Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]
Etiqueta: Toma de decisiones
Tras la experiencia y consecuencias de la más reciente pandemia del covid-19, los gremios de la ciencia y la medicina han implementado nuevas metodologías de investigación y análisis con el objetivo de identificar posibles escenarios frente a nuevas epidemias y la forma de afrontarlos según las condiciones de los sistemas de salud del mundo. El trabajo de la doctora e investigadora Zulma Cucunubá, profesora de Epidemiología en la Pontificia Universidad Javeriana, da cuenta de las prácticas más robustas para proyectar y divulgar modelos epidemiológicos, con el fin de prevenir o mitigar daños graves y crisis de salud, teniendo en cuenta las posibilidades de surgimientos de nuevas enfermedades. Al estar vinculada al Departamento de Epidemiología Clínica y Biostadística de la Facultad[…]
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1977 Durante el primer semestre de 1977 se realizaron, en el Servicio de Asesoría Psicológica, las siguientes actividades: A. ASESORIA PARA ESTUDIANTES 1.Consulta individual: Asistieron en el primer semestre a consulta psicológica en el S.A. P, 142 estudiantes, para analizar problemas relacionados con su situación académica, personal, familiar, profesional, etc.; de estos estudiantes, 71 requirieron posteriormente consultas de seguimiento. 2. Grupos de integración: Durante los meses de Enero a Marzo se realizaron 12 grupos de integración, a los estudiantes de primer semestre de Las Facultades de Ingeniería Industrial, Civil, Electrónica. Enfermería, Educación, Nutrición; estos grupos tienen como finalidad originar desde el principio una interacción en las relaciones interpersonales y en los grupos de[…]