Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Olga Lucía Araoz Cajiao y Paula Andrea Acosta Forero | Jefe de Proyectos y Analista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad inició la revisión de las relaciones y los procesos que soportan su dinámica y determinan la cultura organizacional. Este proyecto permitirá alcanzar mejores resultados y optimizar recursos.


Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Vicerrectoría Académica

La formación de doctores en diversas áreas no solo impacta la calidad de la investigación y aumenta la competitividad, también el bienestar social y ambiental.


Uno de los principios que fundamenta la apropiación social del conocimiento es el reconocer el contexto de las personas, comunidades y organizaciones que permite una lectura lo suficientemente rica para construir propuestas que tengan un verdadero impacto sobre su entorno y sus realidades. Esto implica realizar un ejercicio permanente por conocer su situación, problemas y necesidades de tal manera que sean el insumo principal para la construcción de soluciones coherentes y pertinentes. Así mismo, los programas doctorales ofrecen beneficios representativos para quienes llegan a este nivel de formación, ya que amplía el panorama de su ejercicio profesional, le permite responder a desafíos disciplinares, interdisciplinares y transdiciplinares, consolidar competencias investigativas, posicionarse y liderar iniciativas en su campo, profundizar en componentes estratégicos[…]

Enero- febrero 2022 | Edición N°: 1374
Por: Luisa Bernal y Kambiz Domínguez Mazhari Tabrizi | Comunicadora de la Vicerrectoría Académica y Practicante de Comunicación

Los graduados de bachillerato y estudiantes de grado 10°, 11° y 12° que desean adquirir aprendizajes y competencias para decidir sobre su proyecto profesional o que aún no han sido admitidos a un programa académico de la Universidad, cuentan ahora con esta oportunidad de adaptación universitaria.


El pasado 28 de enero, 44 estudiantes graduados de bachillerato o que están terminando su colegio iniciaron las actividades académicas de UCollege Javeriano, la nueva propuesta académica de la Pontificia Universidad Javeriana que integra a jóvenes de colegios y bachilleres a una experiencia universitaria temprana. A través de UCollege los estudiantes tendrán una experiencia de aprendizaje orientada a profundizar sus intereses vocacionales, fortalecer sus habilidades para adaptarse al entorno de la educación superior y a adquirir competencias, habilidades y conocimientos que sirven de base para identificar y avanzar en su proyecto de formación profesional o disciplinar en los programas que constituyen la oferta académica de pregrado de la Universidad Javeriana. Alejandra María González, directora de UCollege, define el programa como[…]