Septiembre 2022 | Edición N°: 1381
Por: Yuliana Roldan Giraldo, Ana Mariella Marcano y Juliana Martínez Blanco | Directora Centro Pastoral Javeriana Cali, Coordinadora de Línea Identidad Ignaciana del Centro Pastoral y Coordinadora de Peregrinos Encuentro y Camino

Del 6 al 19 de septiembre, 52 javerianos viajaron a Turquía, país transcontinental entre Asia y Europa, para vivir la experiencia de ser peregrinos y renovar su fe, siguiendo las huellas de san Pablo y el testimonio de las primeras comunidades cristianas.


Durante dos años, 52 peregrinos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Cali e integrantes de sus familias se prepararon para vivir a fondo la experiencia de peregrinación hacia Turquía. El objetivo de este camino de trece días, que se realizó entre el 6 y 19 de septiembre, fue fortalecer el sentido de la fe a la luz de la espiritualidad ignaciana, sorprenderse con una cultura fascinante y vivir experiencias de sentido y encuentro. ¿Por qué peregrinar? Peregrinar significa ponerse en camino, salir de lo establecido y rutinario para llegar a determinados lugares que permitan tener una experiencia espiritual. Caminar con la propia identidad, por la historia de la humanidad y de la salvación, con los pies en la[…]

Abril 2021 | Edición N°: 1366
Por: Adriana Lucía Mayorga González | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

Aunque la pandemia dificultó la realización de actividades presenciales, como las prácticas sociales de los estudiantes en las regiones, los proyectos que se han desarrollado en este periodo demuestran que el compromiso con las comunidades permanece intacto.


Un atlas que recopila las cifras de personas que han sufrido la violencia por el conflicto armado en el Magdalena Medio y un libro que da cuenta de diferentes lecturas sobre la seguridad de las mujeres en América Latina son algunos de los trabajos de investigación sobre la paz que sacaron adelante, durante el 2020 y 2021, estudiantes de diversas carreras de la Pontificia Universidad Javeriana en su práctica social. El atlas de víctimas del conflicto armado en el Magdalena Medio evidenció que el 85% del total de víctimas de la región sufrieron desplazamiento forzado, siendo este el delito más común. Por otro lado, los resultados arrojaron que las mujeres componen el 60% de la población víctima en la mayoría[…]

1 de abril del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1306
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá Arquitectura y Postconflicto El Proyecto Ubicar de la Facultad de Arquitectura y Diseño realizó el 7 de abril el  Foro  Arquitectura  y  Postconflicto. Responsabilidad Social en la Formación del  Arquitecto,  en  el  que  presentó  los resultados  de  la  investigación:  “Hacia un Ordenamiento Local del Territorio – OLT– en Barrancabermeja y San Pablo”. Nombramiento internacional El Padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., Vicerrector de Extensión y Relaciones  Interinstitucionales,  fue  nombrado miembro  asociado  de  “American  Institute for Democracy, Justice and Human Rights Education”, con sede principal en el estado de la Florida (Estados Unidos). Debate Sí o No La Dirección de Comunicaciones realizó el 16 de abril el debate El Poder de los Argumentos, organizado por la Universidad Javeriana y la[…]