Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar Dirección de Comunicaciones

La Universidad entregó varias de sus más importantes condecoraciones a profesores y empleados administrativos como muestra de agradecimiento y valoración del aporte que ha recibido de ellos.


Noviembre fue un mes que se caracterizó por la entrega de las distinciones Orden Universidad Javeriana, Cruz San Francisco Javier y la Divisa de Honor Javeriana a un grupo de profesores y empleados a administrativos que no solo han entregado lo mejor de sí a la Universidad, sino que han demostrado con acciones su compromiso con la institución. En retribución de ello el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J., rector de la Javeriana, los condecoró; dando a cada uno de ellos un lugar especial en la historia de la Universidad. Distinciones a médicos javerianos En el marco de la conmemoración de los 80 años de la fundación de la Facultad de Medicina, que cerró su año de celebración el 11[…]

Enero - Febrero 2021 | Edición N°: Año 60 N° 1364
Por: Oficina de Información y Prensa | Editorial Pontificia Universidad Javeriana



Línea Tecuida PUJ Tecuida PUJ es una línea exclusiva para el acompañamiento a estudiantes que tienen covid-19 o presentan síntomas asociados al virus. Llamando al celular 317 883 42 51 o escribiendo al correo tecuidapuj@javeriana,edu.co los estudiantes podrán encontrar un acompañamiento integral por parte del equipo del Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Universidad.   Hipopótamos en Colombia La Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana y la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes realizaron el foro “Hipopótamos en la Sala: Buscando soluciones a un mega problema”, en torno al riesgo que representan los hipopótamos para los ecosistemas de nuestro país. El foro se llevó a cabo el 19 de febrero de[…]

Ética en las imágenes médicas
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar Dirección de Comunicaciones

El 13 de agosto la Facultad de Medicina realizó el lanzamiento del libro ‘Ética en el uso de las imágenes clínicas’ y la presentación de la app ImageMed HUSI, herramientas que dan a profesionales de la salud lineamientos para su publicación con fines asistenciales, académicos e investigativos.


El auge de la tecnología trajo consigo nuevas formas de comunicación. Así herramientas como las redes sociales son utilizadas no solo como espacio de entretenimiento, sino también como medio para obtener información y conocimiento. Uno de los sectores que ha dado un nuevo uso a las aplicaciones tecnológicas son los profesionales de la salud, pues tanto médicos, como estudiantes de medicina encontraron en ellas ventajas al recopilar, compartir y difundir información de la salud de sus pacientes. Si bien el empleo de estas tecnologías permite hacer investigación y desarrollar estrategias de salud pública, e incluso promoción profesional, también es factible encontrar malas prácticas en la red concernientes a la difusión y tratamiento de esta información, poniendo en riesgo la identidad[…]

La ceremonia se realizó en el auditorio Alfonso Quintana, S.J. donde los estudiantes condecorados estuvieron acompañados por su familia.
Octubre 2019 | Edición N°: año 58 N° 1352
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

En ceremonia presidida por el Rector de la Javeriana, 32 estudiantes de pregrado recibieron el 9 de octubre la Cruz San Pedro Claver, una de las distinciones más altas de la Universidad.


Recibir la Cruz de Pedro Claver, sacerdote jesuita español, quien se hizo santo por sus obras como misionero y por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos en Cartagena, significa la labor continua de los javerianos “por romper las cadenas que impiden a tantas personas tener una vida digna y se han movilizado para crear soluciones y transformar la realidad social que a ellos los abruma”. Estas fueron las palabras del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, a los 32 estudiantes que fueron distinguidos con la Cruz San Pedro Claver al sobresalir por sus calidades humanas y su compromiso eficaz con los ideales javerianos expresados en el Proyecto Educativo de la Universidad.[…]

Junio 2018 | Edición N°: Año 57 No.1338
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



El honor de ser Profesor Titular y Emérito Solo aquellos maestros que se han destacado en su vida académica por largos años, han demostrado su compromiso con la realización del Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana y han hecho aportes significativos al desarrollo institucional, son quienes tienen el honor de formar parte de un grupo muy selecto de javerianos: los profesores titulares y eméritos de la Universidad. Bajo esta premisa 24 profesores de las Facultades de Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Educación, Enfermería, Estudios Ambientales y Rurales, Ingeniería, Medicina y del Instituto de Bioética, recibieron de manos del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad[…]

