Radio.


Una edición especial del programa Bitácora de Javeriana Estéreo y cuyo entrevistado fue Ricardo Alarcón, expresidente de Caracol Radio, se realizó en vivo en el auditorio Luis Carlos Galán frente al público invitado para celebrar los 45 años de la emisora de la Universidad Javeriana. José Vicente Arizmendi, director de la emisora, indagó con una de las personas que tal vez más sabe de radio en el país sobre lo que implicó para la radio la pandemia del covid-19 y qué significan las nuevas tendencias como el streaming y el pódcast para uno de los medios de comunicación más tradicionales del mundo. La pandemia afectó la rutina de los oyentes de radio, “los horarios muy marcados de la mañana se[…]