Mayo 2023 | Edición N°: 1387
Por: Alejandro Páez Mantilla | Profesional de escritura creativa, Coordinación de Expresión Cultural- Centro de Gestión Cultural

El festival Contra-Corriente fue el camino para que estudiantes de diversas carreras que integran los grupos culturales de la Javeriana llegaran a presentarse en el emblemático Teatro Colón de Bogotá.


El Teatro Colón, escenario cultural por excelencia de Colombia, con una historia de más 130 años, ubicado en el centro de Bogotá y uno de los lugares más apetecidos por los grandes artistas para exponer su talento, fue el lugar donde tres de los grupos culturales estudiantiles de la Universidad Javeriana pusieron en escena su obra Más que cifras. El privilegio de presentarse en este emblemático lugar fue gracias al primer festival universitario Contra-Corriente, organizado por el Centro Nacional de Artes en una apuesta por crear un nuevo espacio de creatividad y expresión artística universitaria. Fue así como del 24 al 26 de mayo, siete obras culturales de diferentes universidades nacionales, escogidas de entre más de 60 postuladas, tuvieron la[…]

Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Coordinadora de Comunicación Institucional

Conocer para algunos y recordar para otros las tradiciones navideñas que tiene cada región del país, exaltando el valor que hay en la diversidad, fue el mensaje central del evento con el que se prendió la Navidad en la Javeriana.


Llegó uno de los días más esperados por las familias javerianas: asistir juntos al tradicional evento de Navidad de la Universidad, donde la puesta en escena, las canciones, las luces y un chocolate caliente unen en torno a la alegría de la época decembrina. Cerca de 2.500 personas, entre directivos, profesores y administrativos que asistieron el pasado 1° de diciembre a la cancha de fútbol de la Javeriana acompañados de sus hijos, padres, hermanos, parejas y amigos, disfrutaron de una experiencia sonora que los llevó a explorar las montañas, ríos, selvas, nevados y cordilleras de Colombia. Se trató de una coproducción del Centro de Gestión Cultural, el Teatro Colón y el grupo Suricato que llevaron a escena “El viaje de[…]

Mayo 2022 | Edición N°: 1377
Por: Valentina Amórtegui Gutiérrez | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

El Hospital Universitario San Ignacio celebró 80 años de su fundación y recibió la Orden Nacional al Mérito, otorgada por el presidente de la República, por su sentido de servicio y vocación.


El reemplazo de cadera es hoy una de las operaciones ortopédicas más comunes en el mundo. En Colombia se realizan cerca de 18 mil cirugías de este tipo al año, y el primer hospital en realizar este procedimiento en el país en 1970 fue el Hospital Universitario San Ignacio – HUSI. A esta cirugía pionera siguieron el primer implante masivo de tejido óseo, en 1985; el primer equipo de resonancia magnética, en 1989; el inicio de la Clínica del Dolor, en 1991; la creación de la Clínica de Memoria, en 1996; la Unidad de Recién Nacidos abierta 24 horas, en 2004; el primer trasplante renal en paciente con VIH, en 2007; la apertura del Centro de Atención Integral en Cuidados[…]

Noviembre - Diciembre 2021 | Edición N°: 1373
Por: Adriana Lucía Mayorga González | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El rector de la Javeriana conversó con los rectores de la Nacional y de la Universidad de Medellín en el foro organizado por la Corte Suprema de Justicia.


El P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana participó en el panel ‘Mirada académica al pasado y presente de la función judicial’ durante el XXIV Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria realizado por la Corte Suprema de Justicia. El evento se realizó el 19 de noviembre de manera presencial en el Teatro Colón en Bogotá, con transmisión vía streaming. En el panel moderado por Fernando Quijano Velasco, director de La República, también participaron Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional, y Federico Restrepo Posada, rector de la Universidad de Medellín. En este panel se trataron temas como: la formación de los abogados y en general de los profesionales del futuro en las universidades privadas y[…]

1 de Octubre del 2015. | Edición N°: Año 54 N° 1312
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Orquesta Sinfónica y el Coro de Cámara de la Facultad de Artes ofrecieron el 6 de octubre un concierto en el Teatro Colón y posteriormente el Rector de la Universidad, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. fue anfitrión de un coctel para los invitados. El Teatro Colón, que el 12 de octubre cumplió 123 años de inaugurado, fue el escenario de gala que eligió la Pontificia Universidad Javeriana  para  celebrar  con  un  concierto  sus 85 años del restablecimiento. La ceremonia se llevó a cabo el martes 6 de octubre a las 7:30 de la noche, con la asistencia de los directivos de la Universidad,  de  egresados  ilustres  y  de personalidades de la vida nacional, que disfrutaron de la interpretación[…]