Mayo 2018 | Edición N°: Año 57 No.1337
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



Al cumplirse 30 años de la muerte del ingeniero civil, Alfredo Dudley Bateman Quijano, el Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J. publicó el décimo número de la serie Documentos Javerianos, ‘De papel y pergamino, los 119 diplomas de Alfredo D. Bateman Quijano’, escrito por Carlos Julio Cuartas Chacón. Hacer memoria y preservar la memoria es la forma de saber el origen de momentos, historias y personajes, y de resguardar aquello que no se quiere o no se debe olvidar, pues se constituye en la bitácora y guía de la vida. Y justamente de esto se trata la décima publicación de Documentos Javerianos, dando cuenta del actuar y los aportes a la ingeniería, y a la Universidad que hizo Alfredo[…]

Abril 2019 | Edición N°: Año 57 No.1336
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Noticias Bogotá



Documental Misión País Colombia Para conmemorar los diez años del voluntariado Misión País Colombia, la Vicerrectoría del Medio Universitario, el Centro Pastoral San Francisco Javier, la Dirección de Comunicaciones y el Centro Ático, realizaron un documental que hace un merecido reconocimiento a cómo esta experiencia llega a los lugares más apartados del país y transforma vidas. La pieza audiovisual se presentó el 6 de abril en el auditorio Félix Restrepo, S.J. Convenio con Paraguay El padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J. vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, se reunió en Asunción, Paraguay, el 5 de abril, con Raúl Aguilera, ministro de Educación y Ciencias de ese país, para firmar un convenio que les permitirá a los profesores paraguayos hacer sus[…]

Abril 2018 | Edición N°: Año 57 Nro. 1336
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



El Rector de la Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J.,  bendijo la nueva sede de los consultorios donde los estudiantes de Derecho y Psicología prestarán un servicio social, de atención y ayuda a las personas que requieren acompañamiento jurídico y emocional. La Casa Galán, la que en 1989 era la sede del Nuevo Liberalismo y de la campaña política del candidato a la presidencia Luis Carlos Galán Sarmiento, es ahora la nueva sede del Consultorio Jurídico y Consultores en Psicología, de las Facultad de Ciencias Jurídicas y Psicología. Luego del asesinato del líder político, la Pontificia Universidad Javeriana se hizo cargo de los bienes de la Fundación Luis Carlos Galán, entre ellos la casa ubicada en la Calle 34[…]

agosto 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1330
Por: Mauricio Ocampo Flórez | Jefe de la Oficina de Información y Prensa.



Al plato regresaron los cubios, a pesar de que este tubérculo de la zona andina ha sido considerado marginado y hasta casi ha desaparecido. Pero un proyecto de innovación, desarrollado desde la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, devolvió el valor a estos cultivos imprescindibles para la nutrición de las comunidades indígenas y campesinas, no solo de Colombia, sino de Perú, Bolivia y Ecuador. Esta investigación es solo una pequeña muestra de todas las actividades innovadoras que se desarrollan semestre tras semestre en las dos sedes de la Pontificia Universidad Javeriana, e hizo parte de una muestra de otros proyectos de este tipo que se presentaron en la X Jornada de Reflexión Universitaria 2017 Universidad e innovación: Construcción de un[…]

mayo 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1327
Por: Hoy en La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Asamblea de AUSJAL El Rector de la Universidad, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., participó del 12 al 19 de mayo en la Asamblea General de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), que se realizó en la Universidad Católica de Pernambuco (Brasil). Embajadora de Italia El Rector de la Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., recibió el 2 de mayo la visita de la Embajadora de Italia en Colombia, Caterina Bertolini. La reunión permitió estrechar los lazos que se han venido consolidando para realizar nuevos proyectos. Proyecto con Sheffield Representantes de la Universidad Javeriana y de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) participaron del 3 al 5 de mayo en un[…]

Noviembre-Diciembre del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1313
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Maestría en Archivística Histórica y Memoria En   el   marco   del   lanzamiento   de   la Maestría   en   Archivística   Histórica   y Memoria, el nuevo posgrado de las Facultades de Ciencias Sociales y Comunicación y Lenguaje, se realizó el 4 de noviembre  un  conversatorio  moderado  por  la  Decana  de  Facultad,  Marisol Cano  Busquets,  quien  estuvo  acompañada por Gustavo Ramírez, del Archivo de Bogotá; Ana Margoth Guerrero, del Centro Nacional de Memoria Histórica; Alma Miranda Leal, del Archivo Históri- co Javeriano, y Germán Mejía, Doctor en Historia y docente de la Javeriana.   XXII Cátedra UNESCO La  Cátedra  UNESCO  de  Comunicación se llevó a cabo del 4 al 6 de noviembre y estuvo dedicada a la reflexión sobre la relación entre la comunicación, los[…]

