Tras la experiencia y consecuencias de la más reciente pandemia del covid-19, los gremios de la ciencia y la medicina han implementado nuevas metodologías de investigación y análisis con el objetivo de identificar posibles escenarios frente a nuevas epidemias y la forma de afrontarlos según las condiciones de los sistemas de salud del mundo. El trabajo de la doctora e investigadora Zulma Cucunubá, profesora de Epidemiología en la Pontificia Universidad Javeriana, da cuenta de las prácticas más robustas para proyectar y divulgar modelos epidemiológicos, con el fin de prevenir o mitigar daños graves y crisis de salud, teniendo en cuenta las posibilidades de surgimientos de nuevas enfermedades. Al estar vinculada al Departamento de Epidemiología Clínica y Biostadística de la Facultad[…]
Etiqueta: prácticas
Felipe Romero Estudiante de Psicología Facultad de Psicología Lo mejor de volver a la Universidad es interactuar con la gente en las clases, el método de aprendizaje es distinto cuando uno interactúa presencialmente con los profesores. Además, volver a usar las instalaciones del gimnasio, los salones, los equipos y la biblioteca es fantástico. En cuanto a los puntos de control de acceso, es un poco raro encontrar tantos limites, a veces toca dar muchas vueltas para llegar a un lugar, pero, aunque es un poco engorroso nos vamos habituando a esa nueva normalidad. Isabela Sierra Estudiante de Bioingeniería Facultad de Ingeniería Lo mejor de regresar a la Universidad es el poder socializar, el poder ver a los profesores en[…]
Siete alumnas de la facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad viajaron el pasado 19 al Hospital Salazar de Villeta, en cumplimiento de la práctica extramural de atención médica. En su labor estarán supervisadas por la dietista Marta Vergara. Su permanencia será de un mes.