Tras la experiencia y consecuencias de la más reciente pandemia del covid-19, los gremios de la ciencia y la medicina han implementado nuevas metodologías de investigación y análisis con el objetivo de identificar posibles escenarios frente a nuevas epidemias y la forma de afrontarlos según las condiciones de los sistemas de salud del mundo. El trabajo de la doctora e investigadora Zulma Cucunubá, profesora de Epidemiología en la Pontificia Universidad Javeriana, da cuenta de las prácticas más robustas para proyectar y divulgar modelos epidemiológicos, con el fin de prevenir o mitigar daños graves y crisis de salud, teniendo en cuenta las posibilidades de surgimientos de nuevas enfermedades. Al estar vinculada al Departamento de Epidemiología Clínica y Biostadística de la Facultad[…]
Etiqueta: metodologías
Del 29 de marzo al 1 de abril la Pontificia Universidad Javeriana participó en la misión de inmersión de Connect, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo conectar empresas, universidades, emprendedores y Estado para así transformar a Bogotá y Cundinamarca en la región más emprendedora e innovadora de América Latina. En esta ocasión, la Dirección de Innovación de la Universidad tuvo la oportunidad de aproximarse e interactuar con uno de los ecosistemas de innovación más destacados del mundo: Alemania. Para ello, tuvieron encuentros con empresas alemanas en Bogotá, visitas a el Sena y en las instalaciones de la Universidad. ¿Pero qué es lo que hace que año tras año el país europeo se mantenga en el top[…]