Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 7
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Teatro Experimental Javeriano está reorganizándose, con el objeto de dar cabida a todos los estudiantes que estén interesados en participar en este tipo de actividades. Además del montaje de las obras, se formará una escuela donde se enseñarán, entre otras materias, fonética, expresión corporal y mimesis. Esta escuela tendrá como finalidad proporcionar una enseñanza técnica. El TEJ montará este año tres obras, una de las cuales formará parte del Festival Nacional de Teatro Universitario. Se han encargado de esta labor el R.P. Alfonso Borrero, Decano de la Facultad de Arquitectura, Juan B. González, Álvaro Giraldo Valencia y Miguel Quiñones. Cabe anotar que este año se integró «3A» al TEJ por iniciativa del P. Borrero. Esta unión es necesaria para[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 17, a las doce del día, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de El Chicó contrajeron matrimonio el Dr. Alvaro Fernández de Soto Valderrama, Director del Teatro Experimental Javeriano, y la Señorita Marta Pombo Gaviria. «Hoy en la Javeriana» les desea muchas felicidades.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 36
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



DOMINGO 4 10:00 a.m. Concurso de Karts. 10:30 a.m. Santa Misa por T.V. con la actuación del CEC. 11: 00 a.m. Concurso de aeromodelismo. Estadio Universidad. LUNES 5 10:00 a.m. Marcha atlética. Parque Nacional. 11: 00 a.m. Habilidad ciclística femenina. Parqueadero Sur. 2:30 p.m. Presentación de candidatas, fiesta en honor de las mismas: parqueadero sur. Concurso de barras y de coplas. MARTES 6 8:30 a.m. Concurso de observación a pie. Parqueadero norte. 11:00 a.m. Concurso de patines. 3:00 p.m. Fútbol. Profesores y ex-alumnos. Estadio Universidad. 3:45 p.m. Presentación de conjuntos musicales. Teatro Edificio «Félix Restrepo». 5:30 p.m. Inauguración del IV Salón de artistas javerianos. Salón de Yesos de la Facultad de Arquitectura. 6:00 p.m. Concierto de gala: CEC. Edificio «Félix[…]

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 22
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los días martes y miércoles de esta semana tendrá lugar la presentación de la obra de Enrique Jardiel Poncela: «A las seis en el Boulevard», por el grupo escénico de la Universidad (TEJ) , bajo la dirección de Franky Linero, en las Facultades Femeninas, a las 7 pm., y el valor de la entrada es solo de $ 5.oo. Los integrantes del grupo esperan ansiosamente la asistencia de todo el alumnado, del cual solicita toda la colaboración posible con el fin de reunir «material»  indispensable para el viaje a Manizales, durante la celebración del Festival Universitario, que se ha programado para el 18 de junio póximo. El grupo se propone montar, para esta ocasión, el drama de Alfonso Sastre «El[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el 2 de marzo inició actividades el Teatro Experimental Javeriano, que dirige Álvaro Fernández de Soto. El grupo escénico de la Universidad proyecta montar la obra de Calderón de la Barca «El gran teatro del mundo», para participar en el Festival de Teatro Universitario de 1966. Les deseamos muchos éxitos.  

Abril 1965 | Edición N°: 236
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección artística y escenográfica del Dr. Francisco Lineros y la técnica de Juan Cajiao, ha reanudado labores el teatro estudio javeriano, con ensayos para la representación de la comedia en tres actos del autor español J.M. Charote, X = 2. Dicha obra será estrenada en el Teatro Colón de Bogotá, a finales del mes de mayo, con la cooperación de diversos alumnos de las Facultades de Derecho, Economía, Ingenierías Civil y Electrónica y Sicología. Por otra parte, con la colaboración del Colegio Mary Mount, se montará la obra «El Genio Alegre» de los Hermanos Alvarez Quintero, para ser representada en el teatro del Colegio y en el Colón. El Teatro agradece de antemano la colaboración del alumnado y[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 232
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 10 de marzo, a las 7 p.m., se reunió el Comité Cultural Universitario, con el fin de coordinar todas las actividades universitarias. A esta reunión asistieron las diferentes organizaciones universitarias: como representante del Intercambio Estudiantil Félix Valbuena; del Coro Femenino Gloria Tamayo; del intercambio profesional Alfonso Delgado; del Instituto de la Construcción Antonio J. Cardozo; de actividades de la Facultad de Arquitectura Jaime Aragón; del Instituto de Investigaciones Estéticas Juan Gabriel Cajiao (del Teatro Experimental Javeriano); representante de la Junta Cultural de Filosofía y Letras Adriana Trujillo. Cada uno de los representantes expuso brevemente cómo era la constitución de su grupo y los proyectos del presente año. De común acuerdo, las diferentes agrupaciones resolvieron nombrar el «Comité Universitario[…]

Septiembre 1963 | Edición N°: 152
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Teatro Experimental Javeriano (Grupo A), cuya dirección ha estado a cargo del alumno Francisco Linero, ha sido invitado por la Federación Universitaria de Bolívar a participar en las próximas festividades de Cartagena, que tendrán lugar durante los días 6 a 18 de Octubre. El Grupo citado se hará presente en dicha festividad, en donde podrá lucirse con las comedias que tantos éxitos les ha proporcionado durante el año.

Marzo 1962 | Edición N°: 73
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección del Profesor Francisco Gil Tovar se anuncia la reaparición del grupo de Teatro Experimental Javeriano, que en años anteriores tuviera tan destacada actuación en certámenes nacionales. Uno de los grupos viene trabajando activamente en el montaje de la obra «El camarada general», adaptación realizada por el alumno Zoilo Cuéllar de «El ciudadano general» de Goethe. La dirección corre a cargo del alumno César Martans, con la asesoría de Francisco Linero. El elenco de actores lo integran Adelaida Sourdis, Simón Payán, César Marcare, Francisco Linero, Juan Manuel Aparicio y Zoilo Cuéllar. La escenografía corresponde al Profesor Gil Tovar. Oportunamente se anunciará la fecha en que hará su debut con la citada obra el grupo da Teatro Javeriano.

Marzo 1961 | Edición N°: 1
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El teatro experimental Javeriano participará este año en el festival de teatro con dos obras: “Luz de gas” de Patrick Hamilton, y “Papanatas” de Antonio Passo hijo, y Emilio Sanz. Durante la Semana Javeriana se presentará una obra cuyo título se dará a conocer oportunamente.