Julio 2022 | Edición N°: 1379
Por: Centro Ático | Vicerrectoría Académica

El Centro Ático de la Universidad Javeriana ha desarrollado un formato audiovisual creativo y divertido que busca enseñar a las nuevas generaciones el poder de la argumentación.


Vivimos en un mundo con demasiada solemnidad, rigidez y, por qué no, crudeza. Para alejar esa rigidez de la academia y compartir un espacio en donde la diversión también hace parte de la vida universitaria, la plataforma Campus Virtual de la Universidad Javeriana le está apostando a contenidos que, desde lo creativo, puedan acercar a estudiantes y profesores a nuevos campos del conocimiento, a la autocrítica y la curiosidad, que generen comunidad y sentido de pertenencia hacia la Universidad. Fue así como nació Debates Absurdos, un formato audiovisual en el que dos profesores, expertos en un tema o área del conocimiento, debaten de una forma divertida -pero parodiando la seriedad de un debate académico clásico- una pregunta “absurda” que pueda[…]

Mayo 2022 | Edición N°: 1377
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

La Universidad Javeriana creó el Consejo y la Dirección de Transformación Digital. Con ello, le apunta a responder a los grandes desafíos científicos, tecnológicos, sociales y culturales del cambio digital, desde una mirada ética y reflexiva centrada en la persona.


Ninguna organización hoy en día puede ser ajena al cambio de era que está viviendo la humanidad. Ya es frase de cajón decir que el mundo es diferente al que se conocía hace 20 años, incluso al de hace dos, y que las tecnologías emergentes y sus múltiples usos son las que están marcando la parada. Ante esta realidad, un aspecto que ha caracterizado la larga y sólida tradición educativa de la Compañía de Jesús ha sido su capacidad de transformar y adecuar sus proyectos educativos institucionales según los tiempos, las personas y los lugares para ponerlos al servicio de la sociedad. Por ello, el pasado 5 de mayo el rector de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez[…]

Noviembre - Diciembre 2021 | Edición N°: 1373
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

En el marco de la acreditación multicampus, los integrantes de los dos cuerpos directivos universitarios trabajaron en pro de avanzar y fortalecer aquellos elementos que destacan a la Javeriana como una de las mejores universidades del país.


Cuando la Pontificia Universidad Javeriana – Colombia recibió la acreditación multicampus por 10 años, el 22 de julio de 2020, como reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional a la alta calidad de su formación profesional, el Consejo Nacional de Acreditación hizo algunas recomendaciones para garantizar el mejoramiento continuo de la Universidad. Para dar cumplimiento a ello, el Consejo Directivo Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana y el Consejo Directivo de la Seccional en Cali se reunieron el 29 de octubre en la de Sala de exhibiciones de la Facultad de Artes en Bogotá. El objetivo de este especial encuentro fue fortalecer el trabajo colaborativo entre las sedes, desde la perspectiva de la acreditación multicampus y plantear ideas de trabajo[…]

EL CAMPUS VIRTUAL
Mayo 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1357
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El ambiente de aprendizaje cien por ciento digital en el que se desarrolla la oferta académica en modalidad virtual conducente a título.


Los meses de marzo, abril y mayo se caracterizaron por el fuerte impulso en el uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales para desde casa dar continuidad al estudio y sus labores. Para muchas personas significó pasarse completamente a un mundo con el que ya estaban relacionados y para otros fue lanzarse por primera vez al océano de la tecnología y el internet. Para la Universidad Javeriana significó reforzar y agilizar el paso en un camino que venía recorriendo con la creación y puesta en marcha de su Campus Virtual, escenario digital donde se desarrolla la oferta académica javeriana conducente a título y que es soportada por los servicios académicos, administrativos y del Medio Universitario. Este ambiente de aprendizaje y[…]

Enero 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1354 – Enero – Febrero 2020
Por: Isabella Varela Valencia | Practicante de la Oficina de Información y Prensa



Desde otros países de Latinoamérica, ciudades de Colombia y diferentes sectores de Bogotá se forman los estudiantes de posgrado de la Javeriana en modalidad virtual. Estas son algunas de sus historias. Ana Luisa Cabeza y Francisco Javier Vera son esposos y viven en Santiago de Chile. Ella es secretaria del vicario judicial de Talca. Él, terapeuta en medicina tradicional china y naturista especializado en emoción humana, pero trabaja como procurador del Tribunal Eclesiástico de Talca. Desde su país ambos se están preparando como especialistas en Derecho Matrimonial Canónico, en la Pontificia Universidad Javeriana, para ayudar a los fieles de la iglesia católica a tener un proceso de nulidad matrimonial más ágil y breve. Mientras tanto, en Bogotá, la socióloga Yennifer[…]