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Compañía española de Teatro de Alejandro Ulloa desea que el estudiantado javeriano se vincule más estrechamente al teatro y le ofrece la oportunidad de asistir a sus representaciones a precios muy bajos, en cualquier función. Para lograr los sustanciales descuentos, basta la presentación del carnet estudiantil en la taquilla del Teatro Colón. Esperamos que los javerianos aprovechen la ocasión de ver buen teatro, a precios que están al alcance de todos los presupuestos. Agradecemos al Sr. Alejandro Ulloa la oportunidad que nos ofrece.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves antepasado, en el Teatro Colón, se presentó el CEC, en un programa especial ofrecido en honor de la Universidad de América, con motivo de su décimo aniversario de fundación. La Universidad Javeriana y «Hoy en la Javeriana.» presentan un cordial saludo a la Universidad de América en su aniversario. Ayer tuvo otra brillante actuación el CEC, en Colseguros.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El domingo 25 se presentó, en el Teatro Colón, el CEC, en un programa organizado por las Directivas de la Casa Universitaria, con el fin de recolectar fondos para esta institución. El Club de Estudiantes Cantores interpretó: Tío Guachupecito, por el Prof. Rito A. Mantilla. El Carbón, con arreglo del Prof. Mantilla. Soonah will be done: canción espiritual. Ojos claros y serenos: Francisco Guerrero.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Del 26 de septiembre al 5 de octubre, se realizará, en el Teatro Colón, el Primer Festival Nacional de Teatro Universitario. Toman parte en él, bajo el patrocinio de la Asociación Colombiana de Universidades: el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, las Universidades de: Antioquía, Nacional, Libre, Caldas, Valle, Santiago de Cali, Nacional (Seccional de Medellín). Los javerianos interpretarán la obra de Alfonso Sastre «El Cuervo», dirigida por Álvaro Fernández de Soto, y un tema impuesto por la Asociación Colombiana de Universidades, escrito por Raúl Andrade Rivera y dirigido por Ignacio Barraquer. Javerianos: vayamos a aplaudir a nuestro grupo teatral.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Esta tarde, a partir de las 7 de la noche, el Teatro Experimental de la Javeriana presentará la comedia de Juan Charot: «X=2», con la cual participa en el festival universitario de teatro que se celebra en el Colón. Esta obra está dirigida por Álvaro Fernández de Soto. Todos los javerianos están especialmente invitados para esta noche. Las boletas se pueden obtener en la portera del Teatro Colón.  

Abril 1965 | Edición N°: 241
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Fundación: El 6 de abril de 1961, con ocasión de la visita a la Universidad del Sr. Alfred Greenfield y su señora, encargado el primero por la Comisión para Intercambio Educativo de la organización de los Clubes de Estudiantes Cantores en las universidades de Colombia, el R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad, aprobó el establecimiento de un coro universitario. Efectivamente, se fundó el Club de Estudiantes Cantores Javeriano, y su primera presentación en público se efectuó en la Semana Javeriana (23 de mayo de 1961), bajo la dirección del Sr. Greenfield y del R.P. Alejandro Angulo. Directores: El P. Angulo lo dirigió hasta finales del 62. A partir de esa fecha, y durante una corta temporada, le encargó[…]

Abril 1965 | Edición N°: 236
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección artística y escenográfica del Dr. Francisco Lineros y la técnica de Juan Cajiao, ha reanudado labores el teatro estudio javeriano, con ensayos para la representación de la comedia en tres actos del autor español J.M. Charote, X = 2. Dicha obra será estrenada en el Teatro Colón de Bogotá, a finales del mes de mayo, con la cooperación de diversos alumnos de las Facultades de Derecho, Economía, Ingenierías Civil y Electrónica y Sicología. Por otra parte, con la colaboración del Colegio Mary Mount, se montará la obra «El Genio Alegre» de los Hermanos Alvarez Quintero, para ser representada en el teatro del Colegio y en el Colón. El Teatro agradece de antemano la colaboración del alumnado y[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 218
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 12 de octubre, en el Teatro Colón, se estrenará la obra «Juramento a Bolívar», en Cantate Profana, con música del maestro Luis Antonio Escobar y poema de Jorge Rojas. La obra se presentará con coro masculino de 300 voces, y la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Olav Roots. Cabe destacar la importante colaboración prestada por el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana, y por las autoridades de la misma, teniendo en cuenta que los ensayos generales se están llevando a cabo en nuestra sede.