Noviembre-Diciembre del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1313
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El 12 de noviembre, en el Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Universidad, impuso la Divisa de Honor Javeriana a los Profesores y Empleados Administrativos que han cumplido 15 o 25 años de vinculación laboral con la institución. El Reglamento de Emblemas, Símbolos  y  Distinciones  Académicas de  la  Pontificia  Universidad  Javeriana establece en sus numerales 48, 49 y 50 que con ocasión del Día de la Universidad se convoca anualmente a la imposición de la Divisa de Honor Javeriana con la cual se realiza un reconocimiento  a  los  Profesores  y  Empleados Administrativos   que   hayan   cumplido 15  o  25  años  de  vinculación  laboral  a la Universidad, así no sean continuos y que[…]

Noviembre-Diciembre del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1313
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Se presentó el pasado 30 de noviembre ante directores de departamentos, de centros y de institutos los avances en la construcción del modelo de desarrollo del cuerpo profesoral de la Pontificia Universidad Javeriana. La Javeriana cuenta con un reglamento de profesorado que fue aprobado en 1995 y que ha tenido algunos ajustes. Sin embargo, la dinámica académica de la Universidad es muy vigorosa y su normatividad debe ajustarse según los nuevos escenarios. Teniendo en cuenta lo anterior, cuando el Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., se posesionó como Rector de la Universidad Javeriana el 28 de febrero de 2014, decidió visitar junto con el Vicerrector Académico, Luis David Prieto Martínez, los consejos de todas las facultades para escuchar las visiones[…]

1 de Octubre del 2015. | Edición N°: Año 54 N° 1312
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Orquesta Sinfónica y el Coro de Cámara de la Facultad de Artes ofrecieron el 6 de octubre un concierto en el Teatro Colón y posteriormente el Rector de la Universidad, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. fue anfitrión de un coctel para los invitados. El Teatro Colón, que el 12 de octubre cumplió 123 años de inaugurado, fue el escenario de gala que eligió la Pontificia Universidad Javeriana  para  celebrar  con  un  concierto  sus 85 años del restablecimiento. La ceremonia se llevó a cabo el martes 6 de octubre a las 7:30 de la noche, con la asistencia de los directivos de la Universidad,  de  egresados  ilustres  y  de personalidades de la vida nacional, que disfrutaron de la interpretación[…]

1 de agosto del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1310
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá y a la Gobernación de Cundinamarca asistieron a la Universidad Javeriana para comprometerse con la innovación, la ciencia y la tecnología, como un motor de desarrollo y de prosperidad para los habitantes de la Capital y su región. El  Rector  de  la  Universidad  Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., recibió en la institución a cuatro de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y a una candidata a la Gobernación de Cundinamarca, quienes firmaron el Mural ‘Pacto por la Innovación’  tras aceptar  la  invitación que les hizo Connect Bogotá Región, la red de innovación más grande del país, conformada por el Estado, 24 universidades y 32 empresas. El  Rector  invitó  a  los […]

1 de agosto del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1310
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Convenio con República Dominicana La  Universidad  Javeriana,  el  Hospital Universitario San Ignacio y el Gobierno de  República  Dominicana,  a  través  del despacho de la primera dama, firmaron un  acuerdo  de  cooperación  que  tiene como finalidad colaborar con el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) del país centroamericano, en el diagnóstico de enfermedades ligadas a errores innatos del metabolismo. Esta labor se  desarrollará con el apoyo  del Instituto que funciona en la Universidad y que está ligado al Hospital.   Registro calificado El  Ministerio  de  Educación  Nacional, mediante  resolución  10512,  le  renovó el registro calificado al Doctorado Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad  Javeriana  por  el  término de siete (7) años. Así mismo, mediante resolución 10097,[…]

1 de agosto del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1310
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



