Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Compañía española de Teatro de Alejandro Ulloa desea que el estudiantado javeriano se vincule más estrechamente al teatro y le ofrece la oportunidad de asistir a sus representaciones a precios muy bajos, en cualquier función. Para lograr los sustanciales descuentos, basta la presentación del carnet estudiantil en la taquilla del Teatro Colón. Esperamos que los javerianos aprovechen la ocasión de ver buen teatro, a precios que están al alcance de todos los presupuestos. Agradecemos al Sr. Alejandro Ulloa la oportunidad que nos ofrece.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Anibal Moreno, quien está encargado de las obras del Hospital, informó que para el próximo 15 de marzo hasta entrega del noveno piso destinado para pensionados. Cuenta con un total de 23 cómodas alcobas, y una capilla. Además, se dará comienzo a dos pisos más, uno para pensionado y otro para consultorios médicos. También se proyecta para este año la ampliación del servicio de urgencias.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Últimamemte se han recibido las siguientes donaciones: para uso general del programa: $ 25.000 del Banco de Bogotá, $10.000 de Colombiana de Curtidos, $ 20.000 de Cartón de Colombia; $ 5.000 de Industria Harinera, $ 10.000 de Felipe Echavarría. Para la Facultad de Enfermería: $ 5.000 de cada una de las siguientes entidades: Warner Lambert, Sydney Ross, Abbot. Parke Davis, Cyanamid. Para construcciones de la Unriversidad $ 130.000 de Eternit Colombiana. La Fundación «Julio Ramírez Johns» donó $ 202.000 de los cuales $135.200 son para la Universidad. La Javeriana agradece muy sinceramente estas demostraciones de confianza en ella.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y el Centro Universitario de Relaciones Péblicas (CURE): han organizado una mesa redonda sobre el tema «Relaciones Públicas, Humanas e Industriales», Tomarán parte Omar Méndez, Jefe de Relaciones Públicas de «Singer», Alfonso Martínez, Jefe de Relaciones Públicas de «J. Glottman», y Clemente del Valle, Jefe de Relaciones Industriales de «Icollantas», Actuará como moderadora Martha Fernández de Sota, Jefe de Relaciones Públicas del «Sena». Dicho evento se realizará hoy viernes 24 del presente, a las 5;30 p.m., en el Salón de Actos de la Universidad (primer piso).