Septiembre 1964 | Edición N°: 215
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Club de Estudiantes Cantores Javerianos ha sido invitado a participar en el concierto que tendrá lugar el 12 de octubre, en el Teatro Colón, en el cual se estrenará la obra «Juramento a Bolívar» del poeta Jorge Rojas, con música del maestro Luis Antonio Escobar. La obra fue compuesta para coro masculino y orquesta, será dirigida por el maestro Olav Roots y acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Últimamente el CEC Javeriano ha ofrecido varios conciertos: con motivo de la Semana Javeriana junto con el CEC de la Universidad de América, uno de beneficencia en el Colegio de Mary Mount, una presentación conjunta con las Universidades de América y Andes en el Club Los Lagartos, en el que la[…]

Julio 1964 | Edición N°: 199
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



LUNES 10 DE AGOSTO 12 m. Iniciación del torneo de Futbol con participación de la Universidad Gran Colombia, la Universidad Distrital y la Universidad Javeriana. Primer partido: Universidad Distrital vs. Universidad Gran Colombia. 7 p.m. Presentación de conjuntos folclóricos universitarios, 8 p.m. Iniciación del torneo de Basquetbol con participación de la Universidad de América, la Universidad Gran Colombia y la Universidad Javeriana.   MARTES 11 DE AGOSTO 12 m. Futbol. Universidad Javeriana vs. Universidad Gran Colombia. 7 p.m. Entrega de los premios a los ganadores de los concursos sobre Miguel Angel y Shakespeare. Presentación de los coros javerianos y conjuntos internacionales folclóricos. 8 p.m. Basquetbol. Universidad Gran Colombia vs. Universidad de América.   MIERCOLES 12 DE AGOSTO 12 m. Futbol.[…]

Mayo 1964 | Edición N°: 187
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana

Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana


Como colaboración del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad al desarrollo de la Semana del Compañero, se realizó una presentación en el teatro de las Facultades Femeninas el miércoles pasado, a partir de las 71/2 p.m. Aprovechando dicha oportunidad, «Hoy en la Javeriana» entrevistó a su Director el R.P. Alejandro Angulo. Cuánto hace que está al frente de dicha entidad y cuándo fue su primera presentación? -«Hace tres años que soy su Director, pero durante este tiempo se han presentado algunos intervalos. La primera presentación se realizó en mayo del 61 y fue este el primer concierto presentado en Colombia por estudiantes». Cuántos clubes cantores hay actualmente en el país? -«Colombia cuenta con 22 clubes de diferentes universidades. Los[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En acto especial que tuvo lugar en el Teatro Colón, al cual asistieron, entre otras personalidades, el Ministro de Educación, se llevó a cabo la premiación del VII Festival de Teatro en Colombia. El primer premio a la mejor actuación masculina correspondió al estudiante de quinto año de Derecho Francisco Linero D., quien se consagró como el «Primer Actor Aficionado en 1963». Como bien lo recordarán los aficionados al Teatro, el mencionado universitario desempeñó los papeles de «Vanidoso», «Farolero» y «Borracho» en la obra «EL PRINCIPITO» de Antoine de Saint – Exupéry, que dirigió su colega Ignacio Barraquer. «Hoy en la Javeriana» hace llegar felicitaciones al estudiante Linero, como a sus demás compañeros de teatro.

Septiembre 1963 | Edición N°: 153
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El grupo B de Teatro Experimental, dirigido por el estudiante de Derecho Ignacio Barraquer, se adjudicó un extraordinario triunfo al presentar, en el Teatro Colón, el sábado y domingo pasados, la obra del célebre escritor francés Antoine de Saint Exupery: «El Principito». La actuación del grupo Javeriano se ha granjeado favorables críticas por parte de la prensa capitalina, toda vez que se trata de una inquietud puramente estudiantil y acorde con la técnica del teatro moderno. Alumnos de diversas Facultades colaboran entusiastamente en el grupo teatral, que en todas sus actuaciones ha llevado en alto el nombre de la Universidad. Son ellos: Edith Gerats, Juan Manuel Aparicio, Yolanda Corso, Juan Gabriel Cajiao, Francisco Linero, Casar Martans, Roberto Martínez, Cecilia Becerra,[…]

Agosto 1963 | Edición N°: 142
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana

Programa 1963 - 12 a 18 agosto


Lunes Agosto 12. 12:00 m. Iniciación del torneo de futbol con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Universidad Distrital, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana. Primer partido Universidad Distrital vs. Universidad Javeriana, Estadio de la Universidad Javeriana. 7:00 p.m. Iniciación del torneo de basquetbol con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana. Primer partido Universidad Nacional vs. Universidad La Gran Colombia. Cancha Universidad Javeriana. 7:00 p.m. Iniciación del torneo de ajedrez con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana, Primer partido Universidad Nacional vs. Universidad La Gran Colombia. 9:00 p.m. Basquetbol. E.[…]

Junio 1963 | Edición N°: 132
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Verificada la presentación en el Teatro Colón del Club de Estudiantes Cantores de nuestra Universidad, en competencia con los Coros de 3 Universidades más, el jurado calificador, del cual participé el R.P. Andrés Rosa, hizo la siguiente clasificación; Primer puesto: Coro de la Universidad de los Andes, segundo; Coro de la Pontificia Universidad Javeriana, tercero y cuarto para las Universidades del Tolima y Pedagógica Nacional, respectivamente. No obstante haber disfrutado nuestro grupo de corto tiempo para los ensayos y que un 90% de los integrantes son elementos nuevos, la actuación fue plausible y meritoria. Integrantes: De paso informarnos que, en la actualidad, nuestro Club de Cantores se compone de 45 estudiantes de las diversas Facultades, pero que por reglamento especial[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 130
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Cuatro Clubes de Estudiantes Cantores pertenecientes a las Universidades Javeriana, Tolima, Andes y Pedagógica Nacional, darán hoy un gran concierto en el Teatro Colón, a las 6:30 p.m. El fin principal de esta actuación es el de escoger el mejor Coro, el cual se hará acreedor a un viaje a Cartagena para participar en un certamen a escala nacional. El Club Javeriano interpretará la canción O MARIA DIANA STELLA – Laude italiano del siglo XV. Para el concurso, se hará un sorteo entre las siguientes canciones: Agnus Dei, de Hans Leo Hassler; Liebe, de Franz Schubert y Cánticas Colombianas # 1 del maestro Luis Antonio Escobar. Finalmente, todos los Coros cantarán CANTATE DOMINO, bajo la dirección del director del grupo[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 129
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Tal como lo hablamos anunciado, el 24 de mayo se verificó la exitosa actuación del «Club de Estudiantes Cantores Javerianos», cuya dirección ha estado a cargo del R.P. Alejandro Angulo, S.J., con la colaboración del compañero Jaime Ospina Velasco. Por falta de espacio en el programa televisado, solo pudo interpretarse dos de las canciones seleccionadas: Gaudeamus y Cantemos. Por su parte, el Coro de las Facultades Eclesiásticas tuvo otra brillantísima actuación. El Club de Estudiantes se ha dedicado de lleno a prepararse para la actuación en el Teatro Colón, en donde será escogido el grupo que viajará a la ciudad de Cartagena.

Mayo 1963 | Edición N°: 126
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección del R.P. Alejandro Angulo, S.J., y el distinguido maestro Justo Pastor Carera Contreras, se encuentra hoy el Club de Estudiantes Cantores Javerianos. Diariamente se están efectuando ensayos cuyo principal objetivo es el de prepararse para competir en próximas actuaciones con los Clubes de las demás Universidades capitalinas, tanto en la T.V. Nal., el 25 de mayo, como en el Teatro Colón, en donde se elegirá, entre los Coros de las Universidades Pedagógica, Nacional, Andes y Tolima, cuál viajará a la ciudad de Cartagena a participar en un nuevo certamen nacional. Cada uno de los integrantes ha aportado su entusiasmo con el anhelo de salir triunfantes. Les auguramos éxitos.

Mayo 1963 | Edición N°: 125
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con asistencia que agotó localidades, se verificó la anunciada función del 3 de mayo, en honor de los padres de familia. El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana actuó, en asocio de las Facultades Eclesiásticas. La escenografía fue realizada por Ignacio Barraquer, sobre boceto del Profesor F. Gil Tovar. La dirección corrió a cargo de César Martans, con la colaboración conjunta del Grupo escénico y el vestuario y la utilería se debe a la gentileza de la dirección del Teatro Colón, y el grupo de luces a la dirección del Teatro del Distrito. Se hicieron acreedores de los premios de pintura los alumnos Antonio J. Cardozo, de Arquitectura, y Neyfee de Valle, de Cursos libres del Departamento de Arte.