En Melgar se desarrolló del 19 al 21 de agosto la Jornada de Reflexión Universitaria 2015, actividad liderada por el Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., en la que participaron 205 miembros de la Comunidad Educativa. En la octava Jornada de Reflexión, la Pontificia Universidad Javeriana  invitó  a  sus  directivos,  profesores,   administrativos   y   egresados de  Bogotá  y  Cali  para  participar  de  la Planeación 2016-2021 “Nuestro futuro: Construcción de todos”. La Universidad Javeriana decidió comenzar  un  nuevo  ciclo  de  planeación universitaria   a   partir   de   2016,   que oriente todo su quehacer en los próximos seis años, para el logro de sus objetivos estatutarios y de los postulados de  la  Misión  y  del  Proyecto  Educativo Javeriano. La  […]

1 de Julio del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1309
Por: Redacción Hoy La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Javeriana 2021 En  diferentes  sitios  de  la  Universidad se dispusieron 21 faros con sus respectivas  urnas  en  las  que  se  recolectarán las  sensaciones,  opiniones  y  comentarios  con  relación  a  la  Universidad  que imaginan en el 2021 y que servirán de insumo  para  la  Planeación  Universitaria.  La  propuesta  que  hace  la  Rectoría es que la comunidad javeriana participe activamente y se haga presente en las decisiones que forjarán el futuro de la Institución. Las reflexiones serán analizadas  y  puestas  a  consideración  en  la jornada  sobre  Planeación  Universitaria a desarrollarse del 18 al 21 de agosto.   Visita a Australia El  Rector  de  la  Universidad  Javeriana, Padre  Jorge  Humberto  Peláez  Piedrahita,  S.J.  estuvo  del  3  de  julio  al  3  de agosto[…]

1 de Mayo del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1307
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Web Planeación Universitaria www.javeriana.edu.co/planeacion-universitaria  es  desde  el  29  de  abril el sitio web en el cual toda la comuni- dad  podrá  consultar  los  detalles  sobre el proceso “El modelo de planeación es nuestro”.  Noticias,  agenda,  documentos, consultas, blogs y elementos multimedia se encuentran disponibles para los usuarios. Diálogos, Empresa y Paz El Departamento de Administración de Empresas  realizó  los  días  13  y  14  de mayo  el  Simposio  Nacional  Diálogos Empresa y Paz: Perspectivas Institucionales, evento que surgió de la necesidad de abrir un diálogo entre los diferentes sectores, académico, empresarial, social y  público,  en  el  marco  del  proceso  de paz.   Encuentro de la FIUC El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, asistió[…]

1 de Mayo del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1307
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, fue anfitrión del acto de reconocimiento que realizó la institución el 27 de mayo. Aurelio   Iragorri   Valencia,   Ministro   de   Agricultura;   Natalia   Abello   Vives,   Ministra   de Transporte;  Néstor  Humberto  Martínez Neira,  Ministro  de  la  Presidencia;  Pilar Calderón Vargas, Ministra Consejera de Comunicaciones;  Jaime  Bueno  Miranda,  Consejero  Presidencial  de  Competitividad  e  Innovación;  Santiago  Rojas Arroyo, Director de la DIAN; y Francisco  Reyes  Villamizar, Superintendente   de Sociedades   recibieron  el  27  de  mayo una  placa  como  reconocimiento por su labor como javerianos al servicio de Colombia. El evento, que se llevó a cabo en el Auditorio  Centro  Ático,  contó  con  la presencia  de  los  directivos  de  la  Universidad,  de  representantes  del […]

1 de Mayo del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1307
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. presidió el 6 de mayo el acto de Proclamación de Profesores Titulares, que se llevó a cabo en la sala San Francisco Javier. Como Profesores Titulares, grado más alto que se puede alcanzar en el escalafón profesoral, fueron proclamados  los  doctores:  Alba  Alicia Trespalacios  Rangel,  Alba  Téllez  Alfonso y  Aura  Marina  Pedroza  Rodríguez,  de  la Facultad de Ciencias; Ángela Cristina Carrillo Ramos y Martha Lucía Zequera Díaz, de  la  Facultad  de  Ingeniería,  y  José  Antonio Garciandía Imaz, de la Facultad de Medicina. En la mesa principal del acto de proclamación, el Rector, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., estuvo acompañado por Luis David Prieto Martínez, Vicerrector Académico;[…]

