Octubre 2023 | Edición N°: 1392
Por: Melissa De la hoz Pimienta | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

A través de una serie de eventos académicos, culturales y religiosos la comunidad educativa javeriana se unió a la celebración que conmemora los 93 años del restablecimiento de la Universidad, así como los 400 años de su fundación.


Cada primero de octubre la Universidad se viste de fiesta porque celebra su restablecimiento.  La historia de la Javeriana se divide en dos etapas. La primera inició hace 400 años con su fundación, en 1623, y se interrumpió en 1767 a causa de la persecución que sufrieron los jesuitas. Es por ello que en 1930, hace 93 años, empezó la segunda etapa, cuando el primero de octubre se reunieron en la rectoría del colegio San Bartolomé, miembros de la comunidad jesuita con el objetivo de firmar el acta de restablecimiento de la Javeriana. Desde ese momento hasta hoy ha formado de manera ininterrumpida a más de 220 mil egresados que sobresalen por su calidad humana y excelencia académica. Con una[…]

Septiembre 2022 | Edición N°: 1381
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad distinguió con la medalla Cruz San Pedro Claver a 34 estudiantes de pregrado por destacarse en los valores javerianos.


El 16 de septiembre el rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. entregó una de las distinciones más significativas de la Javeriana: la Cruz San Pedro Claver a los estudiantes de pregrado que sobresalen por sus calidades humanas y por su compromiso con los ideales javerianos. Para la Universidad y las facultades que propusieron los nombres de 34 estudiantes para recibir esta distinción, cada uno de ellos refleja las cualidades que destacaron a san Pedro Claver en su entrega, cuidado y compromiso hacia los esclavos de la época de la colonia en la ciudad de Cartagena. “Durante 35 años, Claver expresó de manera infatigable y eficaz, con obras, no con palabras, su profunda compasión por esta gente[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Adriana Lucía Mayorga González | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

600 jóvenes, de los cuales más del 50% son mujeres, tendrán la oportunidad de aprender sobre codificación y programación de manera gratuita.


La demanda de profesionales en diversas áreas de la tecnología y la innovación aumenta cada día, por lo que existe también la necesidad de formar a más jóvenes para el desarrollo de este campo en el mundo. En medio de este panorama, el Samsung Innovation Campus se convierte en una oportunidad para transformar la sociedad, disminuyendo la tasa de desempleo y brindándole a las nuevas generaciones un futuro de oportunidades. La tercera edición del Samsung Innovation Campus Colombia es producto del trabajo conjunto que ha realizado la Dirección de Educación Continua, el Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana y la multinacional de tecnología Samsung desde el 2019. Este año, se espera que la iniciativa[…]

noviembre- diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



LAS CONVOCATORIAS 2007 y 2008 reúne 15 Proyectos de Presupuesto Social Convocatoria San Francisco Javier que los investigadores, profesores y estudiantes javerianos de diferentes facultades desarrollaron con comunidades de Bogotá, Buga, valle de Sibundoy (Putumayo), Palermo (Magdalena), Buenaventura, Tierralta (córdoba), San Pablo Bolívar, Mosquera y San Francisco (Cundinamarca). Esta es la presentación del Rector, del segundo libro que relata los pormenores del trabajo realizado por los javerianos: En esta oportunidad me complace presentar a la Comunidad educativa Javeriana y al público en general, el segundo volumen de la colección que recoge los resultados de los quince proyectos sociales que fueron acogidos por el Fondo para Proyectos Sociales “San Francisco Javier”, durante los años 2007 y 2008. Será un placer para[…]