Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]
Etiqueta: Secretaría General
Noviembre fue un mes que se caracterizó por la entrega de las distinciones Orden Universidad Javeriana, Cruz San Francisco Javier y la Divisa de Honor Javeriana a un grupo de profesores y empleados a administrativos que no solo han entregado lo mejor de sí a la Universidad, sino que han demostrado con acciones su compromiso con la institución. En retribución de ello el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J., rector de la Javeriana, los condecoró; dando a cada uno de ellos un lugar especial en la historia de la Universidad. Distinciones a médicos javerianos En el marco de la conmemoración de los 80 años de la fundación de la Facultad de Medicina, que cerró su año de celebración el 11[…]
ITER, el proyecto cuyo objetivo fue digitalizar la gestión documental con base en el sistema general de archivos de la Universidad, concluyó sus cuatro etapas: el modelo de correspondencia, la construcción y diseño de la hoja de vida digital de estudiantes, la hoja de vida digital de profesores y empleados administrativos y la gestión de archivo. Finalizar este proyecto significa que la información no estructurada de la Javeriana, tanto en su sede central como en la seccional de Cali, se maneja ahora de forma digital, lo cual brinda eficiencia y trazabilidad en el seguimiento de los procesos y apoya la toma de decisiones que están involucradas en la gestión documental. El proyecto, que inició en octubre de 2018 liderado por[…]
Ninguna organización hoy en día puede ser ajena al cambio de era que está viviendo la humanidad. Ya es frase de cajón decir que el mundo es diferente al que se conocía hace 20 años, incluso al de hace dos, y que las tecnologías emergentes y sus múltiples usos son las que están marcando la parada. Ante esta realidad, un aspecto que ha caracterizado la larga y sólida tradición educativa de la Compañía de Jesús ha sido su capacidad de transformar y adecuar sus proyectos educativos institucionales según los tiempos, las personas y los lugares para ponerlos al servicio de la sociedad. Por ello, el pasado 5 de mayo el rector de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez[…]
Nuevo Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones La Facultad de Ingeniería inauguró el 6 de abril el Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones, uno de los espacios universitarios más modernos y completos de Latinoamérica en alianza con Alcatel-Lucent. Así mismo anunció la suscripción al convenio con Alcatel-Lucent para que la Universidad sea parte de la Academia ALE, una organización global dedicada a la formación en las diferentes tecnologías de redes que soportan hoy la infraestructura mundial de telecomunicaciones, y que permitirá a nuestros estudiantes de los programas de Ingeniería Electrónica, de Ingeniería de Redes y de Telecomunicaciones, y de Ingeniería de Sistemas acceder a una fuente de conocimiento y aprendizaje inigualable, además de poder obtener certificaciones de reconocimiento internacional. Visita de la[…]
En la dirección del Departamento de Ciencias Básicas, se efectuó en este semestre un cambio. El Dr. Jaime George quedó encargado de la misma. Como Secretario General, el P. Jaime Bernal, S.J. , en reemplazo del Dr. Suárez, quien desempeñará el cargo de Magistrado en el Tribunal de Bogotá.
La Secretaria General de la Universidad informa acerca de las becas o, frecidas por entidades internacionales: Programación del Desarrollo Industrial, ofrecida por la OEA y el Gobierno de Holanda. Solicitudes hasta el 20 de marzo. Curso sobre administración, ofrecido por el Gobierno británico, a través de Icetex, solicitudes hasta el 20 de marzo. Curso sobre radiodifusión, televisión educativa, televisión para directores y productores, ofrecido por el Gobierno británico, solicitudes hasta mayo 2. Desarrollo económico, ofrecida por el Gobierno británico, solicitudes hasta marzo 20. Economía del hogar, ofrecida por el Gobierno británico, solicitudes hasta marzo 20.
En la mañana del martes, fueron huéspedes de la Universidad el Dr. Carlos Alconada Aramburo, Ministro de Educación de la República Argentina, y el Encargado de Negocios de la Embajada de esta República en Bogotá, Dr. Pablo M. del Pino. El día anterior, habrá estado también la Srta. Ana María López, Secretaria General de la Dirección Nacional de Reglamentaciones de Altos Estudios de la República Argentina. Fueron atendidos por las Directivas de la Universidad y visitaron, principalmente, las Clínicas Odontológicas, los laboratorios de lenguas y la Facultad de Ingeniería Electrónica. Al despedirse mostraron su complacencia por el alto nivel académico y el magnífico equipo de laboratorios.