1 de abril del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1306
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Arquitectura y Postconflicto El Proyecto Ubicar de la Facultad de Arquitectura y Diseño realizó el 7 de abril el  Foro  Arquitectura  y  Postconflicto. Responsabilidad Social en la Formación del  Arquitecto,  en  el  que  presentó  los resultados  de  la  investigación:  “Hacia un Ordenamiento Local del Territorio – OLT– en Barrancabermeja y San Pablo”. Nombramiento internacional El Padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., Vicerrector de Extensión y Relaciones  Interinstitucionales,  fue  nombrado miembro  asociado  de  “American  Institute for Democracy, Justice and Human Rights Education”, con sede principal en el estado de la Florida (Estados Unidos). Debate Sí o No La Dirección de Comunicaciones realizó el 16 de abril el debate El Poder de los Argumentos, organizado por la Universidad Javeriana y la[…]

1 de abril del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1306
Por: Daniella Gio Castro | Comunicadora Vicerrectoría de Investigación



El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, y el ingeniero Luis David Prieto Martínez, Vicerrector Académico, viajaron del 17 al 27 de marzo a Italia. Visitaron siete universidades, dos institutos, una incubadora de proyectos empresariales y un Distrito Tecnológico, con el objetivo de profundizar los procesos de colaboración académica y promover opciones de doble titulación firmadas. Las instituciones visitadas se destacan por su experiencia en el sector tecnológico y científico y por su amplio reconocimiento internacional, lo que refuerza el interés de la Universidad por formar javerianos con competencias de talla mundial. Universidades e Institutos visitados: 1. Universidad della Sapienza – Uniroma 1. 2. Università Telematica m Internazionale UniNettuno. 3. Tor Vergata – Uniroma[…]

1 de Marzo del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1305
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Fundación Compartir, la Fundación Telefónica, Intel, Microsoft y la Pontificia Universidad Javeriana presentaron el estudio “¿Cómo enseñan los maestros colombianos en las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales, Ética y TIC? Análisis de las propuestas del Premio Compartir”. La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su facultades de Educación, Comunicación y Psicología, elaboró un estudio promovido por la Fundación Compartir en asocio con la Fundación Telefónica, Intel y Microsoft, en el cual se analizaron las  experiencias  postuladas  al  Premio  Compartir  al  Maestro desde 1999 hasta el año 2011, con el fin de obtener una perspectiva del quehacer pedagógico de los docentes en el país. El  objetivo  fue  obtener  rasgos  característicos  de  la  enseñanza  de  las  áreas  de  ética  y […]

1 de Marzo del 2015 | Edición N°: Año 54° 1305
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Presidenta de ASCUN Cultural Ivonne  Carolina  Gómez  Rodríguez,  Directora  del  Centro  de  Gestión  Cultural de  la  Pontificia  Universidad  Javeriana, fue elegida Presidenta de ASCUN Cultural (Nodo Centro) por el Comité Gestor de Bienestar y el Comité del Área Cultural de la Asociación Colombiana de Universidades  (ASCUN),  cargo  que  asume durante 2015 y que se convierte en una reconocimiento a la gestión y liderazgo en la Javeriana en el área Cultural. Cruz San Francisco Javier El  Rector  de  la  Pontificia  Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., concedió el 10 de marzo la  Cruz  San  Francisco  Javier  a  la  Doctora  Amelia  Fernández  Juan,  Profesora Titular  del  Departamento  de  Medicina Preventiva  y  Directora  del  Instituto  de Promoción de la Salud, por[…]

Enero - Febrero del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1304
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Conversatorio con Zuckerberg Se realizó el 14 de enero en el auditorio  Félix  Restrepo,  S.J.  de  la  Pontifica Universidad Javeriana un Q&A (Pregunta-Respuesta)   con   Mark   Zuckerberg, cofundador  y  Presidente  de  Facebook, quien  habló  sobre  los  nuevos  retos  de conectividad que tiene que afrontar el mundo  y  cómo  los  países  deben  jugar un papel importante en la infraestructura digital a partir del proyecto www.internet.org Bienvenida a los neojaverianos El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Universidad, dio la bienvenida el lunes 19 de enero a los nuevos estudiantes de la Javeriana. Son 2.674  estudiantes  los  que  ingresaron este  semestre  a  la  Institución  y  se  reunieron en el Centro de Formación Deportiva, donde estuvieron presentes los demás directivos[…]