Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Olga Lucía Araoz Cajiao y Paula Andrea Acosta Forero | Jefe de Proyectos y Analista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad inició la revisión de las relaciones y los procesos que soportan su dinámica y determinan la cultura organizacional. Este proyecto permitirá alcanzar mejores resultados y optimizar recursos.


Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]

Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Melissa De la hoz Pimienta | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

En el auditorio Félix Restrepo, S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana se realizó la presentación de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 del programa Bogotá Cómo Vamos.


El 53,5% de los habitantes de Bogotá se sienten orgullosos de la ciudad y solo un 23% indicó no sentirse cómodo en ella. Además, el 31% de las personas que viven en la capital colombiana calificó como buena la gestión de la alcaldesa Claudia López. Estos son algunos de los resultados de la versión número 24 de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 que realizó el programa Bogotá Cómo Vamos el 8 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Javeriana. La medición, que combina el análisis de indicadores técnicos y la percepción ciudadana, permite conocer los resultados de la gestión de los mandatarios de la ciudad para mejorar la calidad de vida y su impacto en los habitantes. El[…]

Octubre 2023 | Edición N°: 1392
Por: Melissa De la hoz Pimienta | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

A través de una serie de eventos académicos, culturales y religiosos la comunidad educativa javeriana se unió a la celebración que conmemora los 93 años del restablecimiento de la Universidad, así como los 400 años de su fundación.


Cada primero de octubre la Universidad se viste de fiesta porque celebra su restablecimiento.  La historia de la Javeriana se divide en dos etapas. La primera inició hace 400 años con su fundación, en 1623, y se interrumpió en 1767 a causa de la persecución que sufrieron los jesuitas. Es por ello que en 1930, hace 93 años, empezó la segunda etapa, cuando el primero de octubre se reunieron en la rectoría del colegio San Bartolomé, miembros de la comunidad jesuita con el objetivo de firmar el acta de restablecimiento de la Javeriana. Desde ese momento hasta hoy ha formado de manera ininterrumpida a más de 220 mil egresados que sobresalen por su calidad humana y excelencia académica. Con una[…]