Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el número 10 de «UNIVERSITAS MEDICA» órgano de difusión científica de la Facultad de Medicina. El bien presentado volumen, con más de 100 páginas, contiene, entre otros, los siguientes artículos: «Queratoacantoma» por el Dr. Jaime Gómez E., «Enfermedad de Albers-Schümberg», estudio de dos casos familiares por los Dres. Humberto Varón Acosta y Carlos J. Ramírez L., «Mieloma múltiple» por el Dr. Orlando Martelo C., «El humanismo médico en Marañón», Cultura y Técnica, por el Dr. Juan Nasio. Además: actualizaciones médicas, temas de educación médica e información general.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir del lunes próximo, se dictará en el Departamento de Idiomas un curso super-intensivo de Español, para extranjeros, cuya coordinación estará a cargo del Profesor A. Kattah. Hasta el presente, se han inscrito 17 personas que, estudiaren ocho horas diarias el Español, en un lapso de tres meses.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En al aula máxima de la Universidad, tuvo lugar ayer tarde una importante conferencia sobre «Perfil psicológico-social de los pueblos de la Micronesia», dictada por la R. Madre Begoña de Landaburu, Vicepro-vincial de las Mercedarias de Berriz, quien cuenta con una experiencia de más de 15 años en los interesantes pueblos. Igualmente se proyectó un documental que hacía referencia a los asuntos tratados por la R. Madre.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En acto especial que tuvo lugar en el Teatro Colón, al cual asistieron, entre otras personalidades, el Ministro de Educación, se llevó a cabo la premiación del VII Festival de Teatro en Colombia. El primer premio a la mejor actuación masculina correspondió al estudiante de quinto año de Derecho Francisco Linero D., quien se consagró como el «Primer Actor Aficionado en 1963». Como bien lo recordarán los aficionados al Teatro, el mencionado universitario desempeñó los papeles de «Vanidoso», «Farolero» y «Borracho» en la obra «EL PRINCIPITO» de Antoine de Saint – Exupéry, que dirigió su colega Ignacio Barraquer. «Hoy en la Javeriana» hace llegar felicitaciones al estudiante Linero, como a sus demás compañeros de teatro.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con sede en la ciudad de Cartagena, se verificará durante los días 16 a 19 de octubre próximo, la Asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, que será instalada por los Ministros de Salud y Educación. El cuerpo que deliberará por los días señalados lo integran, además de los citados Ministros, los Decanos de todas las Facultades de Medicina de Colombia, un representante del Consejo de cada Facultad, un representante de cada una de las instituciones afiliadas a la Asociación y el presidente de dicho organismo. En representación de nuestra Universidad, asistirán los Profesores Dres. Bernardo Moreno Mejía, Humberto Janer Ruiz, Henry Simonds Pardo y Hernán Mendoza. Se supo, hasta el momento, que el tema central de la[…]