Domingo Agosto 19 10:00 a.m. Concurso de observación automoviliaria. (Cra 7 # 40-62). Inscripciones Secretaría General. 12:00 a.m. Segunda fecha del torneo triangular de fútbol interuniversidades: Universidad Javeriana vs. Universidad Distrital. (Estadio El Campín). 3:30 p.m. Sensacional encuentro internacional del equipo Botafogo del Brasil con siete de las estrellas del Mundial vs. Millonarios, en honor de las candidatas al Reinado del Deporte de la Universidad Javeriana. Estadio El Campín. (Nota: El equipo Botafogo del Brasil efectuará sus entrenamientos en el Estadio Universidad Javeriana. Lunes Agosto 20 3:30 p.m. Continuación del torneo inter-regional Javeriano de Fútbol. (Estadio Universidad Javeriana). 6:30 p.m. Festival Folclórico. Programa Especial. Teatro de las Facultades Femeninas. Entrada libre. Martes Agosto 21 3:30 p.m.[…]
Se ha ampliado, hasta el próximo 30 de Mayo, el plazo fijado para recibir los trabajos acerca de la letra del Himno Javeriano, cuyas bases generales fueron dadas a conocer oportunamente y se suministran en la Secretaría General. Aspira la Universidad poder estrenar el Himno en las próximas actividades de la Semana Javeriana, en la segunda quincena del mes de agosto. El primer premio será de $ 1.000.00. Un Jurado Calificador, integrado por distinguidas personalidades, determinará la composición ganadera del certamen.
En el día de ayer, el R.P. Rector de la Universidad recibió, de manos de los Arquitectos Hernán Herrera, Roberto Muñoz Suárez, Mario Pinillo Robayo y Ramón Muñoz Beltrán, el ante-proyecto de zonificación general de la Universidad, que les había sido encomendado, y que representa los planes de crecimiento y desarrollo futuros de la Universidad, El ante-proyecto comprende nueve etapas que se irían cumpliendo gradualmente y que, una vez finalizadas, constituirían a la Universidad en el primer centro universitario del país. Las distintas planchas alusivas al proyecto se encuentran fijadas en la Secretaría General de la Universidad, en donde pueden ser visitadas durante estos días, por todas las personas que así lo deseen.
Por invitación especial de la Universidad, el pasado miércoles se reunieron en la Secretaría General, el Secretario de Tránsito y Transportes de Bogotá, Mayor Luis Nieto Umaña; dos representantes de la Asociación de Taxis de Bogotá; e1 Dr. Julio Montoya Sáenz, Jefe de Relaciones Públicas de la Esso Colombiana; Doña Elsa Rudas de Pereira, Profesora de la Universidad; el Dr. Luis Fernando Gutiérrez, Coordinador General de la misma, y el Secretario General de la Universidad, con el fin de estudiar el programa definitivo que comprenderá el Curso de Extensión Universitaria para conductores de taxi que bajo el patrocinio de la Javeriana y con la valiosa colaboración de la Secretaria de Tránsito, de la Empresa Colombiana de Turismo, de la Academia[…]
Un grupo de 25 javerianos se encuentra ya cómodamente instalado en las Residencias del Centro Urbano Antonio Nariño. Quedan aún algunos cupos disponibles, para ser adjudicados en el curso de los próximos días. Los interesados pueden solicitar su formulario de inscripción en la Secretaria General de la Universidad. El valor de la mensualidad es de $ 50.00.
Con el propósito de ampliar el número de somos activos de esta agrupación universitaria, que hará su segunda presentación a fines del año, con un Concierto en el Teatro Colón, han quedado abiertas las inscripciones para nuevos aspirantes, El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana viene siendo dirigido por el Profesor Alfred Greenfield y por el R.P. Alejandro Angulo, S.J. Los interesados pueden dirigirse a la Secretaria General de la Universidad o a cualesquiera de los miembros del Club, para formalizar su solicitud, que se recibirá hasta el 29 del mes en curso.
El R.P. Félix Restrepo, S.J., antiguo Rector de la Universidad, felicita a “HOY EN LA JAVERIANA» y nos honra con las siguientes palabras: «Quiero felicitar de una manera muy especial a los profesores y alumnos de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, y a esa Secretaria General, por la realización de este empeño que tanto ha contribuido a dar a conocer los progresos de nuestra Universidad, y a conservarnos unidos a todos los que de corazón a ella pertenecemos».
Con la participación de numerosos profesores y alumnos de 1as distintas Facultades se dará comienzo, el próximo 23 de mayo, al Torneo de Golf «UNIVERSIDAD JAVERIANA», que se jugará en los campos de los Lagartos, del Country y del San Andrés Golf Club. Las inscripciones están abiertas en la Secretaría General de la Universidad.