Julio 1962 | Edición N°: 94
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo jueves, a las 6 y 30 p.m., en solemne ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Colón, con asistencia de las altas autoridades civiles y eclesiásticas, y del cuerpo diplomático acreditado ante nuestro Gobierno, se dará comienzo al V Congreso Interamericano de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús. La mayor parte de los países americanos estarán presentes en esta magna Asamblea. Hasta el momento han acreditado delegaciones: Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Perú y todas las Asociaciones colombianas. Cerca de 300 delegados deliberan durante 5 citas en la Universidad Javeriana, Sede de la reunión, con temario dirigido a estudiar el problema social América, y la labor que los antiguos alumnos de la Compañía de Jesús pueden[…]

Agosto 1961 | Edición N°: Edición 36
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el propósito de ampliar el número de somos activos de esta agrupación universitaria, que hará su segunda presentación a fines del año, con un Concierto en el Teatro Colón, han quedado abiertas las inscripciones para nuevos aspirantes, El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana viene siendo dirigido por el Profesor Alfred Greenfield y por el R.P. Alejandro Angulo, S.J. Los interesados pueden dirigirse a la Secretaria General de la Universidad o a cualesquiera de los miembros del Club, para formalizar su solicitud, que se recibirá hasta el 29 del mes en curso.

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el Teatro Colón, el 27, tuvo lugar la solemne sesión final. En su brillante discurso el R.P. Emilio Arango, Vice-Gran Canciller, recalcó los deberes y el significado del abogado católico en nuestra sociedad actual. La conclusión más sobresaliente fue la de solicitar del Congreso Nacional un Código de Trabajo que regule las relaciones laborales y estabilice sus principios e instituciones.  

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran esplendor se inauguró el Congreso, el jueves a la 11:30 a.m. en Teatro Colón, ante el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba, Ministros del Despacho, Miembros del Cuerpo Diplomático, altos Jerarcas de la Iglesia y 600 abogados ex-alumnos de la Universidad. En la apertura dirigieron la palabra el Rector de la Universidad R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Dr. Guillermo Ospina Fernández. Han venido delegaciones de todo el país y del extranjero. Hasta el momento se han inscrito 700 asistentes al Congreso, distribuidos en 6 comisiones. Las delegaciones más numerosas han sido las de Bogotá, Medellín, Cartagena y Manizales. Un dato simpático ha sido la delegación de 13[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana rindió, en la noche de miércoles, en el Teatro Colón, el homenaje programado a S. Emm. el Cardenal Luis Concha Córdoba. El R.P. Emilio Arango A., S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad, hizo entrega solemne del diploma de Doctor Honoris Causa in utroque jure. Asistieron varios Excmos. Obispos sufragáneos, autoridades civiles, Decanos y Profesores de la Universidad y numeroso público. El discurso del P. Guillermo González Quintana, S.J., titulado «El Positivismo Jurídico y el comunismo» fue calificado por el Cardenal de gran significación. Los coros de la Universidad fueron dirigidos por el P. Alejandro Angulo, S.J., y el Dr. Alfred M. Greenfield.

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Otro acontecimiento importante de la Semana Javeriana (21-28 de Mayo) será la celebración del Primer Congreso de Abogados Javerianos, que se inaugurará solemnemente en el Teatro Colón, a las 11:30 a.m. del 25 de Mayo, bajo la presidencia de S.Emm. Luis Cardenal Concha. Han sido invitados a él todos los Vice-Cancilleres y Rectores que ha tenido la Universidad. Además, han anunciado la aceptación de su invitación los Rectores de las Universidades Nacional, Tadeo Lozano, Cauca, Manizales, El Rosario, Santiago de Cali y los Decanos de Derecho de Antioquia y Cartagena, este último con una delegación de estudiantes.

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctorado Honoris Causa de la Universidad Javeriana se otorga después de largo proceso que culmina con la aprobación impartida por la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades en la Ciudad Eterna se conferirá, en ambos Derechos, a S. Emm. Luis Cardenal Concha, Arzobispo de Bogotá y Patrono de la Universidad, en acto que tendrá lugar en el Teatro Colón el miércoles 24 de mayo, a las 6:30 p.m., y en el que hablarán S. Emm. y el R.P. Guillermo González, S. J. Su Eminencia el Cardenal Concha nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1891; ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1916, fue profesor de Moral en el Seminario durante largos años, Canónigo de la Catedral Primada,[…]